Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
Joyeux Anniversaire astur!                                                                                           Joyeux Anniversaire Ella 2004!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Outils
 
General: La Psicología de los Colores
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: talvez  (message original) Envoyé: 16/08/2009 22:47
 
 

 

 

Los colores también son importantes en psicología. En determinados momentos son como un aviso luminoso que puede servir de indicio para demostrar que estado de ánimo en que nos encontramos en esos momentos. Que los colores demuestran estados psicológicos está antropológicamente demostrado en todas las culturas. En la cultura occidental el negro es síntoma de luto mientras que en la cultura japonesa para demostrar ese mismo dolor por la persona querida que ha fallecido se utiliza el blanco.

 

 

 El primero que estudió el color científicamente fue Isaac Newton que en el año 1.886 descubrió la luz blanca pura al hace pasar la luz por un prisma. En ese mismo experimento consiguió separar todos los colores visibles. Más adelante otros investigadores descubrieron simplemente con la mezcla de los colores primarios, en forma de luz,  era posible crear todos los demás. Al mismo tiempo que se descubrían los colores primaros también vieron la luz los colores complementarios. Cuando los dos haces de luz de color complementario se mezcla se anulan mutuamente y el resultado es un haz de luz blanca.

 

Aunque los colores se perciben subjetivamente existen una serie de colores que tienen una significación universal. Los colores que se acercan al espectro del rojo son colores cálidos. Los colores cálidos son el rojo, el naranja y el amarillo. Con esta gama de colores se puede representar desde las sensaciones de placer y calidez hasta la ira y la hostilidad. Los colores que se encuentran cercanos en el espectro al azul tiene una significación psicológica de frescura y el efecto psicológico que producen es el de relajo y tranquilidad. Algunos de estos colores cercanos al azul también pueden, llegado el caso, expresar melancolía o tristeza.

De Psicología.com

 

Fuente: Psychology about  |  Imagen: Pink Sherbet Photography

 

 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: talvez Envoyé: 29/08/2009 01:21

Reconozco la influencia de los colores en mi estado de ánimo y también por tanto mi tendencia hacia unos u otros en función del mismo.  Curiosamente también por este motivo es que a veces lejos de reflejar mi estado de ánimo lo que reflejan es el ánimo que busco, lo que provoca a veces entre los compañeros, conocidos o amigos alguna que otra broma,  “ hoy vienes  de lo más eufórica!!!”…jjaajaj, “ possssss como que más bien lo contrario, más bien es lo que me gustaría.

A lo largo de mi vida he pasado, por otro lado, de un rechazo total a algunos colores como el rojo y el verde y una preferencia hacia los oscuros y los pastel, a un placer por todos, incluso cierta tendencia al rojo y naranjas, me gustan mucho algunos tonos de verde y sin embargo ha decrecido mi gusto por los tonos pastel. Eso sí, fiel sigo a los azules, desde el índigo al marino y el negro. Son mis preferidos en la ropa. Y para crear imágenes los tonos celestes y violetas.

 

 

 



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés