Comprendo este mensaje, pero creo que no lo comparto, al menos en todo.
A ver, está la historia de CÓMO identificamos esos camiones de basura. Y cómo NO dejamos que nos la echen.
Dice frustraciones, decepciones, rabias, tal vez dolor, enfermedad, malas noticias, ..
Entonces saludemos muy amables pero aléjemonos… y dice, nooo,no por egoísmo ni falta de generosidad ni cobardía,ni inseguridad ,sino con un buen objetivo, estar saludables para quienes realmente nos importan.
A mí me importan todos!. Lo siento, así lo siento. Evidentemente hay gente que me cae gordísima y no siento ni la mitad de malestar cuando les veo en apuros, apuros que otra persona más cercana evidentemente me apurarían muchísimo. Sin embargo lo que yo creo debo corregir no es el que no me deje echar la basura cuanto que debo ser capaz de, si veo en apuros ese tipo que me cae tan gordo, ha de tomar prioridad su situación de apuro por encimade lo mal que me cae, porque….. tal vez me caía tan mal , y yo no lo sabía, porque tenía toda esa carga que nadie le ayudó a descargar.
Estos son ese tipo de mensajes que llaman "positivos o de autoayuda" y que yo no los llamo tanto. Para mí es una huida. Bien que en lugar de enzarzarse en una discusión ( es decir, pagar con la misma moneda), decidiera y pudiera mantener la calma.
Pero hacer eso por norma,es decir, irse con una beatífica sonrisa, salvo con aquellos que son tu familia o amigos más queridos, pienso que no es más que lo que haría casi todo el mundo. La superación y Jesús así lo dice , a tus amigos como a tus enemigos. está en éso,en tender la mano a pesar de.
Recordamos???. Es precisamente lo que más nos cuesta, amar al no amigo. Bien, pues es probable que yo no pueda amar nunca a cierto tipo de prójimo pero, si lo veo en apuros, si lo veo tan cargado, es probable que me ponga “a tiro”, es decir, le oferte la posibilidad de descargar y tal vez luego reciclar gran parte de ese material que quizá no fuera tan malo.
Sabemos por qué estaba ese tipo tan cargado ¿?. Ahhh, no es nuestro problema!. Bien eso podrían decir cualquier de los nuestros. Creo que el mensaje es…, no sólo entender que esos aspavientos, seguro sean fruto de un ánimo mal controlado, de una seriee de sufrimientos que no sabe canalizar, pero, me aterra con qué facilidad la gente huye, y aunque todos lo criticamos, de alguna forma lo fomentamos.
>Nos enteramos de que alguien fue zarandeado, maltratado en plena calle y que nadie se paró a ayudarlo o que alguien estaba tirado en la acera, “parecía medio borracho” y nos escandalizamos y quejamos de que “la sociedad” se está volviendo muy insolidaria
Algunos dirán, no es mi problema, otros, tal vez se lo merezca, otros, capaz que yo sea el que pierda…., y … nos vamos.. Lo primero es nuestro pensamiento, la imagen que buscamos dar y que nos gusta, es decir, que sentimos esa situación y que criticamos a los que no tendieron una mano; la incoherencia, nuestra conducta cuando nos vemos en esa situación, es decir, la misma conducta que los demás.
Es cierto que hay modos que nos resultan muy desagradables y que es probable sea lo que nos echa para atrás muchas veces, pero es , de nuevo por falta de empatía, de ponernos en el lugar del otro. El otro no solo puede estar dolorido por una pérdida muy grance, no sólo porque esté en una situación tremendamente complicada o de la que no ve forma de hacer frente, sino que además, como NO es tan perfecto como nosotros, además se enfada, se exaspera y lo primero que suelta son expresiones de ira.
Pero es como cuando tratamos de ayudar a un perro herido. Creemos que no necesita ayuda, creemos que no quiere que le curen??. Sin embargo nos gruñirá y nos enseñará los dientes, y muchos entonces abandonan.
Creo que muchos tienen realmente el temple y el amor , y la confianza en sí mismos, y la voluntad, y la capacidad para ver con más claridad que el propio perro, y se acercan despacio, se agachan a su nivel y le ponen la mano hacia arriba. A partir de ahí, la cosa cambia.
Este mensaje de arriba en realidad no creo que sugiera la huída, pero .. si NO se descubre la trampa, nuestras conciencias, mejor nunestro ego que está ávido de buscar trampitas donde guarecerse va a entenderlo para justificar todo eso que vamos haciendo y dejando de hacer por el camino, `por el camino de la vida. Va a entender precísamente que hay que dejar al "desconocido" tirado,para poder ayuda a nuestro amigo. Bien, éso dice bien poco de que tan fuerte y optimistas seamos ante la vida,dice bien poco de seguridad en nosotros mismos
Muchas gracias Xime, me gustan tus escritos porque ponen ejemplos de la vida diaria, de la misma forma permiten examinar la nuestra co facilidad
TalVez 
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |