|
General: - Volada... -
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: medusa520 (Mensaje original) |
Enviado: 29/06/2009 12:08 |
|
|
|
Depende a kien ames... Si es tu mejor amigo...
El principio y tomar la iniciativa son un riesgo muy pekeño komparado kon lo ke sales ganando.
Te arriesgas a ponerte kolorado o a pasar un mal mes, o año, o a ke salga mal y te toke buskar otra vez, pero kuando sale ... sólo deseas ke a esa persona no le pase nunka nada malo y la vida te dure lo máximo posible porke, por fín tiene sentido madrugar para trabajar, trasnoxar es mas divertido, tienes a alguien a kien exarle las kulpas de ke la kasa no esté rekogida aunke sepas ke tb ha sido kosa tuya, puedes decirle tus miedos sobre los hijos y kompartir estrategias para llegar a fin de més ke nunka kumples.
BdA |
|
|
|
Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a un hombre chino poniendo un plato de arroz en la tumba vecina.
El hombre se dirigió al chino y le pregunto, levemente burlón: " Disculpe señor? de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?
" Si ", respondió el chino, " cuando el suyo venga a oler sus flores .. "
Moraleja: Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.
La vida sería más agradable para todos si las personas respetaran a los demás: aceptar los errores de los demás con comprensión, aceptar que el otro no tiene porque pensar o actuar de la misma manera. La gente andaría menos a la defensiva y viviría más libre y transparente. El respeto trae confianza de los otros, y eso a su vez a una mejor convivencia y bienestar.
No juzgues, solamente comprende y si no lo puedes comprender...olvídalo.
|
|
|
|
De: Enel |
Enviado: 12/01/2010 15:32 |
El anciano de 90 años llega al médico para su chequeo de rutina.
El doctor le pregunta cómo se siente.
Nunca estuve mejor -le responde- mi novia tiene 20 años, y ahora está embarazada y vamos a tener un hijo.
El doctor piensa por un momento y le dice:
Permítame contarle una historia:
Un cazador salió un día tan apurado de su hogar que se confundió tomando el paraguas en vez del rifle. Cuando llega al bosque se le aparece un gran oso. El cazador levanta el paraguas, le apunta al oso y dispara. ¿A que no sabe que pasó?
No sé -responde el anciano-.
Pues el oso cayó muerto, concluye el doctor.
Imposible! -exclama el anciano-, alguien más debe haber disparado.
- A ESE PUNTO QUERÍA LLEGAR!!!
|
|
|
|
No pierdas la esperanza, hay momentos en que resulta difícil creer en el futuro, en que temporalmente nos falta valor.
Cuando esto ocurra...concéntrate en el presente. Cultiva la pequeña dicha hasta que regrese el valor.
Aguarda con ilusión la belleza del siguiente instante, de la siguiente hora; la promesa de una buena comida, del sueño de un libro, de una película; la probabilidad de que esta noche brillen las estrellas y mañana resplandezca el sol.
Hunde tus raíces en el ahora hasta que crezca en ti la fuerza suficiente para pensar en el mañana.
Pero ante todo, no pierdas la esperanza.
|
|
|
|
De: FOC cs |
Enviado: 12/01/2010 19:14 |
este último mensaje lo tendrias que haber escrito en verde... esperanza |
|
|
|
El azul medusa no está nada mal |
|
|
|
"Primero: Que muchas cosas que están mal por fuera están bien por dentro. Segundo: Que lo contrario es también frecuente. Tercero: Que no basta mover para renovar. Cuarto: Que no basta renovar para mejorar. Quinto: Que no hay nada que sea absolutamente impeorable."
|
|
|
|
Cuando tu corazón esté lleno de amor por ti, cuando te quieras y te aceptes tal como eres tendrás muchísimo que compartir con los demás.
Acéptate totalmente con aquello de lo que te enorgulleces y aquello de lo que te avergüenzas, con lo que te gusta y lo que te disgusta de ti.
Todo te pertenece y forma parte de tu ser, que está en un proceso de aprendizaje.
Cuanto mejor comprendas estas cosas, más fácil te resultará amarte profundamente, y más profundo será tu amor por los demás.
|
|
|
|
Gracias amable majete, tu si que me quieres  |
|
|
|
Que triste es ser pobre.... primero te mean... y dices que está lloviendo....
|
|
|
|
~Alicia en el pais de las maravillas~

Niño de tersa y apacible frente y de ingenua mirada ensoñecida, aunque el tiempo es veloz y nos separa a mitad de la vida, acogerá tu claro sonreír esta conseja que guardé escondida.
Ni tus risas de plata me alegraron ni tu rostro de sol me dio contento; cuando mayor ya seas, no trendás para mí ni el mas breve pensamiento: me basta con que ahora quieras oir mi cuento.
Un cuento que comienza antaño, cuando el gran sol de verano refulgia; sólo un aire sencillo, acompañando los remos de aquel día: Vibran aun sus ecos alma adentro, aunque el tiempo, envidioso, no querria. Ven, pues y escucha antes de que te llame, para acostarte, aquella voz tan dura, y al lecho, melancolico doncel, vayas con amargura. Somos niños mayores y ese miedo de la noche perdura.
Fuera habrá escarcha y nieve cegadora, y la ventisca loca, sin sentido; dentro, la lumbre roja y reluciente y la niñez, alborozado nido. No escucharás la noche enajenada, entre palabras mágicas perdido.
Y aunque tal vez la sombra de un suspiro haga temblar mi acento, por los dias felices de verano y aquel fulgor que un aliento de amargura empañe las delicias de tu cuento.
Poxi: El conejo me riscó la perra.... |
|
|
|
De: Enel |
Enviado: 21/01/2010 19:17 |

La parábola de la ‘Rana Hervida’.
Si ponemos una rana en una olla de agua hirviendo, inmediatamente intenta salir. Pero si ponemos la rana en agua a la temperatura ambiente, y no la asustamos, se queda tranquila.
Cuando la temperatura se eleva de 21 a 26 grados, la rana no hace nada, e incluso parece pasarlo bien. A medida que la temperatura aumenta, la rana está cada vez más aturdida, y finalmente no está en condiciones de salir de la olla.
Aunque nada se lo impide, la rana se queda allí y se cocina. ¿Por qué? Porque su aparato interno para detectar amenazas a la supervivencia está preparado para cambios repentinos en el medio ambiente, no para cambios lentos y graduales.
Todo cambio es estresante por definición. Aun cuando sea bien recibido, todo cambio altera la estabilidad. Para afrontar cualquier cambio debemos entender y manejar el estrés que inevitablemente se presenta en nuestra vida. Todos podemos regular el grado de estrés que experimentamos, manejando la cantidad de cambio que estamos dispuestos a tolerar.
Es importante entender que cualquier cambio puede producir consecuencias anto deseables como indeseables. Trabajando con personas que están viviendo circunstancias traumáticas, como un incendio o un desastre natural, los profesionales han aprendido que las crisis pueden tener consecuencias positivas o negativas. Cuando atravesamos una crisis, la consecuencia puede ser el deterioro en nuestra capacidad de funcionar eficazmente. O, por el contrario, puede ser un mejor funcionamiento y un mayor desarrollo de nuestras potencialidades.
Toda crisis implica desequilibrio y cambio. Todo depende de la forma como la afrontemos y nos sobrepongamos a ella.
Hay incluso crisis que se pueden percibir como ataques a nuestra misma esencia psicológica. Lo que en ese momento el destino nos exige es una redefinición de nosotros mismos, un redescubrimiento de significado, y una renovación de nuestro compromiso con lo que hayamos elegido como lo más importante de nuestra vida.
|
|
|
Primer
Anterior
251 a 265 de 835
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|