Si escapas de un problema, muy rápidamente te encontrarás con una versión más fuerte aún de él. En cambio, enfréntalo, atraviésalo y así nunca más tendrá la capacidad de paralizarte.
Esta es mi convicción. Convicción como todas dispuesta a revisarse, pero siempre que lo hago por lo duro que resulta mantenerla en estos días, puede más el desaliento de haberlo echado bajo la alfombra, la sensación de traición a mi misma , que la falta de una mejor solución al mismo. Y …vuelvo a pensar que la mejor solución es ésa, enfrentarlo, que no es eso lo cuestionable, en todo caso … sería el como lo viva.
El camino hacia la libertad no pasa por la evasión y la negación. Porque una estrategia semejante sólo terminaría acumulando más complicaciones sobre el problema que ya estaba allí.
El camino hacia la libertad pasa por la verdad, la aceptación, el esfuerzo y la determinación. No existe problema que pueda sobrevivir ante un embate así de positivo.
Aunque angustie, aunque incomode, aunque esté desordenado y complicado, aunque pueda dar vergüenza, anímate y trabájalo. Cuanto más rápido encares un problema, menos de tu preciosa vida te robará.
Los problemas que ignoras, evitas y niegas se fortalecen más aún. Los problemas con los que te involucras desaparecen.
Entonces, ¿qué resultados preferirías? Decide lidiar con ellos rápidamente, y estarás decidiendo ser libre de verdad.
Qué ánimo me da no ser la única que así piense. Bueno, eso ya lo sabía, más no es facil encontrar en este ámbito de los Grupos escritos que lo animen. Más bien parece que el mensaje es a correr un “estúpido velo”, que yo siempre entendí, era como tapar con tiritas un grano feo, y que si no se le deja supurar, limpiar y sanar, por otro lado dirigirá su veneno. Temo que ese otro lado quede fuera de mi conciencia y con tal motivo cuando por otro sitio lo expulse ser injusta con otros, pero desde luego conmigo , prefiero atenderlo en su sitio y en su momento, no dejarlo en tanta espera.
Para ser justa y no tan unidireccional como suelen ciertos textos, añado que no sólo se trata de afrontarlos, sino del cómo y es ahí donde dirijo en todo caso mis esfuerzos, porque la decisión de si hacerlo o cuando ya no me supone ningún gasto.
Y siento repetirme o no lo siento tanto, porque a fin de cuentas, hay infinitos textos que igualmente repiten el mismo mensaje. Cuando uno se agarra como a clavo ardiendo a ese consejo de pasar página, de tirar peso de la mochila, de mirar al futuro, de ser positivos, optimistas y fuertes…, se está justificando el no tratar asuntos que nos incomodan, y podría ser una prueba de precisamente falta de seguridad, falta de optimismo, falta de fortaleza.
Está precioso ese marco Tatis .
TalVez 
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |