Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
Joyeux Anniversaire dannyphantom!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Outils
 
General: ....... ¿Eres de los míos?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Miryam  (message original) Envoyé: 12/11/2009 20:29

Felicité a una amiga alemana por el 20 aniversario de la caída del muro y me lo agradeció con una sonrisa. Por su edad -debe pasar de los 60-, los acontecimientos que dieron lugar a la construcción del muro, su existencia durante tantos años y su posterior caída no son para ella capítulos de un libro de historia, sino episodios a los que puede poner la cara de una abuela, de un primo o de un vecino.

La conversación empezó en Berlín, pero, como suele pasar, fue derivando. Hablamos de libertad y de democracia y ella me hizo una observación que al principio casi me ofendió por un punto estúpido mío de chovinismo, y que después me dio que pensar. Me dijo que muchos españoles aún no habían asimilado la democracia y que con ellos no se podía hablar de según qué cosas.

Se refería mi amiga a ese tipo de gente que no acepta que los suyos -su partido, su bando-, haya cometido no digo ya un delito, ni siquiera un error. Los suyos, faltaba más, todo lo hacen bien.

Para este tipo de gente, todo gira en torno a la ecuación nosotros frente a todos los demas. Yo no discuto que cada uno piense como le dé la gana, lo que cuestiono es la falta de autocrítica con uno mismo y con los de uno.

Hay gente, ya lo decía mi amiga, con la que mejor no sacar según qué temas, porque no van a ceder ni un àpice. Son los mismos que si tienen que elegir, siempre optarán por uno de los suyos, no importa que sea un saldo o un corrupto, si es de los suyos. Sectarismo lo llaman y hay mucho, mucho, mucho.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: talvez Envoyé: 14/11/2009 02:49

 

Hola Miryam, siempre disfruto con tus relatos

 

He leído varias veces el presente y me he sonreído también por la coincidencia en algo que ronda estos días mi cabeza, ese tema de “lo –s nuestro-s”.

me cuestionaba a mí misma, dado que la mayoría así lo considera correcto, si por ese molesto afán mío de no acomodarme a mis tendencias sino a revisarlas, estaría yo cometiendo más injusticia de la que pretendía evitar.

 

Pero leyéndote me reafirmo en que no. Puede que sea mejor o peor para unos o los otros, pero aún siendo la justicia tan difícil de alcanzar como la verdad, a poco que uno se arriesgue a mirar bien su fondo y a perder adeptos, lo que está a la vista, no necesita anteojos.

 

Siempre interpretamos, nuestra percepción es sólo nuestra, pero hay hechos en los que se consensúa que no son correctos, justos, equitativos, ni sanos, vengan de quien vengan. Otra cosa sea qué hacemos respecto de quien los actúa ( rechazarlo, condenarlo, castigarlo o ayudar a enfrentarlos) . Pero negarlos, esconderlos, o incluso compincharnos,  no parece que sea lo más correcto para nosotros, para el prójimo ni siquiera para el actor.

"Los nuestros todo lo hacen bien..", y aunque suponga desdecirse de lo afirmado y defendido poco antes, aunque uno se traicione a sí mismo y.. a todos, aunque uno tenga que  levantar uno de esos “muros” que nos separe de la tensión para seguir instalado en el bienestar de la ignorancia, la incoherencia, y  todo está bien, si mantenemos la “armonía” en los nuestros.

 

Y esa fórmula diferencia unos de otros, sí, pero no de los nuestros o no nuestros sino de la exigencia que tenemos de nosotros mismos.

 

Cuando avalamos con nuestra cobertura todo lo que hacen “los nuestros” por el simple hecho de que son “los nuestros” convertimos a las víctimas en dobles víctimas. Y a cambio de …? De poder seguir formando parte de ese grupo de “los nuestros”, que se refuerza a sí mismo en un pacto implícito que obliga a aflojar nuestras exigencias internas. La voz interior puede ser muy molesta así que es necesario apoyo para seguir manteniéndola en silencio. Y de dónde nos viene..?., de nuevo, de los nuestros. Es un sistema que se retroalimenta como tantos sistemas de gobierno (gobierno de ciudades, de familias, de nosotros mismos)

 

No coincido en la denominación..”sectarismo”. No, le llaman.. amistad, lealtad, acogida, apoyo…, por eso es que se puede, no sólo mantener, sino, disfrutar de ello con ingenua alegría.

Y no se puede ceder ni un ápice porque por esas pequeñas brechas que a veces se ha descuidado tapar a tiempo , no se han derrumbado techos sino que se han removido todos los cimientos.

 

Comprenderás que hay que  poner mucho, mucho cuidado.

 

 

 
 
TalVez   
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch)
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés