Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Strumenti
 
General: .-.-.INSTANTES.-.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ximena777  (Messaggio originale) Inviato: 19/11/2009 00:20

 

rosacrema.gif picture by silvygilbert

 

Instantes

 

Mike Murdock dice que el concepto que tengamos acerca del tiempo, determinará si nuestro paso por la vida será productivo. "La diferencia mas grande entre el pobre y el poderoso, el desempleado y el empleado, el exitoso y el fracasado, el pobre y el rico, es la opinión que tienen acerca del tiempo". El tiempo es el único don natural que viene de nacimiento. Y a propósito de eso, creo que la mayoría desgastamos ese don precioso en pequeñas imbecilidades y en lo qué piensan los demás de nosotros.

Nuestro paso por la tierra es muy corto y no contamos con la chance de una segunda toma. Si le preguntáramos al apóstol Pedro si sería capaz de caminar sobre las aguas otra vez, aún sabiendo que volvería a hundirse, nos diría:

-Claro que sí, tan solo para sentir otra vez sus fuertes brazos, en medio del mar.

En estos años, me he endeudado varias veces y he cometido errores otras tantas. Arriesgué, perdí y gané. He hablado de más y también de menos. He tenido aciertos y fracasos. Pero si pudiera tener veinte años otra vez, haría exactamente todo lo mismo, sin omitir un solo detalle, simplemente para volver a sentir la providencia del Señor a cada paso.

 

Por otra parte, estoy convencido que el Señor puede hablarnos de diferentes maneras, a través de la Biblia, una predicación, una película, una canción, o aquello que Dios se le antoje utilizar. Y hace muchos años, Dios lo hizo a través de un increíble poema de Jorge Luis Borges al que tituló "Instantes", aunque me hubiese permitido el atrevimiento de llamarlo "No te pierdas el ahora". No hace falta decir que fue uno de los mejores escritores que haya existido, pero sin duda, me sorprende como logró reflejar tantas verdades en tan pocas líneas. Damas y caballeros, pasen y vean y después saquen sus propias conclusiones.

 

"Si pudiera vivir nuevamente mi vida. En la próxima trataría de cometer más errores.

No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.

Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.

Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas. Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño. Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.

Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo"

 

Dante Gebel

Editorial de Edición G

Dios les bendiga

 

rosacrema.gif picture by silvygilbert

 

 



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: talvez Inviato: 20/11/2009 03:45
 
 
Hola Ximena!!
 
Quien sabe si sea el texto en sí, o mi momento, pero me ha conmovido y por
descontado movilizado muchas reflexiones que me siento incapaz de reflejar.
 
Hasta aquí estimada Ximena léase como mi respuesta al mensaje que has
tenido a bien compartir.
El resto son esas cosas que han surgido y me nace sacar fuera y , en la libertad
que todos tenemos en este espacio,  las expresaré sin que nadie se sienta aludido
ni con necesidad de entrar en ellas.
Muchísimas gracias por tu colaboración.
 
 
 
TalVez   
*******************************************************************************************
Servid mil veces, negaos una y nadie se acordará mas que de vuestra negativa  (Plinio El Joven)
 
 
 
 
 
Què pena que Dios no me dio el don de la palabra, qué dificil me es explicar todo lo que
me trae este escrito.
 
Por un lado lo de siempre, esas afirmaciones tan categóricas que una impide
la validez de las otras. Por ej. aquí afirma que la diferencia más grande entre unos y
otros es el tiempo. Bueno, es su opinión, en la que en gran medida estoy de acuerdo
pero hay otras diferencias que otros consideran la más importante y también lo
comparto, de manera que yo.. no sé cuál es LA MÁS importante.
Podría comentarse que lo importante no es lo que nos diferencia, sino lo que
nos une o compartimos . Es una idea que en otros mensajes la toman de base.
Y , a la vista de lo interesante de éste, se puede concluir que no se puede menospreciar
la visión de otros por el sólo hecho de la percepción o interpretación que en un
momento concreto nosotros hagamos, que casi todo es bastante relativo y que
depende del contexto, la intención ( la que moviliza y la que busca ) el que escribe y
la que nosotros tenemos.
 
Aquí nos habla de la importancia de vivir el instante, de valorar los instantes. Y me
resulta curioso, quien escribe valora el no arrepentirse de los errores porque... acaso
no le produjeron dolor, malestar al menos???. Si no fuera así, por qué iban a ser
errores???. Entónces tal vez se refiera a que ésos errores, esos dolores o malestares
le merecieron la pena sufrirlos porque fueron la ocasión para poder percibir la providencia
del Señor.  Si éso es así, no tendríamos que felicitar a la gente que "se queja" , solemos
decir, que cuenta sus fracasos o su accidente o su enfermedad o su cualquier problema??. Esos son "sus errores" que pueden ser la ocasión de ver la providencia
del Señor o en cualquier caso le permiten vivir intensamente la solución de los mismos.
Sin embargo tendemos a coartar esta expresión de sufrimiento, de dolor, pretendemos
que sólo vean lo que está bien, y de esa forma no se "vive" la vida al completo, en su
complejidad, y que , en mi opinión, es lo que la hace vida, el que está en movimiento,
y varían los colores y matices como en el arco iris que por éso luce tan espléndido.
 
 
La persona que valora ese no arrepentirse de su caminar en la vida, con errores 
incluidos, dice además que no los modificaría, y a su vez nos plantea como
rebelación un poema e Borges en el que precisamente  habla de arrepentimiento,
si por arrepentimiento entendemos el .. hice así y si pudiera ahora haría de otra forma.
 
Podríamos decirle a Borges, a pesar de su incuestionable sabiduría, .. pobre viejo!!!,
no seas negativo, nunca te arrepientas de nada, vive, vive alegremente cada instante,
es tu elección, tu vida, no tienes que fijarte en lo que son instantes importantes
de los otros, sino en dar importancia a los tuyos. Tú elijes y eliges tener cuidado
con tu salud, eliges dedicar un tiempo  y un esfuerzo a cargar con tu bolsa de agua
caliente que te ha permitido disfrutar de una noche cálida cuando dormías en tu
saco a la interperie embobado con las estrellas. Te tomaste la molestia de cargar
con un paraguas que te permitió disfrutar de aquella lluvia torrencial sobre el mar
embravecido sin que las gotas nublaran tu vista y te sentiste tan bien cuando
pudiste con él proteger a aquella ancianita temblorosa hasta el portal de su casa.
 
Esa es tu manera de disfrutar de todo lo que la vida pone a tu alcance, y la vida
te ha dado igual que las flores y el mar, una bolsa de agua caliente y un paraguas.
No hay mejor manera de disfrutar una vida. La mejor manera es aquella que es
mejor para tí. No sientas envidia de quienes la dedican a ser trotamundos o
a pasear con las manos en unos bolsillos, tú tienes ese cigarrillo en tu mochila que
podrás compartir con él.
 
Cuando el primer actor, el que dice no arrepentirse trae a colación el poema de
Borges está expresando estar más acertado que el viejo del poema (que no sabemos
si en el fondo Borges hablaba de sí mismo)
 
A cada uno podríamos hacerle ver otro punto de vista, el nuestro, no por éso
cambiará nada. Cada quien vivirá, viviremos, conforme al suyo, al nuestro. Porque
precisamente es nuestra vida la que debemos vivir y no la de otros y creo que
cuando uno expresa su bienestar es para compartirlo y alegrarse con él y cuando
uno expresa su dolor o malestar es para compartirlo también, tomar un poco
de ese malestar que al contrastar con lo bueno hace ésto último más apreciable.
Compartirlo no significa que se le mantenga en ese malestar significa que le
sujetas un poco el saco para que no le pese tanto y en la medida que podamos
ayudarle a llegar a su destino de descarga o a hacer un poquito de limpieza en
el mismo. Sin grandes alardes que le hagan sentir más incapacitado. No le
robemos el saco de un zarpazo y se lo tiremos por el acantilado o le animemos
sin más a tirarlo él; como bien dice otro de los muy sabios escritos que circulan por la red, a veces entre el agua sucia que tiramos al vertedero se encuentran algunas perlas,
perlas que , tal vez,  nosotros no tenemos la capacidad de ver.
 
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati