Eso de... las amistades se construyen de a pedacitos..., me hace
pensar que , no sólo el otro tiene que ver en esa "amistad",sino
que nosotros la hacemos también al permitir su entrada, al darle
valor, al hacerle ver que lo estimamos, valorar lo que hace o dice,
valorar su compañía, nosotros lo hacemos grande y ellos a nosotros,
construimos nuestra amistad, al dar confianza, al tomarnos confianza,
y por fin al dar muestras de que no se equivocan al confiar en nosotros.
Digo, así lo entiendo.
Por cierto, al final esa célebre y popular frase de .. somos responsables
de lo que cosechamos.
También somos responsables de lo que sembramos.
Pero lo que no estoy de acuerdo es en que uno cosecha lo que siembra.
La vida, como en el tema que expones acerca de que cada día tiene
su propio afán, y que supuestamente nos habla de que no nos ocupemos
de la comida, porque Dios proveerá. La realidad demuestra que no es así.
Y no por éso Dios no es bueno, es sólo que hemos querido hacer de El
uno de esos Dioses paganos que por otro lado criticamos. Un´Dios que
da al que le cae bien... y lo peor, entónces creemos que porque alguien
no recibió es porque es un abandonado de Dios.
No, la vida es la que es porque así la hacemos nosotros, somos los responsables,
y a veces nos toca sufrir las consecuencias no de nuestros actos, sino de
los de otros. A pesar de ello, Jesús nos dio el mensaje de que ´hay que
ser fieles a uno mismo, auténticos entre lo que decimos y lo que hacemos
y comportarnos de forma humana, en el sentido mejor de la palabra,
aunque no seamos correspondidos.
Gracias bonita.
TalVez 
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |