Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Tools
 
General: Día Internacional de los Derechos Humanos
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: JsalgueroD  (Original message) Sent: 12/12/2009 16:29
Día Internacional de los Derechos Humanos



José Salguero Duarte
Jueves 10 diciembre 2009
El Faro Información
Algeciras

http://salgueroduarte.artelista.com/



El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por consiguiente hoy jueves 10 de diciembre de 2009, se cumplen sesenta y un años de dicha proclamación. Pero desde sus inicios y hasta la fecha tanto el preámbulo como los treinta artículos que la componen, lamentablemente no han tenido la difusión deseable.

Pero, desde esta ventana a la libertad, nuevamente aporto mi modesta información difundiendo la base de nuestros derechos, ya que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos originan: “actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad”.

Debemos ser conocedores, estimadas-os lectores, de que el espíritu de la Declaración de los Derechos Humanos es que “los seres humanos nacemos libres en igualdad de condiciones, dignidad y derechos. Y dotados como estamos de razón y conciencia debemos comportarnos fraternalmente los unos con los otros”.

Por lo tanto, toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos sin distinción de raza, color, sexo, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o en cualquier otra situación.

Por ello, todo individuo según esta Declaración Universal, tiene derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad de su persona, sin que nadie pueda ser sometido a esclavitud, servidumbre, torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Tampoco podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Y ni será objeto de ingerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Además toda persona acusada de un delito tiene derecho a su presunción de inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad. Y a ser oída públicamente por un tribunal independiente e imparcial.

En cuanto a la libre circulación se tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio y a regresar. A la libertad de pensamiento, opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de poderlas difundir sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Toda persona tiene derecho a la reunión pacífica, a la seguridad social, al trabajo sin discriminación alguna y a una remuneración equitativa y satisfactoria que asegure así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualquier otro medio de protección social.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos en los artículos 24º y siguiente dicen también que toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable del trabajo y a unas vacaciones periódicas pagadas. A un nivel de vida adecuado que le asegure así como a su familia la salud, el bienestar y, en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica, los servicios sociales necesarios. Se tiene derecho a seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes a su voluntad…

Sin embargo en España, salta a diario a la opinión pública, hechos deleznables atentando contra la dignidad humana. Y, según la memoria anual de 2009 de Amnistía Internacional, “continuaron denunciándose…casos de torturas y otros malos tratos, con un componente racista a manos de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”.

Pero, afortunadamente para la humanidad, Amnistía Internacional y otros entes y personas libres como yo, permanecemos vigilantes denunciando toda clase de torturas, extralimitaciones y abusos que se producen no sólo en España sino en cualquier rincón del planeta.


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: talvez Sent: 13/12/2009 23:58
 
 
Es cierto José, derechos tenemos casi, casi, los suficientes, los imprescindibles,
pero lo triste es que solo en el papel, porque en la práctica se conculcan y simplemente
se admite que no se disfruten
 
Hablábamos el otro día, no sé si surgió con el premio a Obama, que sí es cierto
que si queremos paz, deberíamos mantenernos y hablar en paz, y que nuestro discurso
sea pacífico,
Y.. si, pero no podemos engañarnos y dejar que una generación más pase sin que
se combata con la fuerza que necesitan la traición a los pactos y a las firmas.
Los que sufren la tortura, el hambre, la miseria, enfermedades y destierros, creo que
no entenderán muy bien que nos tratemos tan pacífica y dulcemente en este mundo
con muchos discursos, escritos, conferencias y demás cantando las virtudes del
"ser bueno", vaya de ser simplemente humanos, mientras los días y años pasan
y ellos siguen sufriendo.  Puedo imaginar lo largas que pueden ser sus horas.
 
No , ir de pacíficos, de buenos, no es más que una forma de engañarnos, de lavar
nuestra conciencia, como denuncia el escrito que publica hoy Myriam, es una forma
de ocuparnos, pero sin mojarnos, de cubrir el expediente y seguir con nuestra vida
como si nada. No nos engañemos, cuando sólo se escribe acerca de las bondades,
se acude a reuniones en las que todos parecemos estar de acuerdo, donde hablamos
de lo que nos duele el dolor ajeno, para a su vez sentirnos ajenos a la causa que lo
produce, aquí no se mueve un ápice, sólo nos metemos en una nube en la que vivir en paz
sin hacer nada por "la paz".
 
 
Gracias por tu recordatorio y tu trabajo José
 
 
 
OLÉ!!!!, QUE ASÍ SE HABLA!!!!
 
Me encorajino yo también, y me repatea la hipocresía,
pero Myriam, dónde no???, a mayor nivel y en el cotidiano,
tanto voluntario y tantas oraciones y tanta bondad y tantas
palabras bonitas seguidas de conductas ocultas, pero, sabes??
aunque me revientan, todo vale con tal que les llegue algo a
esa gente, y lo demás, lo demás habría que combatirlo,
que denunciarlo más, pero.. está tan mal vista la denuncia,
Caray que hoy estuvimos hablando de éso.
Ojalá, ojalá cambiáramos ( y me incluyo) con solo leer Vidas de SAntos
pero no es así, nuestra conciencia necesita que realmente nos hagan
ponernos en el lugar de, que nos enseñen nuestras propias trampas,
que sintamos esa molestia de la que huimos y que mientras consigamos
tenerla acallada, no produciremos el cambio.
 
Myriam, no sé, una se plantea las cosas de mil maneras, trata de
seguir el camino que cree mejor pero siempre hay que estarlo revisando
 
Pero, como te decía llevamos unos días hablando de esos temas y parece
que es necesario de nuevo un revulsivo que nos saque del apalancamiento
 
 
Gracias por tus comentarios
 
 
 
TalVez   
*******************************************************************************************
Servid mil veces, negaos una y nadie se acordará mas que de vuestra negativa  (Plinio El Joven)
 
 
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved