Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Strumenti
 
General: CARTAS QUE DEBEN ENVIARSE
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ximena777  (Messaggio originale) Inviato: 15/02/2010 05:48

 

 


Era una carta sencilla y sincera, una carta de amor. Tan pronto como llegara a su destino, esa carta haría felices a dos personas: a Alcyra Almeida, que la escribió, y a Benjamín Soares, el destinatario.

Lamentablemente, a Idaír Almeida, la hermana de Alcyra, se le olvidó echar la carta en el buzón, y la carta nunca llegó a su destino. Treinta años después encontraron la carta en un cajón, cuando Alcyra y Benjamín ya eran viejos.

Si la carta hubiera llegado, ellos se habrían casado. Como no llegó, los dos vivieron amargados y desilusionados. Benjamín pensó que Alcyra no lo amaba, y Alcyra pensó que Benjamín no tenía interés en ella.

Una carta que no llega, una palabra que no se pronuncia, un mensaje o recado que no se da, a veces puede causar graves trastornos, provocar una tragedia o marchitar dos vidas para siempre, como fue el caso de Alcyra y Benjamín, de São Pablo, Brasil.

Muchas veces una grave desavenencia entre novios, o lo que es peor, entre esposos, no se soluciona porque nadie se atreve a pronunciar una palabra que, a pesar de ser breve y sencilla, cuesta trabajo sacar de los labios: «Perdóname.» Esa sola palabra vale más que millares de otras, y puede lograr mucho más que todo un discurso florido. Pero para pronunciarla, tenemos que deponer nuestro orgullo, hacer a un lado nuestra terquedad y escribir la carta que reconcilia, o hacer la llamada telefónica que restablece, o decir la palabra que reconforta. La alternativa es no hacer nada; sólo que, cuando no hacemos nada, tampoco resolvemos nada.

Ahora bien, si no hacemos nada es porque nos conformamos con creer lo peor, aun cuando no tengamos fundamento para eso, como hicieron Alcyra y Benjamín; o porque estamos convencidos de que nuestras palabras o acciones no nos servirán de nada, como pensó Judas Iscariote después de traicionar a Jesucristo. Lo cierto es que ninguno de esos motivos justifica la falta de acción. Pues no ganamos nada en absoluto con creer lo peor acerca de los demás, como tampoco ganamos nada con creer, como Judas, que todo está perdido. Lo más trágico del caso de Judas no es que traicionó a su mejor amigo sino que, al igual que Simón Pedro después de negar a Cristo, pudo haberse arrepentido, haber pedido perdón y haber sido restaurado en lugar de suicidarse y echarlo todo a perder.

Así que no importa si tenemos o no la culpa de lo sucedido. Lo que importa es que hagamos lo posible por superar todo obstáculo. Si nos cuesta trabajo reedificar los puentes rotos, pidámosle esa fuerza a Dios. Él nos puso el ejemplo al enviar a su Hijo Jesucristo a morir por nosotros en una cruz, que es el puente que construyó para reconciliarnos consigo. Pidámosle que nos dé el ánimo, el deseo y el valor de enviar esa carta que hace falta.

 

 



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: talvez Inviato: 20/02/2010 22:06
 

 

Muchas gracias Ximena

 

Apenas hace unos días precisamente me ocupé de un puente roto

Hacía tantos años, habían pasado tantas, tantas cosas, y se habla

tanto del perdón , de perdonar,  y qué pena, por cierto, que no lo dediquemos apenas tiempo. Nos aconsejamos unos a otros de los beneficios que  perdonar trae para uno mismo, la verdad es que contadas ocasiones he comprobado que quienes lo dicen lo hacen de verdad. Pero, sobre todo, creo ya lo comenté con ocasión de otro escrito, hecho mucho en falta la otra parte, a la que se refiere éste, el hecho de hacernos cargo de nuestras ofensas, faltas, gestos dañinos. Estamos tan ocupados haciendo eso “tan cómodo” de perdonar de boquilla que se nos olvida algo importante, tomar conciencia de cuando somos nosotros los que tendríamos que ser perdonados y que si bien puedes perdonar sin que te pidan disculpas, es igualmente tan difícil como sano pedir perdón.

 



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati