Gracias Ximena,
Sabes, me identifico mucho con don criticón y criticona, es cierto, digo… tampoco es todos los días todo el tiempo, pero sí tengo una gran tendencia a la observación y a fijarme en lo que observo, también, por tanto a suponer en base a las observaciones y a su vez son nuevos datos que van quedando en tu mochila. Luego se confirman suposiciones o luego las revisas y ves los equívocos.
Ah, se me olvidaba, yo soy la persona que tengo más cerca en cualquier momento así que soy sujeto de observación en primera instancia. Eso hace que , como en este momento estoy haciendo sea consciente de esa tendencia y que aunque en parte no me guste, la admita. Por qué?, porque no me gustaría pasarme demasiado, y si no lo hago consciente y no lo manifiesto es muy probable que termine autoengañándome.
Por supuesto el resto de personas , que no soy yo, son también sujetos de observación por mi parte. Eso no suele gustar a muchos aunque no lo manifiestan en primera instancia tampoco. Sólo ves cuanto disgusta pues… con el tiempo , por los hechos, ésos tan contundentes.
No soy muy partidaria de hacerme un caparazón contra las críticas. La crítica me recuerda al tema de los juicios y lo mal visto que está juzgar. Más, lo confesemos o no, no evita que lo hagamos. Y aquí suelo insistir, quienes más alardean de no juzgar o criticar son proclives a condenar sin siquiera juicio. A etiquetar sin ni siquiera haber hecho las suficientes observaciones ni contar con datos para poder criticar.
Tal vez por eso, porque se mira con reparo la crítica, el análisis de nuestra conducta y evitamos admitir que sí lo hacemos de los demás o .. tal vez no, tal vez no lo hacemos porque existe un pacto tácito para una buena convivencia.
Es muy probable que esté equivocada… o no, tal vez depende de con quienes o entre quienes.
No huyo de la crítica a pesar de que a veces me destroza ( es lo que tendría que evitar), pero no porque Dios esté conmigo ( todos, los criticones como los criticados están convencidos de que Dios está con ellos., o hay alguien que crea que no??. Yo además así lo creo, por eso, porque Dios es el único que es capaz de hacer lo que dice, es decir no focalizar solo en lo negativo)
Yo no huyo de la crítica porque la tomo como una observación de mí desde fuera, y puede estar cargada de razón y puede ayudarme incluso. Lo que rechazo y “critico”, es la falsedad en la crítica y la motivación, el que eso que se critica no estés dispuesto a concretarlo, que no estés dispuesto a conocer los motivos que tenga una persona para pensar, decir, actuar…, que no hagas nada por averiguar qué hay detrás y peor aún que huyas de saberlo. Porque entonces no es que observes, es que sólo quieres observar una parcela muy pequeñita y aislada de alguien y no tener ningún dato que pueda mejorar esa etiqueta que has colgado.
“…. porque ellos quisieran poder hacer lo que los otros hacen, pero no pueden, quizá porque no tienen la capacidad de hacerlo o porque Dios no quiso otorgar ese privilegio a ellos, pues no es del que quiere ni del que corre, sino del que Dios tiene misericordia….”
Ufff, pues no sé, no tengo ni idea de qué querrá Dios, pero está claro que todos creemos que lo que quiere es aquello que nos conviene creer. Y mi única tarea realmente es quizá intentar un mensaje de que nos cuestionemos hasta qué punto es así. Que no nos aislemos del hermano, del prójimo por estarle mirando tanto a EL porque, yo creo que si a algo vino fue a estar con el prójimo a demostrarnos que se podía y se debía vivir para el ser humano y que era así como se servía a Dios, que por cierto tendría su lógica si partimos de que somos sus criaturas.
Es lo que me da tanto miedo de las personas creyentes ( yo lo soy, con mis altibajos también ), y es esa seguridad con la que apalean y marginan al prójimo sintiéndose los elegidos y siendo ellos , no Dios, quien juzga y condena quienes son los dignos o no de tal elección.
Generalmente se fían por los resultados obtenidos. Y de esa forma supongo que todos los pobres que mueren de hambre, enfermedad y soledad son los “despreciados” por Dios.. ( a que suena medio raro???, a mí sí).
Una frase que quiero parafrasear: “Cuando quieras comenzar algo, muchos te dirán que no lo hagas, cuando lo estés haciendo, te querrán decir como hacerlo y cuando lo hallas logrado ellos mismos te dirán que siempre creyeron en ti”.
Y si fracasas se alejarán y te negarán como hizo y olvidarán y procurarán que todos olviden cuánto compartían y alababan antes esa obra que ahora desprecian y tal vez incluso también adopten como suyo lo criticado…y…. tantas tantas cosas…, qué pena, somos medio mediocres verdad????.
Bueno, ya hice mi crítica!!!. Je, pero seguro que Dios sí lo entiende.
TalVez 
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |