Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Tools
 
General: Bendita DISONANCIA
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: talvez  (Original message) Sent: 25/04/2010 03:36
 
 

 

La Psicóloga Carol Travis en una conferencia hablando de memoria, de lo necesaria que es para la supervivencia pero lo poco fiable que resulta con harta frecuencia , conviene en que como cualquier herramienta, de nuevo, es cuestión de cuidar su uso.

 

Explica que  el cerebro debe  configurar una perspectiva del mundo coherente y fácil de controlar, sin demasiados malos tragos, por eso, además de una memoria selectiva tiene otros curiosos mecanismos de supervivencia como el autoengaño

 

Se pregunta por qué algunas personas no se sienten culpables cuando deberían hacerlo.

Por qué no se “dan cuenta” de que han hecho daño a alguien que les importa, y por qué no se sienten culpables??

 

Y nos remite a la Teoría de la Disonancia Cognitiva de Festhinger que hace más de cincuenta años que nos da una explicación a muchos porqués de las curiosas conductas de los humanos.

 

La disonancia es lo que sentimos cuando dos actitudes o una actitud y una conducta entra en conflicto, por ej. cuando fumamos aunque sabemos que puede matarnos.

Este mecanismo ha sido comprobado en miles de experimentos y hasta ha sido localizado en el  cerebro.

 

Los seres humanos están predispuestos a prestar atención a la información que confirma sus creencias y a despreciar, ignorar, minimizar la información que refuta lo que creen.

 

Nuestras mentes están diseñadas para la consonancia.

La disonancia es especialmente dolorosa y punzante cuando amenaza un elemento importante del concepto que tenemos de nosotros mismos.

 

Cuando esta información pone en peligro la forma que tenemos de vernos o cuando cuestiona una creencia política o religiosa que consideramos fundamental.

 

Por ej. si nos consideramos personas competentes , morales, amables y buenas y, de pronto, nos llega la información de que hemos hecho algo incompetente o tal vez que  no resulta muy ético  o  poco amable

 

Ante ello podemos responder de dos formas

-          Una, podríamos decir…, gracias tesoro, disculpa lo bruto, lo incompetente, lo cruel que he sido

-           O,

podemos decir donde puede meterse esa información

 

 

la autojustificación no es lo mismo que decirle a los demás que se vayan a tomar vientos, mas bien es la forma en que funciona inconscientemente la disonancia y que nos permite mentirnos a nosotros mismos.

 

Dice la Psicóloga C.Travis que, desde luego existen seres crueles y malvados en el mundo, pero los mayores problemas no los dan estos crueles y malvados sino aquellos otros seres que se creen buenas personas y  que justifican las cosas malas que hacen para mantener intacatas su convicción d e ser buenas personas.

 

Puede que el malestar de la disonancia sea parte de la forma como funciona el cerebro de un modo natural para conservar nuestras creencias,

Pero nuestra manera de plantearnos nuestros errores y lo que significa equivocarse es totalmente aprendida

 

 

Estar abiertos a que alguien refute nuestras ideas nos lleva a ideas mejores que pueden salvarnos la vida.

 

Y pone el caso del  director de lanzamiento en la NASA que en 2003 tomó la decisión de lanzar al espacio el transbordador Columbia. El Columbia tuvo un accidente, estalló en el aire y 7 astronautas murieron.

La primera respuesta fue justificar su decisión, no pude hacer otra cosa, fue la información que me llegó, hice lo correcto, pienso eludir cualquier responsabilidad.

Ero luego se dio cuenta y cambió de opinión. Hizo un comunicado a todo el personal de la NASA diciendo:

“El tribunal de mi propia conciencia me ha condenado como culpable por no haber evitado el accidente. En resúmen, no logré entender lo que se me decía, no logré estar ahí para que pudieran contar conmigo, por tanto no busquéis en ningún otro lugar, porque yo soy el único culpable por haber permitido el accidente”.

Imaginemos ahora que fuéramos los posibles ocupantes del Columbia, preferiríamos un director de lanzamiento que tal vez eludiera su responsabilidad y pasara la pelota al resto del equipo o a éste que ahora se dejaría los cuernos para asegurarse de que no habrá lugar a un error.

 

Al parecer la NASA valoró en lo que vale el ser capaz de asumir seriamente la responsabilidad y ascendió a Wein.

 



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: talvez Sent: 25/04/2010 03:41

La NASA lo tuvo claro. Valoró en su "valor" el peso de aquél que teniendo como cualquiera el impulso a esconderse, a negar su responsabilidad, fue capaz de remontar y disponerse a recibir  el castigo que supuso merecer. Esa persona sí puede hablar de cambio. 

 

Por qué la subtitulo BENDITA DISONANCIA?. Porque es como el dolor, es molesta y por tanto nos avisa de que algo anda mal. El problema no es ése, sino lo que nosotros hacemos cuando percibimos esa disonancia, la aprovechamos o... nos aprovechamos? Eso marca la diferencia. diferencia  entre ser y parecer.

 

 

 

TalVez   
*******************************************************************************************
Servid mil veces, negaos una y nadie se acordará mas que de vuestra negativa  (Plinio El Joven)
 

 

 



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved