|
General: Algo bueno en HAITI
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: talvez (Mensaje original) |
Enviado: 17/01/2010 05:22 |
Óscar Vega, el bombero vallisoletano que rescató a un niño de 2 años en Haití
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
De: talvez |
Enviado: 17/01/2010 05:29 |
me encanta, me encata esta foto!!!!!!
AP
Uno de los bomberos españoles porta en sus brazos al niño de dos años rescatado de los escombros en Haití.
Bomberos españoles rescatan a víctimas del terremoto de Haití
|
|
|
|
De: talvez |
Enviado: 28/01/2010 00:02 |
 Internacional
Rescatado con vida tras 11 días bajo los escombros
El Gobierno contabiliza 120.000 cadáveres recuperados, sin contar los que han sido enterrados por las familias de las víctimas
AGENCIAS / EL PAÍS 23/01/2010
Después de pasar once días bajo los escombros de un edificio de tres pisos, un joven de 24 años, Exantus Wismond, ha sido rescatado este sábado con vida por un equipo de socorristas franceses y griegos. Con él, son 133 personas las personas que han sido rescatadas con vida durante los últimos días.
A FONDO
- Capital:
- Puerto Príncipe.
- Gobierno:
- República.
- Población:
- 8,924,553 (est. 2008)
El rescate del joven, localizado por un grupo de saqueadores que merodeaban por la calle en busca de mercancías que robar, ha durado aproximadamente siete horas, durante las cuales el equipo de socorristas ha tenido que taladrar los bloques de hormigón y luego apuntalar el espacio donde se encontraba el joven para que no cayeran sobre él parte de una ingente cantidad de escombros del edificio, informa Efe.
Este sábado, el Gobierno haitiano había puesto ya fin a la búsqueda de supervivientes del terremoto que asoló Puerto Príncipe, según anunció la ONU en un comunicado. A partir de ahora, anunció, la ayuda humanitaria se centrará en socorrer a las miles de personas que han perdido sus casas y que no tienen alimentos o atención médica, especialmente en la capital y las ciudades cercanas.
Canadá, país que mañana lunes acogerá una reunión para coordinar la ayuda internacional a Haití, ha informado de que una veintena de países y organizaciones ya han confirmado su asistencia. En el encuentro de Montreal estarán presentes, entre otros, los responsables de Extreriores de EE UU, Hillary Clinton; de Francia, Bernard Kouchner; y de Brasil, Celso Amorim. La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, asistirá en calidad de representante de la Unión Europea. La representación haitiana estará encabezada por su primer ministro, Jean-Max Bellerive.
120.000 fallecidos
También este sábado, la Dirección General de la Protección Civil de Haití ha facilitado el último recuento provisional de víctimas del seísmo, y ha establecido en 111.499 las personas fallecidas. Horas después, la ministra de Cultura y Comunicaciones, Marie-Laurence Jocelyn Lassegue, ha asegurado que se han recuperado alrededor de 120.000 cadáveres, sin contar con los cuerpos que han sido recogidos y enterrados por los propios familiares, por lo que ha situado la cifra de muertos por encima de los 120.000. Además, más de 193.000 personas han resultado heridas en el seísmo, unas 11.000 viviendas quedaron destruidas y otras 32.321 se han visto afectadas, según datos del ministerio del Interior haitiano citados por los medios locales.
El departamento Oeste, donde se encuentra la capital del país, Puerto Príncipe, ha sido la región que ha registrado un mayor número de víctimas. La mayor parte de los edificios gubernamentales se derrumbaron y cerca de un millón de personas se han quedado sin hogar. Más de 130.000 personas han utilizado hasta hoy los autobuses fletados por el Gobierno para salir de la capital y dirigirse a zonas menos afectadas por el seísmo.
Sin embargo, hay otras localidades del departamento fuertemente afectadas también, como Léogane, a 40 km al oeste de la capital, donde se localizó el epicentro del seísmo. El 80% de la localidad está destruida, según ha explicado Wolker Pellet, agregado de negocios de la embajada alemana en Haití, al enviado especial Antonio Jiménez Barca. La ciudad tenía 25.000 habitantes, pero la comarca 190.000.
|
|
|
|
De: talvez |
Enviado: 28/01/2010 00:07 |
 Internacional
Rescatado un hombre en Haití dos semanas después del terremoto
El rescatado, de 35 años, tiene una pierna y un pie fracturados
EFE - Puerto Príncipe - 27/01/2010
Soldados estadounidenses han rescatado esta madrugada de entre los escombros de un edificio de Puerto Príncipe a un hombre de 35 años, dos semanas después del devastador terremoto que asoló Haití, según ha informado Radio Metropole.
A FONDO
- Capital:
- Puerto Príncipe.
- Gobierno:
- República.
- Población:
- 8,924,553 (est. 2008)
De acuerdo con la emisora haitiana, el hombre, identificado como Rico Duprévil, al parecer tiene una pierna y un pie fracturados, además de lesiones leves en la cara.
El rescatado, que no se sabe si se encontraba bajo los escombros desde el 12 de enero o si quedó atrapado tras una réplica, recibió primeros auxilios antes de ser trasladado a un hospital.
Según Radio Metropole, Duprévil se ha convertido en el rescatado número 134 tras el movimiento telúrico de hace dos semanas, que causó más de 150.000 muertos y tres millones de damnificados en Haití.
|
|
|
|
DEBE DE SER ALGO GRANDIOSO RESCATAR UNA VIDA,POR TODO ELLO DEMOS GRACIAS A DIOS. |
|
|
|
De: talvez |
Enviado: 03/02/2010 01:39 |
Cierto Melodhy, GRANDIOSO!!!, y pasado tanto tiempo, cuando cualquiera
se ríe de uno por mantener las esperanzas, aquí está otra nueva víctima
arrancada a las garras de la "calva"
Hallan una superviviente en Haití, que pide reforzar la ayuda
jueves, 28 de enero, 08.07

Haití instó el miércoles a los gobiernos extranjeros y grupos de caridad a que hagan más para ayudar a las víctimas del terremoto, mientras que los equipos de rescate hallaron a una adolescente entre los escombros de Puerto Príncipe, 15 días después del terremoto que devastó al país. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado Ampliar fotografía
Noticias relacionadas
Un temblor de 5,1 grados en la escala de Richter sacude a un departamento del oriente colombiano
El Consejo Electoral de Haití aplaza las elecciones legislativas por el terremoto
Aplazan las elecciones en Haití mientras los jueces honran a sus colegas muertos
Homenaje a magistrados muertos en Haití mientras se investiga a estadounidenses
Más noticias sobre Terremotos
Foro: Terremotos
La joven estaba severamente deshidratada y tenía una herida en la pierna, pero estaba consciente cuando fue extraída de los escombros por equipos de rescate franceses y haitianos.
"No sé lo que ocurrió para que ella haya resistido tanto tiempo. Es un milagro", dijo el socorrista J.P. Malaganne, quien agregó que la joven, llamada Darline, estaba feliz, conmocionada y llorando.
La adolescente es una de las más de 130 personas rescatadas vivas desde que el terremoto del 12 de enero devastó la capital haitiana, dejando hasta 200.000 muertos y sumiendo el país en el caos.
Grupos de ayuda y tropas de todo el mundo han luchado por distribuir comida, agua y asistencia médica a unos 3 millones de haitianos heridos o que quedaron sin hogar en el terremoto de magnitud 7 que destruyó gran parte de la capital el 12 de enero, causando la muerte de hasta 200.000 personas.
"No estoy en posición de criticar a nadie, mucho menos a la gente que ha venido hasta aquí para ayudarme", dijo Preval. "Lo que estoy diciendo es, lo que todos están diciendo es, que necesitamos una mejor coordinación", añadió.
Algunas entregas de alimentos se han tornado violentas: los soldados de paz de Naciones Unidas han usado gases lacrimógeno y disparos de advertencia para controlar a la multitud. Otras personas viviendo en campamentos alrededor de Puerto Príncipe se han quejado de que no han recibido comida.
Preval dijo que estaba agradecido por los esfuerzos por recaudar fondos alrededor del mundo e intentó calmar las preocupaciones de que la corrupción del Gobierno podría malversar la ayuda destinada a los desesperados haitianos.
"El Gobierno haitiano no ha visto un centavo de ese dinero que ha sido recaudado para Haití. Presumo que eso significa que el dinero está yendo a ONGs", señaló, refiriéndose a grupos de ayuda no gubernamentales.
Indicó que un grupo puertorriqueño le había presentado el recibo de un envío mostrando que donó 3,5 millones de dólares de comida para los haitianos. Preval dijo que preguntó dónde estaba la comida y le informaron que ya había sido entregada a grupos de ayuda.
El presidente dijo también que se postergarán indefinidamente las elecciones legislativas del 28 de febrero y que no se presentará a un segundo mandato cuando su actual período termine en febrero de 2011.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|