Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
¡ Feliz Cumpleaños TATIS-7 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Herramientas
 
General: .-.-.CRITICAS MAS DE LO QUE AYUDAS.-.-.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ximena777  (Mensaje original) Enviado: 26/08/2009 17:42

 

 

 

Criticas más de lo que ayudas

Mateo 5: 11

 

“Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo”


Hay personas que critican mas de lo que ayudan, por lo general son personas que se creen perfectos, puesto que para juzgar y dar su critica de la manera destructiva que lo hacen creen que todos hacen las cosas mal y que solo ellos pueden hacerlo bien.

Su critica no es un critica constructiva, que lleve la intención de reconvenir o de ayudar, al contrario lejos de sumar y multiplicar, ellos dividen y restan, pues su critica va encamina a señalar errores y a emitir juicios lejos de la realidad.

Personas que no ven nada bueno y que para ver las cosas “malas” son profesionales, a estas personas les queda el sobrenombre de Don Criticón o Doña Criticona.

Lastimosamente esta clase de personas por lo general tienden a ser mal vistas y hasta cierto punto no bien recibidas en medio de un grupo de personas.

Don Criticón y Doña Criticona emiten sus juicios porque ellos quisieran poder hacer lo que los otros hacen, pero no pueden, quizá porque no tienen la capacidad de hacerlo o porque Dios no quiso otorgar ese privilegio a ellos, pues no es del que quiere ni del que corre, sino del que Dios tiene misericordia.

Posiblemente tú estés siendo victima de Don Criticón o Doña Criticona, ven todos los pasos que realizas, te ven de pies a cabeza y siempre están queriéndote criticar por todo, pero en esta hora te digo: NO TE QUITES LA VIDA por ellos.

Yo se que es difícil ignorar la critica destructiva, mas si te ha hecho sentir muy mal, pero lo que ellos digan no tendría que influir en tu animo de hacer las cosas, mas aun si te das cuenta que esta clase de personas a lo mejor no tienen un relación personal con Dios y por ende su andar en destructivo mas que constructivo.

Porque una cosa debes de saber, Dios solo suma y multiplica, el que resta y divide es el Enemigo, por ende cuando te sientas atacado por Don Criticón o Doña Criticona, no te preocupes, al contrario alégrate porque eres bienaventurado porque lo que dicen de ti es una mentira.

No te quites la vida haciendo caso a los comentarios destructores, si tu estas bien con el Señor sigue caminando recto pues obtendrás tu bendición.

Una frase que quiero parafrasear: “Cuando quieras comenzar algo, muchos te dirán que no lo hagas, cuando lo estés haciendo, te querrán decir como hacerlo y cuando lo hallas logrado ellos mismos te dirán que siempre creyeron en ti”.

Las Criticas siempre estarán, serás criticado por muchas personas, aun por los que consideraste tus amigos o personas que querías mucho, pero eso no tiene que ser motivo de desistir del propósito para el que Dios te llamo, al contrario que eso te de mas fuerza para demostrar que se equivocan en sus comentarios, para demostrarles que si anhelas hacer la voluntad y para concluir la tarea que Dios te ha encomendado.

Don Criticón y Doña Criticona, siempre estarán ahí, nunca se iran, pero que lindo es saber que cuando no tienes oídos para ellos no abra nada ni nadie que te detenga, pues tu confianza esta puesta en aquel que te llamo y el que te llamo te capacita y el que te capacita te respalda.


¡ADELANTE! NO LE TEMAS A LA CRITICA, DIOS ESTA CONTIGO


Autor: Enrique Monterroza

 

Bendiciones

 

 

 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: alma gitana36 Enviado: 27/08/2009 16:32
2.jpg picture by myateliervip2

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: talvez Enviado: 27/08/2009 23:07

Gracias Ximena,

Sabes, me identifico mucho con don criticón y criticona, es cierto, digo… tampoco es todos los días todo el tiempo, pero sí tengo una gran tendencia a la observación y a fijarme en lo que observo, también, por tanto a suponer en base a las observaciones y a su vez son nuevos datos que van quedando en tu mochila. Luego se confirman suposiciones o luego las revisas y ves los equívocos.

Ah, se me olvidaba, yo soy la persona que tengo más cerca en cualquier momento así que soy sujeto de observación en primera instancia. Eso hace que , como en este momento estoy haciendo sea consciente de esa tendencia y que aunque en parte no me guste, la admita. Por qué?, porque no me gustaría pasarme demasiado, y si no lo hago consciente y no lo manifiesto es muy probable que termine autoengañándome.

 

Por supuesto el resto de personas , que no soy yo, son también sujetos de observación por mi parte. Eso no suele gustar a muchos aunque no lo manifiestan en primera instancia tampoco. Sólo ves cuanto disgusta pues… con el tiempo , por los hechos, ésos tan contundentes.

No soy muy partidaria de hacerme un caparazón contra las críticas. La crítica me recuerda al tema de los juicios y lo mal visto que está juzgar. Más, lo confesemos o no, no evita  que lo hagamos.  Y aquí suelo insistir, quienes más alardean de no juzgar o criticar son proclives a condenar sin siquiera juicio. A etiquetar sin ni siquiera haber hecho las suficientes observaciones ni contar con datos para poder criticar.

Tal vez por eso, porque se mira con reparo la crítica, el análisis de nuestra conducta y evitamos admitir que sí lo hacemos de los demás o .. tal vez no, tal vez no lo hacemos porque existe un pacto tácito para una buena convivencia.

 

Es muy probable que esté equivocada… o no, tal vez depende de con quienes o entre quienes.

No huyo de la crítica a pesar de que a veces me destroza ( es lo que tendría que evitar), pero no porque Dios esté conmigo ( todos, los criticones como los criticados están convencidos de que Dios está con ellos., o hay alguien que crea que no??. Yo además así lo creo, por eso, porque Dios es el único que es capaz de hacer lo que dice, es decir no focalizar solo en lo negativo)

Yo no huyo de la crítica porque la tomo como una observación de mí desde fuera, y puede estar cargada de razón y puede ayudarme incluso. Lo que rechazo y “critico”, es la falsedad en la crítica y la motivación, el que eso que se critica no estés dispuesto a concretarlo, que no estés dispuesto a conocer los motivos que tenga una persona para pensar, decir, actuar…, que no hagas nada por averiguar qué hay detrás y peor aún que huyas de saberlo. Porque entonces no es que observes, es que sólo quieres observar una parcela muy pequeñita y aislada de alguien y no tener ningún dato que pueda mejorar esa etiqueta que has colgado.

 

 

“…. porque ellos quisieran poder hacer lo que los otros hacen, pero no pueden, quizá porque no tienen la capacidad de hacerlo o porque Dios no quiso otorgar ese privilegio a ellos, pues no es del que quiere ni del que corre, sino del que Dios tiene misericordia….”

Ufff, pues no sé, no tengo ni idea de qué querrá Dios, pero está claro que todos creemos que lo que quiere es aquello que nos conviene creer. Y mi única tarea realmente es quizá intentar un mensaje de que nos cuestionemos hasta qué punto es así. Que no nos aislemos del hermano, del prójimo por estarle mirando tanto a EL porque, yo creo que si a algo vino fue a estar con el prójimo a demostrarnos que se podía y se debía vivir para el ser humano y que era así como se servía a Dios, que por cierto tendría su lógica si partimos de que somos sus criaturas.

 

Es lo que me da tanto miedo de las personas creyentes ( yo lo soy, con mis altibajos también ), y es esa seguridad con la que apalean y marginan  al prójimo sintiéndose los elegidos y siendo ellos , no Dios, quien juzga y condena quienes son los dignos o no de tal elección.

Generalmente se fían por los resultados obtenidos. Y de esa forma supongo que todos los pobres que mueren de hambre, enfermedad y soledad son los “despreciados” por Dios..  ( a que suena medio raro???, a mí sí).

 

  

 

Una frase que quiero parafrasear: “Cuando quieras comenzar algo, muchos te dirán que no lo hagas, cuando lo estés haciendo, te querrán decir como hacerlo y cuando lo hallas logrado ellos mismos te dirán que siempre creyeron en ti”.

 

Y si fracasas se alejarán y te negarán como hizo y olvidarán y procurarán que todos olviden cuánto compartían y alababan  antes esa obra que ahora desprecian y tal vez incluso también adopten como suyo lo criticado…y…. tantas tantas cosas…, qué pena, somos medio mediocres verdad????.

 

Bueno, ya hice mi crítica!!!. Je, pero seguro que Dios sí lo entiende.

 

 
 
TalVez   
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch)
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados