Lo siento amiga, siento que te envcuentres así y lo siento porque
puedo compartir contigo ese sentimiento.
Te agradezco muchísimo que te sientas con la confianza y libertad de expresarte
sin máscaras. Estoy tan harta de ellas.
Y como me gustaría saber la respuesta, la f´órmula. Pero no existe aunque seguro
te darán muchas.
Yo creo que ese vacío nunca se llena y que no hay que esperar llenarlo. No porque
fueron importantes y queridos por tí y ellos te amaron, así que SU lugar no tiene
que ser ocupado por nada ni nadie más. Lo único que te podría ayudar es pensar
en quien eres tú y tú eres algo más que ese par de huecos.
Tú no estás vacía, no eres un ser vacío , es solo que ahora sólo dedicas tu tiempo
y tu esfuerzo en pensar en todo lo bueno de ellos, y éso está bien, el problema es
que lueg0o piensas que YA no lo tienes y éso es lo que te hace sentir muy mal.
Sentir mal, pero no vacía, porque tú tienes y eres muchas más cosas.
Eres la madre y la abuela y éso sigues teniéndolo a tu alcance. Pero además eres
tú, Luisa, una mujer que ´nació hace equis tiempo y que vivió mucho tiempo y muchas
más cosas que la relación de hija y de esposa. Todo éso eres tú Y además eres
esa persona que consigúió inspirar ese amor a tu madre y a tu esposo, esa eres
tú, y es bueno que recuerdes los buenos momentos, pero.. ellos no están aquí,
los echas de menos, pero NO están sufriendo, tus seres queridos no están sufriedo
por lo tanto, piensa que sólo es una parte de tí que te traía una parte de felicidad
la que ahora falta, el resto está ahí, todo esta en tí, incluso esa experiencia con ellos
Es bueno que externes tus miedos y dolores, no te importe, verás que hablando
de ello también pierden un poco de esa carga angustiante que a veces te pesa
demasiado.
Un abrazo
maría 