Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Ferramentas
 
General: EN LOS MOMENTOS DE CRISIS
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ximena777  (Mensagem original) Enviado: 06/02/2010 19:59

 

 

 

EN LOS MOMENTOS DE CRISIS
por el Hno.Pablo

A fin de rescatar su colección de discos, un hombre se deslizó por el piso de su sala que tenía una inclinación de 45 grados. Una joven de dieciocho años, resuelta a rescatar su loro que había quedado atrapado, pasó a través de una ventana rota. Así mismo un joven de veintiséis años, para recuperar la vieja Biblia de la familia, se metió en su apartamento cuando aún temblaba.

Todos estos, y muchos más casos, se registraron en el valle de San Fernando, California, después de uno de los fuertes terremotos que sacudió el lugar. «A la gente le gusta correr riesgos —explicó Carl Frederick, psicólogo de la Universidad de California—. Es una manera de hacerle frente a la desgracia.»

El terremoto inicial que sacudió todo el valle de San Fernando fue uno de los más desastrosos que ha sufrido el estado de California. En cuestión de segundos dejó sin hogar a más de quince mil personas, dando como resultado inmensas pérdidas materiales. Y así como en toda gran desgracia colectiva, el espíritu de solidaridad manifiesto, que es uno de los valores humanos más importantes, produjo emocionantes pruebas de consuelo y ayuda mutua. Las autoridades del estado acudieron de inmediato con toda clase de ayuda. Y la fe religiosa de muchos cobró nuevo impulso.

Andrés Rogers, un joven que neciamente entró a buscar sus zapatos en su apartamento derrumbado, dijo: «Dios salvó mi vida del terremoto. No me va a dejar morir ahora.» Otro hombre que desafió la orden policial de no entrar a su edificio fue a buscar una caja de clavos. «Tengo que colgar mis textos bíblicos en mi nuevo apartamento —dijo—. Cristo nunca falla.»

Es interesante ver cómo en los momentos de gran calamidad las víctimas piensan en Dios. Como que la fe se acrecienta en tiempos de angustia. Como que nos es más fácil orar cuando experimentamos la desventura.


Lo cierto es que fue también así en los días de Jesucristo. Haciendo un repaso de los cuatro historiadores de la vida de Jesús, vemos claramente que los que se acercaban a Cristo eran los que habían agotado todo recurso humano.

¿Será que sólo buscamos a Dios en los momentos de crisis? Es triste pensar que sólo nos acercamos a la Divina Majestad cuando estamos en derrota. La fe en Cristo es algo que necesitamos todos los días de la vida. La comunión con Dios debe ser habitual, una costumbre de cada momento.

Saludos, Ximena

 

 

 

 

 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: talvez Enviado: 07/02/2010 23:36
 
 
No siempre, a veces es mucho más fácil pensar y dar gracias
cuando la vida te sonríe. He presenciado muchas "conversiones" tan
rápidas, tan "milagrosas". Cuando la vida te sonríe, uno está contento,
siente que "todo está en orden", Claro, si a uno le va bien es que todo
está bien, como debe ser, como Dios manda, y de pronto uno se pone
a rogar por los pobrecitos demás que sufren y uno siente que tiene
fuerzas para sobrellevar lo que antes no y claro es porque una tiene
fuerza porque Dios está con una  y aunque aprieta no la abandona y
qué casualidad!!!!
 
A veces cuando se está en crisis es cuando una se pone a pensar por qué
suceden ciertas cosas y de pronto... , qué raro, dónde se habrá ido
ese Dios al que se le daba las gracias cada amanecer, cada anochecer
y cada que se presentaba oportunidad
 
no sé, somos tan..... raros a veces.
 
 
Gracias Ximena, El sabe leer
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados