Quizás a los españoles las pastas no les sean tan caras como a nosotros que hemos heredado de los italianos cientos de formas distintas de prepararlas. Por mis ancestros paternos soy afecto a los orecchietielli con salsa de tomates y carne de cerdo, aunque en la actualidad he reemplazado esta última por la filetto, más liviana y más rápida de preparar.
Respecto del dulce de leche quizás no lo conocen y en consecuencia no saben lo que se pierden. De todos modos para las tortas nada más rico que los dulces de leche y de duraznos, ... bueno aquí debo decir melocotones o albérchigos para salvar la unidad de la lengua.
En fin espero que todo haya sido de buen provecho.
Vicente,que suerte que te encuentro te lo digo de nuevo,es que mi hijo se quedo con el correo que nos comuicabamos y lo perdí para siermpre,te doy el otro
Vicente...orecchiette!!yo las hago con brócoli!!,ahora hay acá,pero tengo una hermana en Itlaia que antes me los mandaba
Vicente,ya estuve en Salta,creo que te lo conté,pero esta vez tengo un par de dias mas y me encataría ira a una peña,tengo amigos en el CERRO DE LAS ROSAS,en el barrio GRAND BOURG,posiblemente esta vez me quede alli,pienso sacar muchas fotos que porsupuesto te voy a mandar
Quiro la dire de donde hacen las mejores empanadas,pero sin papasssss!!!
En la playa de las Canteras por la zona de las puntillas, hay un restaurante italiano, que hace unas pastas frescas deliciosas... y el postre dulce de leche, lo hago en casa hace mucho... una lata de leche condensada al baño maría y listo.... bla bla bla....
Aca tenemos a ragga que desde hace tiempo nos tiene al dia del dulce de leche tanto en la versión postrera como en el licor así como de los pingüinos (aunque eso aún está por estrenar...) recuerdo un día en Valencia en Blasco Ibañez una panadería regentada por argentinos que tenian churros rellenos de dulce de leche, cosa mas rica oiga