Bromas aparte, esta oportunidad que se ofrece al usuario mediante una segunda vida virtual, no es tan inocente como a primera vista parece, puede fascinar ....., abrir nuevos horizontes..., ¿y luego qué?, ¿guardar el traje de superman en el armario y a la vida cotidiana, exponiéndose al enorme contraste que eso conlleva?
…... Yo creo que los ideólogos de la propuesta ya vivían en la segunda vida, al menos en sus mentes, porque soñar no cuesta nada, pero ......y esa existencia ficticia que se nos ofrece como un caramelo a través de la computadora u ordenador, ....podremos ser quienes nunca fuimos a través de la red, desdoblamiento esquizofrénico ....
Sé perfectamente que muchos aducirán que se trata de un inocente juego; juego sí, pero inocente no. La mujer poco atractiva que se convierta en Miss Universo “jugando”, cuando abandone la ficción y vuelva a su realidad… ….. luego despierta a una amarga realidad, todas estas personas, ¿van a ser realmente felices en semejantes inmersiones? Al principio puede que sí, no lo niego, mas a la larga no.
Todos sabemos muy bien que el ordenador crea adicción y.........peligra el sistema nervioso e, incluso ahora, puede alterarse la visión de la realidad, entonces, ¿qué sucederá si nos encadenamos al nuevo jueguecito?, al principio nada, sólo risas, pero luego...
……….. pero hubo un abate que se asustó ya que le dio en pensar, hombre precavido él, que si ese invento gracioso no podría utilizarse en el futuro para atacar desde el aire a las ciudades??. Y se agrega que dijo: el buen Dios lo impedirá.
Cualquier invento tiene su lado bueno y su lado malo, ........el uso o manipulación que de él pueda hacerse.
La segunda vida semeja pertenecer al Mundo Feliz de Huxley, y ya sabemos cómo acabó ese Mundo Feliz.
Y ahora, para más inri, en esa inocua segunda vida, el dinero interviene en compras y ventas que ya no son meramente virtuales, o sea, que el paraíso ha dejado de serlo.
Ni meramente virtuales ni meramente económicas, salvo que hablemos en sentido amplio de economía del ser humano en cuanto a sus pérdidas y ganancias en todos los campos y ámbitos de su vida, en su consciente y sobre todo su inconsciente
…. evadiéndose de mil maneras diferentes, a través de la literatura es una de ellas;.........pero ese experimento únicamente transtornó a don Quijote, que al final recobró la cordura, no lo olvidemos.
En aquellas épocas, desde el rey hasta el villano disfrutaban con la fantasía ajena, pero sabían dónde estaban, hoy en cambio los márgenes entre fantasía y realidad son cada vez más estrechos y esto empieza a ser preocupante y a la larga puede constituir un grave problema al convertir nuestro entorno en un mundo de ciencia ficción.
Vivir otras vidas como el durmiente sueña otros mundos y despertar después, ¿hasta qué punto podremos ser reales entonces si es que no lo estamos dejando de ser ya?...
Estrella Cardona Gamio
Estoy simplemente fascinada, impactada, no se puede redactar mejor lo que es mi pensamiento, mi lucha, o mi debate,mis reflexiones, por cierto mal acogidas siempre. Tal vez es demasiado importante la forma. Lo es fuera, mucho más en este mundo de internet donde las formas es si no lo único , cuando menos lo que más se atiende.
Estoy cansada de , en conversaciones privadas escuchar, leer cómo todos piensan que todos mienten en internet , sin percatarse de que entonces en ese todo están incluidos ellos/llas mismos/as. Y como bien dices, suelen quitarle importancia diciendo que es un juego inocente, pero realmente se lo creen???. Digo que no lo es, para mí es obvio, pero es que ni siquiera creo que quienes dicen tomarlo como juego inocente se lo planteen así en su mayoría.
Dentro de la Red no hay personas distintas a las que hay fuera de ella. No existen unos seres creados por una conjunción de átomos expresamente para relacionarse en internet.
No, el hábito no hace al monje, de forma que quien aquí fantasea, quien aquí se complace en publicar puro escrito lindo dando la imagen de que lo suscriben y que lo siguen a pie juntillas, es que así se expresan en la vida, tratando de aparentar, y mientras nos acostumbremos a salir de los apuros con el eufemismo de la “fantasía y el juego”, va a ser difícil que tengamos la fuerza necesaria para afrontar con la verdad y la honestidad en la vida real o cuando la situación ya no pueda admitir fantasías, es decir, en roman paladino, mentiras.
Internet, con sus diversos entretenimientos, información, juegos, grupos, chats, etc, no es más que una herramienta , como lo es el lápiz y el papel , como lo es un bisturí. El uso, ése depende y es total responsabilidad nuestra.
Me cansa que me tachen de derrotista o negativa por el uso de internet.Quien así hace es evidente que es de los que “juega”, porque bien al contrario, desde que asumo que es una HERRAMIENTA, estoy plenamente convencida de que de ella hacen uso de muy diversas formas igual que de un bisturí. Y puedo defender mis puntos de vista pero no voy a negar lo evidente que es las vidas que salva y la calidad que presta a otras el buen uso de ese bisturí, por tanto , en igual forma opino de internet.
Claro que fomenta la amistad, la generosidad, la empatía, dignidad, la fomenta en aquellos que , en principio tienen esa semilla dentro, y en segundo lugar que además son conscientes y se esfuerzan , a pesar de lo caro que a veces se paga, por no subirse a ese “carro” de la “fantasía y el buen rollito”, eufemismos en no pocos casos, que esconden las estrategias para simplemente conseguir afectos y seguidores. Triste pues..si es un personaje el que han creado.., sólo a ese personaje es que le tienen afecto y siguen , no por supuesto a quien lo creó, que sin duda, en estos casos dista mucho de la imagen.
TalVez 