Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AiresdeLevante
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Portada original 
 General 
 POEMAS 
 ENLACES 
 CUMPLES 
 RADIO 
 EL MEU POBLE 
 WoldGroups 
 G I F F S 
 Estamos también en Facebook 
 Parlem de tot 
 Aragoneses al habla 
 Radio me la sudas 
 CHAT FACEBOOK 
 Paridetes intel.lectuals 
 RECETARIO 
 Configuración de móviles para Gabito 
 
 
  Herramientas
 
General: HOY TENEMOS...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 13 en el tema 
De: Majuliette  (Mensaje original) Enviado: 25/07/2009 12:38

Cocas de dacsa amb bacalaet.

 

 

 

Poxi: copiando a la de las necrológicas...



Primer  Anterior  2 a 13 de 13  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 13 en el tema 
De: Tanger Enviado: 25/07/2009 13:07

Bah, que asco.


Respuesta  Mensaje 3 de 13 en el tema 
De: Majuliette Enviado: 25/07/2009 13:41

Tira p´allá maña, a kaskarla, sabrás tu lo kes bueno, juassssssssssss, si al cordero de los monegros le llamas manjar!!!!! ale ke te den y si es el Luisico no tapañará


Respuesta  Mensaje 4 de 13 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 25/07/2009 13:42
Y que foc folla poko...ha dicho.... jaaaaaaaa

Respuesta  Mensaje 5 de 13 en el tema 
De: Majuliette Enviado: 25/07/2009 13:58

Pero, pasa hambre?


Respuesta  Mensaje 6 de 13 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 25/07/2009 14:05
No hago caso a esos rumores de la red............

Respuesta  Mensaje 7 de 13 en el tema 
De: Majuliette Enviado: 25/07/2009 14:11

Pues, que nos lo diga el.


Respuesta  Mensaje 8 de 13 en el tema 
De: Majuliette Enviado: 25/07/2009 14:16

Volviendo a simular a la necrológica, aviso de que me voy a hacer la siesta

 

 

Poxi: Cascabel si me llamas no vuelves a aparecer por Aires, y no es una amenaza, es un advertimiento


Respuesta  Mensaje 9 de 13 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 25/07/2009 14:18
Como una olaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ....

Respuesta  Mensaje 10 de 13 en el tema 
De: Cala Enviado: 25/07/2009 14:47

Respuesta  Mensaje 11 de 13 en el tema 
De: Duna Enviado: 25/07/2009 15:16
Os doy la receta de las cocas de dacsa?
 

Coques de dacsa o coques a la calfó (tradicional)

Son cocas de maiz. Es un plato muy popular en toda la comarca de la Safor, de donde soy yo, Gandía, Oliva, Rotova, Bellreguard... Su origen se desconoce, puede que sea morisco, también se las llama a la calfó, que significa al calor del fuego, y se cocinaban en días de frio y lluvia.

 

La receta es para unas cuarenta, con más o menos 1/2 kilo de harina de trigo y unos 300gr de maiz y dos cebollas grandotas ralladas. Hay quien no lo ha pesado nunca y lo prepara a ojo, pero la norma para esta receta es:

2 partes de harina de trigo x 1 de maiz.

 

INGREDIENTES:

Para unas 15 cocas: Por ejemplo la medida que sea un vaso...

  • 2 vasos de harina de trigo
  • 1 vaso de harina de maiz . La de las arepas (maiz blanco o amarillo precocido)
  • 3 1/2 de agua.
  • 1 cebolla rallada muy fina
  • Sal
  • Aceite de oliva

 

PREPARACIÓN:

1.      En una olla se mezclan el agua, la cebolla, el aceite y la sal, se deja hervir hasta que la cebolla esté tierna y bien cocida.

 

2.      Se apaga el fuego, se añade un chorrito de aceite y se echan de golpe las dos harinas. Rápidamente y con una espátula de madera, se remueve enérgicamente hacia todos lados, arriba y abajo

 

3.      Removemos procurando deshacer los grumos que nos vayamos encontrando, si no desaparecen, los quitaremos más adelante. Cuando la harina haya absorvido toda el agua, seguimos trabajándola un poco, sin exceso para que no se enfrie.

 

4.      Mientras, ponemos a hervir otra cazuela más grande que la primera con un poco de agua, que nos servirá de "baño maría", dejaremos la olla con la masa, dentro de la cazuela con agua, para que no se enfríe la masa mientras vamos cogiendo porciones para trabajarla. Esto es importante, es una masa que ha de trabajarse calentita para que no se rompa.

 

5.      Una vez tenemos la masa preparada (no la veremos con textura fina hasta que la "toqueteemos" con las manos), se retira de la olla el tamaño de una bola que nos quepa en las manos, la ponemos sobre un platito con algo de aceite la rebozamos con el.  Vamos boleando de una mano a la otra, entonces quedará fina.

 

6.      Formamos bolitas de un tamaño similar. (se van preparando por tandas,para que el resto de masa no se enfrie) El truco para que no se te agrieten está en no dejar enfriar la masa.

 

7.      Aplastamos cada bolita entre dos plásticos y aplastamos dando forma redonda, bastante finita. Para ello utilizamos algo de peso con forma redonda o un rodillo. Yo tengo una herramienta especial

 

8.      Si nos queda algún grumo de harina grande, lo quitamos, ponemos una bolita en su lugar y aplastamos suavemente, como poner un parche.

 

9.      6.- Y las vamos guardando entre hojas de plástico o papel vegetal, dentro de un tupper.

 

Las puedes congelar en paquetitos de diez. Todavía tengo en el congelador y han pasado meses, eso si,las tengo envasadas con bolsas al vacío, pero con bolsas normalitas, bien cerradas, para que no se quemen, tb aguantan mucho.

 

DEGUSTACIÓN:

Se calienta una gota de aceite en la sartén y se asan por las dos partes,  Se sirven con rellenos tipicos:

 

-         Sofrito de espinacas o acelgas con ajitos, gambas y migas de bacalao.

-         Tomate frito, atún, anchoas y tomate. (se puede cambiar el tomate por pimientos asados o piquillos).

-         En La Font d'En Carròs (Comarca de La Safor), se preparan también a modo de empanadillas, se les llama "pastissets d'herbes" porque el relleno son hierbas del campo: llicsons (diente de león), camarrojes (que es parecida a la rúcula) o roselles (amapola, la más apreciada), estas hierbas las recojes mientras das un paseo por el campo, se limpian, se hierven y se preparan con ajo laminado y bacalao, este es el relleno de les coquetes.

-         Otro relleno de camarroches y bacalao.... Se puede sustituir por una escarola toda la parte verde, se hierve, se  sofrie con bacalao y estan muy buenas

 

Coques de dacsa  en la thermomix

Ingredientes:

½ cebolla. 50 gr. de aceite. 10 gr. de sal. 350 gr. harina de maiz. 150 gr. harina de trigo.* ½ l. de agua. *(Si las hacemos con harina de trigo solamente, 400gr. de harina).

Preparación:

  1. Se trocea la cebolla con 250 gr. de agua en velocidad 5-7-9 durante 30 segundos. Se añaden 250 gr. de agua, 50 gr. de aceite y 10 gr. de sal y programamos 7 minutos, 100º, velocidad 1.
  2. Se añaden las dos harinas y se programa 1 minuto en velocidad 6.

Respuesta  Mensaje 12 de 13 en el tema 
De: anna· Enviado: 25/07/2009 17:57
cosas mas raras...

Respuesta  Mensaje 13 de 13 en el tema 
De: Cordobesa Enviado: 25/07/2009 20:07
Este plato se parece a las empanadillas ..
unnnnn mu sabrosas ..
besi ..Lola


Primer  Anterior  2 a 13 de 13  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados