Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
Feliz Aniversário dannyphantom !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Ferramentas
 
General: DAR DE LO QUE SE AH RECIBIDO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: monicamily  (Mensagem original) Enviado: 16/08/2009 02:54
Cómo podéis acudir a Dios para pedirle que tenga consideración con vuestros defectos, si tenéis la costumbre de castigar a vuestros hermanos por ser culpables de esas mismas debilidades humanas? Os lo digo a todos: Habéis recibido generosamente las cosas buenas del reino; dad pues generosamente a vuestros compañeros de la tierra.»

Jesús, El Libro de Urantia

 
 
 
No es la primera vez que Jesús nos recuerda que no veamos la paja en el ojo ajeno mientras ignoramos la viga en el propio, es que ¡es tan fácil el ver hasta los más mínimos defectos en los otros e ignorar los nuestros!  Para nuestras faltas siempre tenemos a mano una justificación, en cambio somos jueces severos con los errores ajenos, porque se nos olvida que con la misma vara que medimos seremos medidos.
 
Esta conducta inconsecuente solemos practicarla mucho con nuestros hijos, les exigimos que tengan una conducta que ellos ven que nosotros no observamos, les pedimos que no mientan pero nosotros lo hacemos, que sean puntuales pero nosotros nos atrasamos al pasar a buscarlos al colegio, le decimos que es malo engañar, pero ellos ven que tratamos de evadir los impuestos...(aun cuando dicen que quien le roba a un ladrón tiene cien años de perdón jajaja)
 
Fuera de bromas, la conducta que nosotros observamos es primordial si queremos ser respetados, el ser consecuentes con lo que hacemos y lo que decimos es una de las virtudes más necesarias en estos días, sobre todo en cuanto a religión y espiritualidad se refiere, porque muchas veces nos quedamos en las fórmulas pero olvidamos que la fe sin obras es algo sin valor.
 
"El plan de la enseñanza es aprender y luego poner en práctica lo aprendido"1658
 
Pero Jesús en la cita no solamente nos pide que no juzguemos a nuestros hermanos, sino que también nos pide que nos acostumbremos a dar de lo mucho que hemos recibido y se refiere no solamente a los bienes materiales que deben ser compartidos con los que tienen menos, sino también a las enseñanzas recibidas.
 
El dar lleva siempre implícita la propia recompensa, mientras más damos, más tendremos...lo mismo ocurre con el conocimiento porque "él tan sólo se posee si se lo comparte y está protegido por la sabiduría y es socializado por el amor" 557
 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: talvez Enviado: 16/08/2009 20:27
 

 

Cómo podéis acudir a Dios para pedirle que tenga consideración con vuestros defectos, si tenéis la costumbre de castigar a vuestros hermanos por ser culpables de esas mismas debilidades humanas.........

 

 

 

Mira, esa es una buena pregunta, seguro que habría casi tantos tipos de respuestas como personas intentaran contestarla,

Uno de los grupos, es el habitual: los de " Es verdad, “la gente” critica y no mira lo propio".

Suelen ser precisamente quienes proyectan en esa “gente”, lo que es su propio actuar.

 

En realidad, es lo que hacemos con tanta frecuencia. Elegimos (quien sabe por qué, o no es el momento de analizarlo) unos valores que “lucen bien”,nos los “apropiamos”(distinto de integramos) y a partir de ahí podemos con toda tranquilidad mirar al resto de los que no son de nuestro círculo, como carentes de  tales valores.

 

La verdad es que resulta bastante ridícula nuestra conducta. Para evitar ese ridículo tal vez podríamos empezar por pararnos a reflexionar sobre el tema, pensar en qué exactamente entendemos nosotros y qué entienden otros, tratar de traducirlo en conductas, y ser muy exigente con nuestro auto-análisis, sin evitar analizar muchas de las nuestra e identificando cuanto son o se parecen a esas que tan claramente identificamos en los demás.

 

Es un duro ejercicio, pero es lo menos que podríamos hacer por tratar de ser algo justos.

Esas “etiquetas” por ej. Que decimos no poner y que sin embargo sí ponemos en cuanto tratamos de hablar de alguien o cuando, ante la falta de argumentos, sólo los calificamos.

 
 
 
 
 
AUTÉNTICOS  TalVez   
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch)
 
 

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: talvez Enviado: 17/08/2009 21:32

Después, habría que una por una esas etiquetas, tratar de encontrar conductas que la hiciera merecedora de calificarlas como tal.

 

Y después, encontrar en nosotros si hay alguna –as actitudes ,traducidas a conductas que sí sería merecedores de ese calificativo.

 

 

Quizá entonces viéramos que es tremendamente difícil evitar etiquetar, pero sí pondríamos más atención , por justicia y casi para no  resultar tan ridículos, en nuestras etiquetas y acusaciones, y de paso tal vez podríamos tratar de luchar un poco por evitar las nuestras.

 

Bien, es un tema como para volver sobre ello.

 

Gracias Moni, es muy buena la elección. Si.

 

 

 



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados