Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
Per molts anys, TATIS-7 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Eines
 
General: INTERESANTE Y PRÁCTICO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 6 del tema 
De: PAPAYA  (Missatge original) Enviat: 08/08/2009 08:23

ME HA PARECIDO MUY BUENO.NO SÉ A VOSOTR@S!

PAPAYA

 

LA AUTOOBSERVACIÓN- COMO VIVIR EL MOMENTO

¿Como vivir el momento si nuestra mente es un manojo de recuerdos?.

¿Como auto observarnos conscientemente si no somos conscientes?.

¿Como mantener la concentración en una sola cosa, cuando tenemos la mente dispersa en mil otras cosas?.

Cuando cerramos los ojos y dejamos la mente quieta, sentimos un placer como si nos sentáramos en un cómodo sillón. ¿Y esto porque sucede?. Antiguamente, el estado natural y original de la mente era receptiva, pasiva y serena donde no había distorsiones mentales causadas por la multiplicidad del ego. La mente hoy por hoy está llena de información innecesaria que en general solo nos provocan estados alterados, o sea, tener en la cabeza un montón de cosas que generalmente creemos que son importantes y lo único que hacen es agobiarnos. Ahora bien, ¿hay alguna solución para ello?. Si que la hay, es importante que trabajemos interiormente en algunos detalles y que cambiemos un poco la misma forma rutinaria de ver las cosas.

  1. Evitar recibir información que no nos sirve para nada. Debido a nuestro bajo estado de conciencia, nos pasamos horas frente al televisor viendo toda programación basura que va a parar a nuestra mente indiscriminadamente. En la casa, calle, en la escuela o en el trabajo tenemos charlas inútiles que ha nada conducen y en nada nos benefician. De la misma manera que elegimos nuestro alimento para nuestro cuerpo físico, también tenemos que observar que tipo de alimentos absorbe nuestra mente. Para que una mente vuelva a ser sana y limpia, debemos seleccionar muy bien el alimento que entra en ella. Pero también no solo hay que observar lo que entra en la mente del exterior, sino todo lo que ya hay adentro. Tenemos hábitos en el pensar tan viejos como el mundo. Es importante erradicar ese tipo de pensamiento inútil que lo único que produce es alterar nuestra conciencia y por ende amargar nuestra propia existencia.
  2. También sería interesante observar la lengua que tenemos en la mente. Hay dos tipos de lenguas, la física y la mental. No solo hay que cuidar lo que decimos verbalmente, si no también hay que prestarle atención a esa lengua mental que no para de hablar ni cuando nos acostamos por la noche a dormir. La mente debe ser una subordinada del alma y no al revés. Generalmente dejamos que la mente juegue con nosotros como si de un niño se tratase, pero lo conveniente es reorganizar a la mente para que esta no se descontrole en ningún caso. Partamos de la base que lo real que hay dentro de nosotros es el Alma, y que el cuerpo y la mente son elementos que nosotros (el Alma) necesitamos, utilizamos y debemos usar correctamente. Utilizamos el cuerpo y la mente para nuestra manifestación y expresión de nosotros mismos (Alma) en el plano físico. Por ello es indispensable limpiar la casa en nuestra mente y en nuestro cuerpo para que el alma pueda expresarse con soltura, sabiduría, elegancia y sin intervención del ego. Si queremos mejorar en el trabajo interior es bueno ir controlando todos estos aspectos.
  3. Necesitamos practicar el silencio interior. ¿Cómo se hace esto? observando algo que ya esté en nuestra mente, ya sea una persona, un pensamiento, un suceso, asunto propio o ajeno, etc., pero sin tocarlo con la lengua interior, sin deformar lo que está en la mente. Dejarlo tal cual está, sin distorsiones. Hay que aprender a callar con la lengua interior que todo lo altera. La charla interior negativa, venenosa y fantasiosa produce confusión interior.
  4. Una práctica para ayudar la concentración, encontrar la emoción superior, activar la intuición y mejorar nuestro estado de contemplación en los sueños es la mantralización de la vocal "O" alargando su sonido. Así: "OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO"
  5. Si uno quiere tranquilizar la mente puede realizar la siguiente práctica vocalizando el mantram:

GATE- GATE- PARRAGATE- PARASAMGATE- BODHI- SUAJA

y se pronuncia así

GGAAAAAAAAAAAAATTEEEEEEEEEE

GGAAAAAAAAAAAAATTEEEEEEEEEE

PARRRAGGAAAAAAAAATEEEEEEEEE

PARRRASAMMMMMGAAAAATTEEEEEEEE

BOOOOOOOOOODDIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

SUAAAAAAAAAAJJAAAAAAAAAA

Antes de realizar estas prácticas, realizar ejercicios de respiración inhalando y exhalando aire unas diez o quince veces, muy despacio.

Una mente tranquila vale más que diez mentes en desarmonía, por ello es importante regresar a estado sereno de la mente.

Bueno, espero que estas prácticas sean de vuestra utilidad.

Un saludo

Ariel



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 6 del tema 
De: talvez Enviat: 08/08/2009 20:08

Evitar recibir información que no nos sirve para nada. Debido a nuestro bajo estado de conciencia, nos pasamos horas frente al televisor viendo toda programación basura que va a parar a nuestra mente indiscriminadamente

 

 

Ojo aquí!!, al menos para mí.

No quiero perderme nada en esta vida, (por más que ya sabes de

mi mal interpretado pesimismo), pero más que haya qiens dicen que solo lo mejor, yo no soy ni quiero ser así , y eso tiene sus pros y contras, es algo que me permite estar con más frecuencia cerca de quien mas lo necesita –y ésa es mi elección, mi opción de vida- , de estar siempre al tanto de problemas de los que

otros huyen.

Dicen  que en este mundo todo es equilibrio; Sí yo creo en el equilibrio universal, unos pasan de lo malo y otros tenemos que hacernos cargo, es una opción de vida. No es que te guste, es que si lo evitas te sientes a´n peor. Entiendo a los que no lo hagan, lo único que pregunto es porqué entonces necesitan justificarse perpetuamente con que lo hacen incluso por el bien del otro, o por ser optimistas

o por crear alegría. El reto es hacer todo eso, a pesar e incluso, gracias a que has hecho la opción de acercarte a los que están marginados, de cualquiera de las

formas que en este p. mundo sabemos marginar, por qué se justifican con quien sabe cuantos argumentos que caen por su propio peso….? Qui lo sa!

 


 

---- debemos seleccionar muy bien el alimento que entra en ella

 

Tener en cuenta que casi todo alimento es bueno, el tema está en la dosis, con qué lo mezclas, lo aderezas , cuándo lo tomas etc.

 

 

Tenemos hábitos en el pensar tan viejos como el mundo. Es importante erradicar ese tipo de pensamiento inútil que lo único que produce es alterar nuestra conciencia y por ende amargar nuestra propia existencia.

 

 

Eso si es cierto, yo  me reconozco muchas “tendencias” tendencias que siempre hacen mucho más daño a mí que al otro. 

Es un hábito que en un principio fue bueno, y no me arrepiento de él, el problema está siendo que quizá ahora se está yendo de mi control y me produce tal hartazgo algunas posiciones, que… puff, paso de tomar medidas que serían beneficiosas para mí.

Puede, es algo que tengo en revisión, pero cuesta y a veces te justificas tú

misma no poniendo remedio a ese “autofustigamiento” por no dejarte

cambiar por las provocaciones de otros.

 

En cuanto a “erradicar” , yo no soy partidaria, A ver, me explico, estamos siempre como los “péndulos” y me da coraje…de pronto está de moda algo , igual en vestido que en actitudes y todo el mundo hacia ese algo, incluso sin ser cierto , quiero decir, sin realmente tenerlo integrado, pero bueno, se viste, nos vestimos de ello.

Obviamente, no existe la fórmula mágica de forma que esa opción termina trayendo efectos secundarios no deseados. Cuando éstos ya son tan gordos como para que los vea hasta el más “cortito” tonos, vuelta a lo contrario.

 

De veras que , para la moda de vestido, pase, pero que en actitudes frente a la vida, frente al otro y nosotros mismos, de veras que se me hace muy irresponsable.

Digo cada una de esas medidas, se ha llevado a mucha gente inocente por delante.

Lo puedes llevar a algo más evidente como el caso de la Justicia en el tema de menores o de la mujer porque ahí si se está evidenciando más. Pero lo cierto es que nos está sucediendo en nuestra forma de “comportarnos”en el día a día, y ahí si no nos damo scuenta

 

 

 

-         La mente debe ser una subordinada del alma y no al revésçç

 

 

Hombre mira, justo a éso iba, a eso me refería arriba.

Que nos guiamos a veces demasiado de la Razón o de la Víscera, no del espíritu, de la conciencia, de forma que tal vez lo que hacemos es racionalizar la víscera

 

-         Partamos de la base que lo real que hay dentro de nosotros es el Alma, y que el cuerpo y la mente son elementos que nosotros (el Alma) necesitamos, utilizamos y debemos usar correctamente

 

Bueno, aquí, como lo del alma no es medible, pues mucha gente lo va a discutir.  

Aquí es una apuesta y yo apuesto porque existe algo que trasciende lo medible, y que ésa quiero que sea mi guía. Una guía que, en este momento del “extraño” progreso en que parece andar la humanidad, hace sentirme a veces fuera de contexto, pero eso me ha pasado también con muchas alternativas que yo avanzaba en cuanto a algunos tratamientos  y fui tachada de loca, y que con los años han terminado implantándose.

 

-         Necesitamos practicar el silencio interior. ¿Cómo se hace esto? observando algo que ya esté en nuestra mente, ya sea una persona, un pensamiento, un suceso, asunto propio o ajeno, etc., pero sin tocarlo con la lengua interior, sin deformar lo que está en la mente

 

 

Porras en este asunto ando precisamente hce tiempo, tengo bastante dificultad con ello, y voy a proponerme ejercitarlo porque sientoe que lo necesito enoremente. Gracias.

 

 

Encantad´sima Papaya,  como me conoces!!!!!, toy feliz con este artículo.

 

 

 

 
TalVez   
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch)
 
 
 
 

Resposta  Missatge 3 de 6 del tema 
De: PAPAYA Enviat: 10/08/2009 11:36
PERSONALMENTE ME HA ENCANTADO Y AQUÍ TE PEGO LO QUE TE CONTESTÉ EN LA MÍA:
 
 
PARA GUSTOS ....,COLORES!!!
YO CREO QUE TODO LO QUE SE ESCRIBE....,SE DICE....,SE LEE...,SE COMENTA....SE DEBATE....ETC,ETC,PUEDE SERVIR PARA TOMAR LO QUE NOS VAYA BIEN Y  TOCARÍA DEJAR AQUELLO
QUE NO NOS CONVENCE.QUE NOS CASA...
O LO QUE ES LO MISMO:TOMAR AQUELLAS COSAS QUE NOS
 
 CONDUZCAN
 HACIA EL BIENESTAR INTERIOR...
MUCHAS VECES BUSCAMOS EN LOS LIBROS O EN OTROS LUGARES...,UNA VERDAD ABSOLUTA Y CUANDO LEEMOS ENTENDEMOS QUE SE ESCRIBIÓ COMO HABLANDO "EX CÁTEDRA".
YO CREO QUE NO.
EN ESTA VIDA HAY QUE HACER CASO RELATIVO...DE TODO...INCLUSO UNO MISMO CAMBIA O MODIFICA TANTO SUS CONCEPTOS COMO SU ESTILO DE VIDA Y LO MISMO HACEN AQUELLOS QUE ESCRIBEN:CUENTAN CÓMO VEN LAS COSAS EN ESE DETERMINADO MOMENTO DE SU VIDA...Y PUNTO.
CADA CUAL LO INTERPRETA SEGÚN SU ESTADO EMOCIONAL,SU CIRCUNSTANCIA Y  UN MONTÓN DE AGRAVANTES Y... ATENUANTES...
YO NO PUEDO SER TÚ,NI ÉL,NI NOSOTROS...,NI USTED:CADA CUAL ES ÚNICO.CADA CUAL HA DE SER ÉL MISMO AUNQUE LE VAYA EN ELLO LA VIDA O LO QUE ES LO MISMO:UNA LUCHA CONSTANTE.
PAPAYA

Resposta  Missatge 4 de 6 del tema 
De: talvez Enviat: 12/08/2009 00:53
 
 

JAJAJA, papya es que es verdad,cantidad delos que escriben o publican esos mensajes hablan “excatedra”, convencidos de lo que en muchos casos ni siquiera llevaron a la práctica o quien sabe si lo ejercitaron pero no estando precisamente en la ocasión para la que se describe.

 

Por eso, porque de tanto escrito de la Red y de tanto libro positivo , de autoayuda y demás , se observa que es como las noticias que parten todas de la Agencia Efe, la única diferencia es quien entrecomilla qué , cansan, aburren y apenas son útiles para unos cuantos, pero evidentemente “cazan” a muchos que terminan en el caso de los libros comprando, en elcaso de los mensajes , felicitando. Pero no pasan de más allá.

Es la diferencia. La dichosa diferencia. La feliz diferecia que nos distingue a pesar de que todos seamos iguales.

 

Estoy contigo , hay que leer, escuchar y ver, pero no porque venga con el sello de “bueno,positvo, dulce, hermoso” has de darle más valor que el que tenga para alguien y en ese momento en concreto.

 

 

 


Resposta  Missatge 5 de 6 del tema 
De: PAPAYA Enviat: 12/08/2009 11:53
SUELO LEER MUY RÁPIDO PORQUE PASO POR ALTO MUCHAS COSAS (DEBE DE SER POR LA EDAD JAJAJA) PERO CASI SIEMPRE ENCUENTRO ALGO O ME SORPRENDE ALGO QUE PUEDE SER POSITIVO PARA MÍ.ESO ES LO QUE TOMO....Y DEJO LO QUE PARA MÍ ES PAJA.SIN EMBARGO ...IGUAL ESO QUE PARA MÍ ES PAJA....,BENEFICIA A OTRA PERSONA!!!
PAPAYA

Resposta  Missatge 6 de 6 del tema 
De: talvez Enviat: 13/08/2009 22:34
 
 
 
 
 

 

Siii que para gustos están los colores , ninguna necesidad es igual a otra porque no existen dos sujetos necesitados iguales


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats