Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Outils
 
General: Yo, yo yo.....y siempre yo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Miryam  (message original) Envoyé: 01/09/2009 11:34
Creo que aún siendo indiscutible la valía de un quehacer (sea el que sea y venga de quien venga), son más bonitas las salpicaduras de humildad que buscar estar siempre en primerísimos planos y creerse la/el mejor. Pero hay casos que, a pesar de la buena voluntad y nuestra carga de comprensión por dirigir las emociones y sentimientos nobles hacia los demás, se pueden hacer insostenibles con la machacona vanidad, el exceso de vanidad desbordada y casi desordenada, desposeída de un mínimo de discreción y modestia. Y pienso que se está equivocado, que el corazón debe de ser generoso y reconocer los méritos ajenos, porque sería injusto obviarlos.


Y viene esto a cuento porque hace unos días tropecé con una conocida que hacía tiempo no veía, recordando de ella que siempre tuvo los esquemas de la vida algo disparatados. Vanidosa como siempre no paró de hablarme de sí misma y de lo maravillosos que eran ella y sus hijos (al pariente ni lo mencionó, lo que me hizo suponer que estaba separada o viuda y no deseaba resucitarlo),  Y después de más de una hora de charla bueno, por su parte casi monólogo, apetito insaciable de su "yo, yo, yo...", y una echonería acelerada, me llevé la mano al infarto, porque una hormigueante impaciencia me comenzaba a resbalar por el cuerpo, y porque era evidente que si le continuaba escuchando con tanta indulgencia por mi parte aquel agobio de palabras, aquel "yo, yo, yo", me asomaría el callado pero denunciante bostezo y, sobre todo, me iba a quitar las ganas de almorzar, cosa que me habría apenado mucho, pues soy una comelona impenitente.Cuando su señoría terminó de hablar me largó dos sonoros besos de despedida, dejándome con la palabra en la boca y el oído obstruido .

No es nada nuevo encontrar por el mundo a personas teñidas de un "fascinante aire cultural", con brillo oratorio pero incapaces de hacer un análisis serio sobre cualquier tema porque, lamentablemente, sudan de todo menos comunicación, y lo único que consiguen es una aparatosa y vacua espectacularidad por aquello de sólo mirarse "su" ombligo constantemente. Y en ese proceso de ten- dencia a incrementar, cada vez con más énfasis, sus reflexiones a todo lo que demuestre "su valía integral", olvidan en esa ebriedad que la comunicación es algo distinto y que la palabra tiene para cada uno su tiempo, su espacio y su lugar. 
 
 
De todos modos "un clavel no es un ramo", y afortunadamente son pocos los que le exigen mucha dedicación y disciplina a la vanidad: una palabra y una actitud que forman casi la base de quien no está seguro de sí mismo.
 
Ay, nuestra limitación humana...
 
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: talvez Envoyé: 02/09/2009 00:05
 
 

 

De acuerdo en tus apreciaciones y me mondo con esta expresión  “…, sudan de todo menos comunicación”.., está lograda!.

 

Y buen tema , la vanidad, Siento una curiosa atracción hacia el significado de los conceptos, cómo se aplican y a qué y sobre todo a quienes, de quienes

y los porqués.

 

Bueno, tu experiencia me recuerda otras que a mí, depende de la época que me haya tocado vivir, he sufrido de una u otra forma.

En cualquier caso, te iba a decir , pero ya tú lo haces, tanto presumir de lo bien… da que pensar verdad?

Bueno tal vez resulta que es cierto y le gusta inundar de positividad

Tal vez resulta que piensa que sólo así va a ser estimada

Tal vez no encuentra o reconoce un lugar o alguien a quien contar su realidad

Tal vez no se siente capaz de ver otra cosa

Tal vez necesita repetirlo tantas veces para creerlo…

Y no esperar respuesta… , bueno es que no siempre gustan las respuestas

y a veces ni las damos para evitar que nos las devuelvan.

 Ainsssss, como bien dices... la complejidad humana!

 

Aunque fíjate que yo casi llevo éso mejor que lo de la falsa humildad. Pero es algo que me sucede con otros temas, digo, si me van a robar, lo veo un punto más honesto si fulanito/ta trae aspecto de ser "de la banda", que aquellos/llas de guante blanco.

De alguna forma, el primero, da un cierto margen a que te prepares para la lucha, y también paga un cierto precio , la marginación, el rechazo de una parte de la sociedad,  es más probable que pueda ser encontrado tras el delito.., no sé  hay una cierta decencia en la presentación de su conducta, pero el segundo, el que viste ropa de santos o de banqueros…, tá crudo, librarse y medio inútil pedir ayuda , buscarán por todos lados aunque lo tengan delante.

 

Y hablando de todo un poco , que a mí me gusta preguntar tanto como contar, de donde viene lo de ten-dencia , separado, que no sé si es por lapsus o por un significado que desconozco, soy una curiosona con esto de los “palabros” y no sé de donde proceda.

 

Gracias Miryam,

otro puntazo de mensajito

 

 
 
  TalVez   
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch)
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés