Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
¡ Feliz Cumpleaños TATIS-7 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Herramientas
 
General: .-.-. A NADIE LE GUSTA SER JUDAS.-.-.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Ximena777  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2009 04:59

 

 

 

 

A NADIE LE GUSTA SER JUDAS


Tenía que ser una escultura perfecta, tanto por el motivo que iba a representar como por lo que iba a costar, noventa mil dólares. Era una escultura de la Última cena del Señor: trece figuras, Jesús y los doce apóstoles.

La escultura había sido ordenada por el obispo católico de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, la llamada, «Ciudad del pecado», y éste exigió de los escultores absoluta fidelidad y naturalidad. Para esto el obispo proveyó fotografías de los trece sacerdotes que servirían de modelos.


Para representar a Jesús hallaron, entre ellos, a uno cuyo rostro emulaba la fisonomía del Maestro en los antiguos lienzos. Los otros doce clérigos representarían a los demás.

Los escultores comenzaron su trabajo, y cuando terminaron la escultura de Judas, la representación era tan genuina que todo el mundo reconocía al sacerdote que sirvió de modelo. Eso era demasiado para el clérigo, y ante sus protestas hubo que alterar el rostro. Comentando sobre la objección del sacerdote, el obispo dijo: «La verdad es que a nadie le gusta ser Judas.» El obispo tenía razón.

¿Quién querrá encarnar al apóstol traidor? Nadie. Así como nadie quiere que lo confundan con un Nerón o un Hitler, tampoco nadie quiere que lo conozcan como perverso o traidor. Todos deseamos tener prestigio social. Queremos que se nos vea como íntegros. Vivamos como vivamos, y seamos el peor de los pecadores, ponemos cualquier cara con tal de dar la apariencia de dignidad, nobleza y virtud.

La Sagrada Biblia dice que no hay hombre justo sobre la tierra, no hay quien haga lo bueno, ni hay quien nunca peque. Todos los seres humanos llevamos dentro —algunos más, otros menos— algo de Judas. Es por eso mismo, porque perfecto no es nadie, que Jesucristo murió en la cruz pagando el precio de nuestra redención.

En potencia la muerte de Cristo es el pago de la redención de todo el mundo. Eso es, en potencia, porque sólo el que, arrepentido, pide perdón por sus pecados y confía en la gracia de Dios, recibe el efecto transformador de la obra de Cristo en el Calvario.

Sólo tenemos que pedirle a Cristo que quite el Judas de nosotros y que lo reemplace con su integridad. Arrepentimiento personal, sincero y profundo, más fe en el Señor Jesucristo, es lo que nos trae esa transformación. Rindámosle hoy nuestra vida a Cristo. Él nos revestirá de su perfección.

    Hermano Pablo

Bendiciones, Ximena

http://www.gabitogrupos.com/Palabritasparati/

 

 

 

 
 
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: talvez Enviado: 13/07/2009 22:44
 
 

 

Claro que no, es que aunque todos los apóstoles tenían su “punto flaco”,nadie es divino, pero esa traición , sobre todo esa venta por tan poco y además tener la cara de aparecer luego como si nada, En fín, que sí que se ve un personaje muy feo y no gusta nada parecerse, pero claro, es tan facil caer en la tentación que, parecernos nos parecemos con mucha frecuencia,así que lo que nos queda es tratar de disimular. Por lo general los de enfrente procuran hacerse los locos porque también andan en las mismas, y…,como comenté en el escrito del dogmatismo , es la forma en que unos alimentamos y nos reforzamos a otros las mismas conductas que criticamos de boca para fuera.

 

De todas formas como te dije el otro día, ya ves Ximena, con todo  y eso es SAN JUDAS, al final resultó santo. O es otro Judas???. No sé,  en cualquier caso, seguro que él tuvo sus motivos para actuar así, por ej. El miedo, la cobardía, a la que sin duda añadió que no pensaba que el resultado fuera a ser tan grave y que en cualquier caso lo hacía por el bien común, es decir, por el bien de la comunidad.

 

En el fondo.., da pena verdad?, pobre, no resistió la presión. Y cuántos otros además habrían hecho igual?. Es muy facil desde aquí decir YO NO, pero es que ahora vemos la trascendencia de los hechos y del testimonio de Jesús, pero él , ellos, los muchos que lo hubieran hecho en su tiempo, los muchos que ahora traicionamos, nos vendemos por miserias, y nos autojustificamos, no pensamos en que vaya a trascender y si se nos pasa por la mente, lo más probable es que digamos, la culpa es suya por meterse en camisa de once varas o …

“vayaustéasabé”, tenemos tanta capacidad para justificar nuestro lado judas.

 

 

Pero sabes Ximena, yo ya estoy muy cansada, ya lo estaba hace mucho tiempo, me cansa tanta “vendimia”, tanta buena cara  que cambia de un día para otro sin aviso, sin hablar con el interesado, sin dar opción a nada, simplemente, se hace lo que le conviene a uno y luego ya se buscará motivos. Me cansa, me compensa más que se me vea la cara, que si no estoy de acuerdo lo diga y defienda mi porqué, y si así no eres aceptada, pués qué vamos a hacer!!!!, se queda una sola hasta que se cruce alguien en el camino que se deje de zarandajas y cuentos.

 

Lo siento, o no, por qué voy  a sentirlo?. Suelo intentar aplicar el Evangelio a la vida diaria, antes cuando lo leía me sonaba a música celestial. Desde hace un tiempo discutimos ese Evangelio y lo traducimos a esas pequeñas historias de nuestra vida cotidiana y desde hace ese tiempo encuentro sentido a esa Palabra.

 

Gracias Ximena, Sé que siempre intentas que fije mi atención en algo que me haga bien,

Que me infunda esperanza, que comprenda que El siempre está tras nosotros protegiéndonos;   por eso sé que ,de todas formas, también protegió a Judas  y a todos lo judas de nuestros días.

 

 

 

TalVez   

********************************************************************************

No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille” (BARUCH).

 

 

 

Pd. Me ha venido a la memoria una reacción muy viva y de protesta y disgusto que me hizo mi sobrino un día que le dije que era mentiroso. Tenía él razón, decir algunas mentiras no le convierten a uno en mentiroso. Uno es más que todo eso, pero también es verdad que  , como le dije, oye…. si te suena tan mal que te califiquen como tal… por qué no pruebas a no mentir, porque imagina como se siente aquél a quien engañas con la mentira. 

Y es que somos como niños, no controlamos muchas de nuestras tentaciones, pero eso sí, que los demás no lo sepan, que el público no sepa. Bueno, pues, aunque cueste mucho controlar nuestros impulsos, si pensáramos en la vergüenza de ser descubiertos en nuestras  mentiras, en nuestros secretos motivos, etc…, tal vez sacáramos fuerza para hacer frente a la verdad.

 


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Ximena777 Enviado: 14/07/2009 01:57
Hola mi querida amiga, María
Primero que todo gracias, por leerme.
Y segundo, quiero comentarte que este Judas del relato,
no es el San Judas, son dos personas diferentes.
El Judas del relato era el gran amigo de Jesús, su discípulo,
el encargado de las finanazas, (obvio las gastaba a su antojo, robaba,
mentia, pues su corazón ya se habia endurecido) y Jesús lo sabía
y nunca lo recriminó, pues  le estaba dando tiempo de arrepentirse,
de volver al camino, pero desafortunamamente Judas no lo entendio,
se ensimismo en sus problemas y no se permitío  tomar la oportunidad,
que Jesús le daba, así que prefirio ahorcarse antes de confiar en Dios, e ir
a EL y pedir perdón. Es realmente triste que dejemos que los problemas,
 las pruebas , las circunstacias, los tropiezos, los engaños y
tanta cosa que nos agobia, no nos permita ver la mano amorosa de aquel
que entregó su vida y pagó por nuestros errores. Pero El sigue alli, esperándo
que miremos por encima de todo ese fango que tenemos encima y tomemos
la oportunidad de amor que nos brinda.
 
Amiga un abrazo para ti.
Ximena

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: talvez Enviado: 14/07/2009 22:58

 

Si , jaja si, ximena, ya te dije que de pronto no lo tenía claro,  pero el San Judas es el Tadeo?no?.Bueeeeno, pero ya ves yo , con todas mis lagunas de fe,mecreo que El conoce nuestras limitaciones y seguro que también a los judas los acoge, bueno, de hecho en vida  les trata super bien. Por eso yo creo que en esto del cristianismo,la cuestión está en hacer una apuesta , en conseguir superarse a sí mismo porque en realidad, hagas lo que hagas El te va a tratar bien, Y eso lo sabern muy bien quienes están siempre con Dios en la boca y sin ocuparse del prójimo que no sea de su cuerda,

Lo único es tener que vivir una vida difícil a veces pero siendo coherente con lo que dices , o sólo jugar a cristiano y vivir como te va conviniendo según tus objetivos, porque pasar .....no pasa nada. Nada que no esté escrito en las leyes de la naturaleza o en nuestros propios códigos de comportamiento.

Según yo, somos a modo de experimento, Dios nos ha dejado aquí para que veamos hasta donde podemos llegar y ..francamente que tanto hacia lo positivo como a lo negativo, podemos llegar muy lejos. Y qué tanto somos capaces de resistir la tentación  y ser auténticos y coherentes entre lo que pensamos , decimos y hacemos, ... sin trampas, como si viviéramos en una casa de cristal.

Cada vez oigo más, sobre todo aquí en la RED que lo importante es ser feliz. Qué curioso, incluso algunas personas que abogan por sacrificios inútiles, es decir esas “ofrendas” religiosas pero inútiles, al mismo tiempo tienen una especie de fijación en ser feliz, no importan los medios.

Menos mal que en el mundo también existen gentes a quienes sí les importan los medios y buscan la felicidad sin huir del que sufre, sin huir del sufrimiento. Esos son para mí los que han entendido la felicidad en Cristo, y no tanta perorata barata que se traduce en  cánticos a la vida disfrazando algo tan vulgar y simple como la pura evasión o excitación del común de los mortales.

Mira que me da rabia!. Es como si solo ellos buscaran o fueran felices. Me recuerdan los jóvenes y su “botellón”, no parecen capaces de divertirse si no es embriagados,cada uno con el alcohol de su preferencia.

 Yo, no digo que confío, no digo que espero, pero bueno, hago voluntad por ello,

 

Un abrazo Ximena

 


Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Aristideselmayor Enviado: 14/07/2009 23:45
Perdonadme que me inmiscuya en vuestra conversación, efectivamente a nadie le resulta agradable ser Judas. Pero nuestra humana condición nos hace más próximo a él que a Jesús. Seamos indulgentes con este personaje que se ahorcó cuando comprendió los resultados de su traición.
Sobre Jesús y Judas hay una anécdota interesante pues relata la degradación moral que puede sufrir un hombre:
 
"Leonardo pagó 10 escudos de Oro a Giacomo el modelo de Jesús.joven de 30 años, sano, noble, bien aprecido...que fué uno de los primeros retratos que pintó del cuadro..y así fue consiguiendo uno a uno los demás modelos de los doce apóstoles del cuadro..pero no encontraba un modelo que representara a Judas..el Traidor...pasaron más de 15 años..y no encontraba una cara de traidor..envilecido y doble..como ésa cara que él esperaba de un traidor asesino..al cabo de 15 años..un día en una cantina de mala muerte observó a un borracho.medio hampón...de baja clase..y con las características que necesitaba, le propuso el negocio y el tipo aceptó..y le sirvió de modelo para Judas....y como había sido tan difícil encontrarlo ...le pagó 100 escudos de oro..y el tipo se le queda mirando y le dice a Leonardo: Maestro: ¿ ..paga ud. más por Judas que por Jesús?...y al instante Leonardo..lo reconoce..y contesta..eres tú Giácomo?..si maestro soy Giácomo..!
 
Sei tù Giacomo ?
Si Maestro sono io !!!
 
Hasta aquí la anécdota, pero pensemos cuantas veces nosotros o nuestros semejantes podemos pasar de Jesús a Judas, del Maestro al Traidor.
 
Buenas noches.

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: talvez Enviado: 15/07/2009 00:35
Pues NO, don Aristo,  No le perdono que se inmiscuya ....
 
cómo voy a perdonarle por hacer aquello que da mayor sentido a la existencia
de este Albergue, el intervenir en todo lo que está a la vista.
Qué son???... Publicaciones no???, pues entónces es público y si es público
está sujeto a que el que más le apetezca intervenga.
 
Gracias por esa anécdota. No la conocía y como bien dice es muy interesante,
habla de la degradación moral a la que puede llegar un hombre y que, en este
caso se refleja en la cara. Y a mí me habla también de las caretas, de cómo
una imagen puede informar acerca de alguien que en el fondo no está tan lejos,
tan alto, pues es la misma persona que llega a estar en esa otra situación.
 
ES lo que me asusta, me asquea y también me apena, y también lo sufro en
cuanto que más de una vez me han convertido en víctima de sus miradas superiores,
de la gente que vive la prepotencia de su actual situación cómoda, sin acordarse
de donde quizá salieron y de que nunca sabrán aunque no admitan quienes les
tendieron una mano, Y si salieron del pozo por sí mismos ( como los dioses), cayeron
en otro del que les va a ser más dificil salir, el del orgullo, la soberbia, la autojustificación.
 
Por éso don Aristo yo decía antes, ¿quien sabe en la piel de Judas cuantos habríamos
tenido la capacidad para ser sinceros consigo mismos y no dejarnos vencer por el
miedo?, el miedo a seguir al lado de un HOMBRE cuyo destino estaba entre los vencidos.
 
Y ese HOMBRE, yo creo que lo entendió y le perdonó , y perdonó hasta su desesperación que le llevó a matarse.
 
Soy yo, humana, pero debil la que creo que la justicia sería que fuera condenado,
soy yo, humama, pero débil la que creo que la justicia sería el ojo por ojo  diente por diente, aunque el justiciero no fuera yo sino el SAnto Dios, pero El, El debe reirse
mucho de nuestros criterios y nos deja, nos deja a nuestro libre albedrío, y observa
qué hacemos con esa herramienta.
 
Y coincido en lo cercano que estamos de ese Judas, tanto..tanto, que no somos capaces
de verlo porque no tenemos perspectiva.
 
 
 

TalVez   

********************************************************************************

No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille” (BARUCH).

 

 

 



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados