Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AiresdeLevante
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Portada original 
 General 
 POEMAS 
 ENLACES 
 CUMPLES 
 RADIO 
 EL MEU POBLE 
 WoldGroups 
 G I F F S 
 Estamos también en Facebook 
 Parlem de tot 
 Aragoneses al habla 
 Radio me la sudas 
 CHAT FACEBOOK 
 Paridetes intel.lectuals 
 RECETARIO 
 Configuración de móviles para Gabito 
 
 
  Herramientas
 
General: La gripe.....achis!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: cascabell canario  (Mensaje original) Enviado: 31/08/2009 08:08

3.000 muertos al año por la gripe en España

La enfermedad afecta a un 25% de la población y provoca la mitad de las bajas laborales, con un costo anual de 210 millones de euros

 

Cada año 3.000 personas fallecen en España a causa de la gripe, una enfermedad que afecta al 25% de la población y que provoca la mitad de las bajas laborales, con un costo anual de más de 210 millones de euros.

Así se desprende de la encuesta sobre la vacunación antigripal, realizada entre más de mil personas mayores de quince años, y que han llevado a cabo la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Quimioterapia (SEQ) sobre esta patología.



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 31/08/2009 08:08

El número de muertos por la gripe A en Europa supera el centenar

 
EFE
Actualizado 28-08-2009 19:45 CET

Bruselas.-  El número de víctimas mortales de la gripe A en Europa supera ya el centenar, al totalizar 103 muertes desde el inicio de la pandemia, según informó hoy el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC).

La mayoría de los fallecimientos tuvieron lugar en el Reino Unido (65), mientras que España, con 20, es el segundo país con más muertes por la enfermedad.

Estos datos corresponden a los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea más Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega.

Estos 31 países han registrado oficialmente un total de 44.625 casos, aunque en algunos de esos estados ya no se actualizan de forma diaria.

Hasta el momento, 2.770 personas han muerto en todo el mundo desde que se tuvo constancia del brote del nuevo virus el pasado abril.

La tasa de mortalidad para Europa "aún no está clara", según un informe publicado por el ECDC el pasado día 21, que señala que en España la proporción de muertes es del 0,3% de los casos contabilizados, el primer país afectado en la UE.

Sin embargo, el informe establece que esta cifra es superior a la real, que actualmente podría situarse entre el 0,1% y el 0,2% de todos los casos ocurridos en la UE, según el centro europeo. En Estados Unidos, la tasa se eleva al 0,4%, agrega el informe.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la semana pasada de que el 40% de casos de infecciones graves en el mundo por la gripe A ocurren en niños y adultos sanos, éstos últimos menores de 50 años, en un documento destinado a servir como guía internacional para el tratamiento de esta gripe con antivirales.

La OMS también incidió en que la mayoría de personas infectadas en todo el mundo muestran los síntomas de una gripe común y se recuperan totalmente en una semana sin ningún tratamiento médico.

Los grupos de población de mayor riesgo son los niños menores de 2 años, las mujeres embarazadas, las personas que padecen asma y otros males respiratorios, y quienes sufran enfermedades cardiovasculares, diabetes, desórdenes autoinmunes y obesidad, según el ECDC.


Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: amanecer119521-2 Enviado: 31/08/2009 09:29
A tenor de lo que se viene leyendo -que es mucho-, aún es muy poco lo que sabemos acerca de la gripe A, simplemente porque nadie conoce más allá de lo visto hasta ahora. Será el paso de la temporada estacional cuando la hora de la verdad nos revele la cuestión de cerca y sin máscaras. Dios nos coja confesaooossssssssssss !!!!! ...no será para tanto ... ¿o sí? ...

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: LAMUJERDEDORIANGRAY Enviado: 31/08/2009 15:23
NO HAY NADA COMO TENER A LA GENTE ACOJONADA PARA DESVIAR OTROS ASUNTOS DE INTERÉS. QUIEREN METERNOS LA GRIPE POR COJONES. YO HACE AÑOS Q NO PILLO NINGUNA, PERO ESTE AÑO CONFORME ME VAN LAS COSAS ESPERO GRIPE, SARAMPIÓN Y ALMORRANAS.
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 01/09/2009 07:48

1. Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón.

2. Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser. Justo después, tirar el pañuelo usado a la basura.

3. Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas... con los productos de limpieza habituales.

4. Ventilar más a menudo, abriendo las ventanas, los lugares cerrados.

5. Si se está enfermo, evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios.

6. Evitar los besos y un contacto muy cercano.

7. Evitar como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.

8. Usar los servicios de salud con responsabilidad.


Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 01/09/2009 07:54
¿ES CONFIABLE EL TAMIFLU?
 
La suiza Roche Holding AG, anunció que la OMS, cuenta con cinco millones de dosis, si la gripe iniciada en México se convierte en pandemia, como ya se confirmó. Hay pues razones para que los fabricantes se estén frotando las manos a la espera de miles de millones para sus cuentas bancarias.
Desde luego que la firma fabricante ya anunció que está dispuesta a fabricar unas 400 millones de dosis por año. Pero, por si acaso, ya firmó acuerdos con empresas farmacéuticas de Sudáfrica, India y China para aumentar la producción y por lo tanto las ganancias.
Desde el año 2005, cuando se produjo una epidemia aviar en Asia, la empresa Roche aumentó su producción y hoy anunció estar capacitada para fabricar 4.000 millones de cápsulas de Tamiflu anualmente. Gran Bretaña y Japón, parecen los más aterrorizados, porque están dispuestos a duplicar sus reservas de la droga.
La OMS considera que esta droga es un medio eficaz contra la enfermedad, por lo que la recomendó a todo el mundo. ¿Pero realmente es efectiva?. Esta droga se encuentra en medio de una intensa polémica porque jóvenes que la han tomado en diferentes países han experimentado confusión, paranoia, delirios y pensamientos suicidas.
En sólo un año, entre noviembre de 2005 y noviembre de 2006, se han registrado por lo menos 25 muertes relacionados con este medicamento y los médicos de Estados Unidos, alertaron a los pacientes de un aumento del riesgo de autolesiones y confusión. Pero, lo que importa son los negocios. En la bolsa de Zurich, las acciones de Roche, ya están por encima de 147 francos suizos (128 dólares).
La Roche, compró los derechos de producción de Tamiflu a la Gilead Scienses, de la cual uno de los principales accionistas es Rumsfeld. El negocio reportará con seguridad muchos miles de millones de dólares, porque aparentemente la pandemia se quedará por buen tiempo, pues el único fármaco disponible no es completamente eficiente para la cura.
¿CÓMO SE TRANSMITE LA GRIPE “A”?
Los médicos están recomendando no estornudar sin taparse la boca, porque el mal se transmite por las microscópicas gotitas. Igualmente piden se lave uno las manos con frecuencia. ¿Y por qué?, pues la enfermedad también puede transmitirse a través de los billetes de banco.
En el Internet, que se ha convertido en buena fuente de información, se dice que el virus aviar mezclado con el moco de los estornudos, puede sobrevivir hasta 17 días en los billetes. Por lo menos eso encontraron médicos suizos  que realizaron experimentos con francos suizos.
Estos médicos encontraron también que el níquel de las monedas inhibe el virus, por lo que recomendaron utilizarlos en vez de billetes o tarjetas de crédito, las que deberían ser desinfectadas por los bancos, pero esto ya es pedir peras al olmo, pues los banqueros son muy ahorrativos.
¿ES VERDAD O NOS TOMAN EL PELO?
En la población de Montero (departamento de Santa Cruz), dos jóvenes que ingresaron con graves síntomas de Influencia “A”, estuvieron internados y vigilados estrechamente por los médicos. Hace dos días, salieron sanos y salvos, dispuestos a retornar al colegio, aunque la vacación invernal se lo impedirá por dos semanas.
¿Con qué medicamentos los trataron?, sería bueno que los publiciten porque ya existen dudas sobre la droga que está ganando muchos millones en el mundo. Aparentemente, el terrorismo biológico desatado, está dirigido sólo a ganar planta y nada más.
En el editorial número 81 de la revista DSALUD (abril-2006), se sostiene que el Tamiflu, apenas “alivia” algunos síntomas de la gripe común, que por otra parte, sólo afectó a las aves y desde luego a los chanchos como en México.
Entretanto, en la misma comunidad científica y los médicos, se dio a conocer que la base del Tamiflu, es el anís estrellado. Aparentemente este negocio del miedo, está llenando de plata a los amigos de George Bush, quienes decidieron que esa droga es solución para la pandemia declarada por la OMS. Y parece que no es así.

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: Enel Enviado: 01/09/2009 08:08

Tamiflu, el árbol del anís estrellado y la gripe porcina

Floración del Illicium verum


Fruto recien recolectado.

Anís estrellado, una belleza de fruto, ya seco y disponible para su comercialización.


Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Enel Enviado: 01/09/2009 08:12

*¿Sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia del TAMIFLU (antiviral humano) como preventivo para la gripe porcina?

*¿Sabes que el TAMIFLU apenas alivia algunos síntomas de la gripe común?

*¿Sabes que su eficacia ante la gripe común está cuestionada por gran parte de la comunidad científica?

*¿Sabes que ante un SUPUESTO virus mutante como el H5N1 el TAMIFLU apenas aliviará la enfermedad?

*¿Sabes quién comercializa el TAMIFLU? LABORATORIOS ROCHE

*¿Sabes a quien compró ROCHE la patente del TAMIFLU en 1996? a GILEAD SCIENCES INC.

*¿Sabes quién era el Presidente de GILEAD SCIENCES INC y aun hoy principal accionista? DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA

*¿Sabes que DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA en tiempos de Bush fue el que invento todo sobre las armas biológicas y ántrax para invadir Irak?

*¿Sabes que la base del TAMIFLU es el anís estrellado?

*¿Sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial de este árbol?  ROCHE

*¿Sabes que las ventas del TAMIFLU pasaron de 254 millones en el 2004 a más de 1000 millones en el 2005 cuando se hablo de la gripe aviar?

*¿Sabes cuántos millones más puede ganar ROCHE en los próximos meses si sigue este negocio del miedo?

 El resumen del cuento es el siguiente:

Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el TAMIFLU es la solución para una pandemia que aún no se ha producido.

Este fármaco no cura ni la gripe común.

Rumsfeld vende la patente del TAMIFLU a ROCHE y éste le paga una fortuna aun cuando la enfermedad no se conocía.

 


Roche adquiere el 90% de la producción del anís estrellado, base del antivírico recientemente y se prepara para una producción en masa cuando aun no se hablaba de la gripe porcina. Los Gobiernos de todo el Mundo amenazan con una pandemia y compran a ROCHE cantidades industriales del producto. Nosotros acabamos pagando el medicamento y Rumsfeld y compañía hacen el negocio…

¿ESTAMOS LOCOS, O SOMOS IDIOTAS?

INFORMEMOS PARA QUE SE SEPA.



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados