Evitar recibir información que no nos sirve para nada. Debido a nuestro bajo estado de conciencia, nos pasamos horas frente al televisor viendo toda programación basura que va a parar a nuestra mente indiscriminadamente
Ojo aquí!!, al menos para mí.
No quiero perderme nada en esta vida, (por más que ya sabes de
mi mal interpretado pesimismo), pero más que haya qiens dicen que solo lo mejor, yo no soy ni quiero ser así , y eso tiene sus pros y contras, es algo que me permite estar con más frecuencia cerca de quien mas lo necesita –y ésa es mi elección, mi opción de vida- , de estar siempre al tanto de problemas de los que
otros huyen.
Dicen que en este mundo todo es equilibrio; Sí yo creo en el equilibrio universal, unos pasan de lo malo y otros tenemos que hacernos cargo, es una opción de vida. No es que te guste, es que si lo evitas te sientes a´n peor. Entiendo a los que no lo hagan, lo único que pregunto es porqué entonces necesitan justificarse perpetuamente con que lo hacen incluso por el bien del otro, o por ser optimistas
o por crear alegría. El reto es hacer todo eso, a pesar e incluso, gracias a que has hecho la opción de acercarte a los que están marginados, de cualquiera de las
formas que en este p. mundo sabemos marginar, por qué se justifican con quien sabe cuantos argumentos que caen por su propio peso….? Qui lo sa!
---- debemos seleccionar muy bien el alimento que entra en ella
Tener en cuenta que casi todo alimento es bueno, el tema está en la dosis, con qué lo mezclas, lo aderezas , cuándo lo tomas etc.
Tenemos hábitos en el pensar tan viejos como el mundo. Es importante erradicar ese tipo de pensamiento inútil que lo único que produce es alterar nuestra conciencia y por ende amargar nuestra propia existencia.
Eso si es cierto, yo me reconozco muchas “tendencias” tendencias que siempre hacen mucho más daño a mí que al otro.
Es un hábito que en un principio fue bueno, y no me arrepiento de él, el problema está siendo que quizá ahora se está yendo de mi control y me produce tal hartazgo algunas posiciones, que… puff, paso de tomar medidas que serían beneficiosas para mí.
Puede, es algo que tengo en revisión, pero cuesta y a veces te justificas tú
misma no poniendo remedio a ese “autofustigamiento” por no dejarte
cambiar por las provocaciones de otros.
En cuanto a “erradicar” , yo no soy partidaria, A ver, me explico, estamos siempre como los “péndulos” y me da coraje…de pronto está de moda algo , igual en vestido que en actitudes y todo el mundo hacia ese algo, incluso sin ser cierto , quiero decir, sin realmente tenerlo integrado, pero bueno, se viste, nos vestimos de ello.
Obviamente, no existe la fórmula mágica de forma que esa opción termina trayendo efectos secundarios no deseados. Cuando éstos ya son tan gordos como para que los vea hasta el más “cortito” tonos, vuelta a lo contrario.
De veras que , para la moda de vestido, pase, pero que en actitudes frente a la vida, frente al otro y nosotros mismos, de veras que se me hace muy irresponsable.
Digo cada una de esas medidas, se ha llevado a mucha gente inocente por delante.
Lo puedes llevar a algo más evidente como el caso de la Justicia en el tema de menores o de la mujer porque ahí si se está evidenciando más. Pero lo cierto es que nos está sucediendo en nuestra forma de “comportarnos”en el día a día, y ahí si no nos damo scuenta
- La mente debe ser una subordinada del alma y no al revésçç
Hombre mira, justo a éso iba, a eso me refería arriba.
Que nos guiamos a veces demasiado de la Razón o de la Víscera, no del espíritu, de la conciencia, de forma que tal vez lo que hacemos es racionalizar la víscera
- Partamos de la base que lo real que hay dentro de nosotros es el Alma, y que el cuerpo y la mente son elementos que nosotros (el Alma) necesitamos, utilizamos y debemos usar correctamente
Bueno, aquí, como lo del alma no es medible, pues mucha gente lo va a discutir.
Aquí es una apuesta y yo apuesto porque existe algo que trasciende lo medible, y que ésa quiero que sea mi guía. Una guía que, en este momento del “extraño” progreso en que parece andar la humanidad, hace sentirme a veces fuera de contexto, pero eso me ha pasado también con muchas alternativas que yo avanzaba en cuanto a algunos tratamientos y fui tachada de loca, y que con los años han terminado implantándose.
- Necesitamos practicar el silencio interior. ¿Cómo se hace esto? observando algo que ya esté en nuestra mente, ya sea una persona, un pensamiento, un suceso, asunto propio o ajeno, etc., pero sin tocarlo con la lengua interior, sin deformar lo que está en la mente
Porras en este asunto ando precisamente hce tiempo, tengo bastante dificultad con ello, y voy a proponerme ejercitarlo porque sientoe que lo necesito enoremente. Gracias.
Encantad´sima Papaya, como me conoces!!!!!, toy feliz con este artículo.
TalVez 
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |