Deja de lado, por un tiempo, la necesidad de analizar, de criticar, de juzgar y de reaccionar....
Deja que tus pensamientos se aquieten....
Muy bonito Tatis, muy bonito, y a verrrr, cómo piensas
que lo logre si traéis textos como éste???. 
Es broma!!, bueno o no tanto, la verdad es que en gran
medida , al tiempo que me provoca recuerdos, recuerdos
de otras reflxiones, también me ha producido una cierta
serenidad algunos de esos recuerdos, como p. ej. el
dejarse fluir.
Suele hablarse y recomendar mucho lo de
dejar fluir.., pero dejar fluir los acontecimientos, o .. a los
otros, yo pienso que hay que permitirse a uno mismo , a
ser posible como hábito, al menos con cierta frecuencia,
el fluir, el dejarse fluir, el aceptarse, el no tener tanto
cuidado por qué pensaran, qué dirán, qué ntenderán,....
da igual , ése es un asunto que les compete a los demás,
uno mismo lo que tiene es que descansar y a veces ese
descansar es perder el miedo, porque el miedo es tensión,
nos hace cuidar el qué el cómo, el cuándo..y total para qué,
sobre todo, para quienes?,
Pararse sí, disfrutar de lo que la vida te ofrece y si sientes
que no es mucho, almenos en comparación con otros momentos, al menos disfruta de tí mismo en esa vida,
así eres, así te expresas, y no buscando la forma de agradar
tampoco lo contrario, sino sin bucar más nada que el dejarte
llevar, el permitirte absorber de fuera todo, incluso lo negativo, sin miedos, sin censura, y permitirte igualmente
exhalar de forma natural tu interior, porque esa es la
respiración de la vida, de la otra vida la de la mente, la
del corazón, la del espíritu
TalVez 