Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AiresdeLevante
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Portada original 
 General 
 POEMAS 
 ENLACES 
 CUMPLES 
 RADIO 
 EL MEU POBLE 
 WoldGroups 
 G I F F S 
 Estamos también en Facebook 
 Parlem de tot 
 Aragoneses al habla 
 Radio me la sudas 
 CHAT FACEBOOK 
 Paridetes intel.lectuals 
 RECETARIO 
 Configuración de móviles para Gabito 
 
 
  Herramientas
 
General: - Volada... -
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 835 en el tema 
De: medusa520  (Mensaje original) Enviado: 29/06/2009 12:08
¿Dónde estás?
 
Haz clic para ver el perfil del usuario


Primer  Anterior  161 a 175 de 835  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 161 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 12/11/2009 20:17

Respuesta  Mensaje 162 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 14/11/2009 10:09

Mi Conejito  Se Quería Escapar

 

 

«Si te escapas –dijo la madre– yo correré tras de ti porque tú eres mi conejito.» ( recuerdo ahora el video de tu eres mi peluchito)... Y luego sigue diciéndole que si él se convierte en pez y se mete en un arroyo, ella se convertirá en pescadora y lo pescará. Si él se convierte en niño, ella se convertirá en mamá humana y lo atrapará y lo abrazará. Haga lo que haga el conejito, su madre, obstinadamente persistente y siempre tras de él, no desistirá ni se irá.

«¡Caramba! –dice al fin el conejito– más vale que me quede donde estoy y sea tu conejito.» «Cómete una zanahoria» –dice entonces la madre.


Respuesta  Mensaje 163 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 16/11/2009 07:34

Steven Jonson en La mente de par en par:

 

Tener en cuenta a nuestras drogas endógenas naturales puede contribuir también a que descubramos nuevas categorías psicológicas, como si de repente escucháramos el bajo que suena en una banda de música, que hasta entonces nos había pasado inadvertido entre todos los instrumentos musicales.

El  ejemplo de que al estar triste también se sentía torpe, sin ideas, lo cual alimentaba más su tristeza, hasta que descubrió unos estudios neuroanatómicos de Antonio Damasio que demostraban que la tristeza precisamente paralizaba la región del cerebro encargada de producir nuevas ideas y la viveza mental en general: la corteza prefrontal.

 Se seguía sintiendo triste cuando estaba triste, pero ya había dejado de sentir que, además, perdía confianza en sus cualidades intelectuales (lo que antes agravaba su tristeza).

En vez de preguntarme si he perdido la agilidad mental que tenía antes, simplemente espero a que pase todo. Sólo tengo indicios esporádicos de esta conclusión, pero siento que mis crisis de tristeza se han vuelto más breves con este nuevo descubrimiento, pues el ciclo de la duda ha desaparecido.

 Las mejores drogas están en nuestro cerebro.....                      


Respuesta  Mensaje 164 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 16/11/2009 13:39
Te pasas el día pensando. Tanto pensar significa simplemente que tienes más energia de la que utilizas para vivir, que tienes más energía de lo que requiere lo que tú llamas vida.
Te estás perdiendo la auténtica vida. Gasta más energía y te surgirán nuevas energías. No seas tacaño. Gástalas hoy, para que el día de hoy sea más completo; mañana, ya se verá; no te preocupes por el mañana. Las preocupaciones, los problemas, las angustias solo demuestran una cosa: que no vives como es debido, que tu vida no es lo suficientemente positiva.
 
               

Respuesta  Mensaje 165 de 835 en el tema 
De: Eduardo09 Enviado: 16/11/2009 17:00

Respuesta  Mensaje 166 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 17/11/2009 07:00
Se nota que la Medusa es Catalana jejeje...

Respuesta  Mensaje 167 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 17/11/2009 07:00
           

Respuesta  Mensaje 168 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 17/11/2009 07:14

YO ESTOY ASÍ POR LA CRIANZA QUE ME DIERON


     Una justificación muy socorrida por quienes, siendo adultos, pretenden responsabilizar a otros de su manera de comportarse, en este caso, a los padres.

      Si bien es cierto que una niñez caótica puede influir en la formación del sujeto, no sólo es la familia la que contribuye a la conformación de la personalidad sino también el medio escolar, laboral y social. Pero de manera fundamental es el propio sujeto quien, consciente y deliberadamente puede contribuir a que su propia formación sea buena, regular o mala. Todos hemos estado rodeados de cosas que no nos pertenecen. La mayoría de las personas respeta la propiedad de otros, pero existe una minoría que se apropia de lo ajeno porque lo desea y no inhibe tales deseos.

      Muchas adolescentes y jóvenes en cualquier parte del mundo tienen carencias materiales de todo tipo y lógicos deseos de poseer ropas, zapatos, cosméticos, perfumes, etc. La mayor parte de ellas trata de trabajar decorosamente para ir obteniendo poco a poco y muchas veces no en la medida de sus deseos, esas cosas materiales a las que hago referencia. Otras, por el contrario, se prostituyen para lograr esos mismos objetivos.
Como se evidencia, los seres humanos pueden tener igualdad de oportunidades para hacer las cosas bien hechas y para hacerlas mal. ¿Por qué un grupo de personas se inclina por esta última opción y después pretende culpar a otros de lo que ellos como adultos hacen?

      Se puede tener una niñez muy infeliz con carencias de todo tipo y eso influir de manera negativa en la forma de ser. Pero, ¿eso es un fatalismo que debe arrastrar toda la vida? Pienso que no. La verdadera enfermedad mental grave que invalida al ser humano que la padece en sus proyecciones vitales, hasta hoy, no se considera causada por determinado tipo de crianza. Si usted tiene una predisposición a padecer una enfermedad mental grave, puede padecerla aunque se haya criado en un hogar armónico. Si usted no tiene esa predisposición, saldrá relativamente ileso tras haber pasado una infancia en un clima emocional familiar inadecuado.

      Nadie le deseó una niñez infeliz ni le eligieron sus padres. Nadie tiene la culpa de esa niñez, usted tampoco. Y ya eso no tiene solución pues no lo podemos volver a criar como hubiera querido.

      Lo importante es el presente y el futuro y lo que esté haciendo ahora que es un adulto por vivir de forma creativa.

Haz clic para ver el perfil del usuario

 


Respuesta  Mensaje 169 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 17/11/2009 07:18

YO NO ME PUEDO DISGUSTAR. YO NO ME PUEDO MOLESTAR
     No hay expresión más absurda e irreal que ésta.

      Comenzaría por preguntar: ¿Quién es esa persona para no disgustarse ni molestarse, si la inmensa mayoría de los seres humanos en alguna ocasión tenemos que pasar por esa experiencia?

      Cuando alguien pronuncia esto, además de engañarse a sí mismo, intenta manipular a los demás a su favor, haciéndoles creer algo que es imposible de lograr, pues si lo fuera, de seguro todos lo intentarían. Si llega a conseguirlo, la familia funcionará de modo anormal a partir de ese momento y el sujeto se convertirá en el foco de atención, no precisamente por ser el más ecuánime, sino por ser el más frágil, el más vulnerable.

      Si usted no se puede disgustar o molestar, eso significa que no podrá recibir noticias desagradables, no podrán contradecirle sus opiniones por muy descabelladas que fueran, no se le podrá llamar la atención por algo inadecuado que haya hecho, los demás tendrán que hacer las cosas que a usted le gustan, como a usted le gustan y en el momento que usted precise, las opiniones y criterios de los demás serán las que usted desea escuchar y no otras, en fin, que todos a su alrededor harán en cada momento lo que a usted no le disguste ni le moleste. Todo lo anterior, ¿no es impensable?, ¿no es una locura? ¿En qué lugar del planeta usted va a vivir donde nunca se disguste ni moleste? Quizás en una isla desierta, en la cual tenga todas sus necesidades resueltas, y eso también es una locura pensarlo.

      Sería más provechoso y más realista que aprendiera a tener disgustos y molestias, a reaccionar de una manera adecuada a eventos vitales desagradables. De esta forma estaría más preparado para vivir, sería una persona más normal y todo le pudiera ir mejor a usted y su familia.

      Para ello es necesario que intente reaccionar frente a cada disgusto o problema de una manera diferente a la última vez, más ecuánime, más dueño de sí, sin dejarse provocar ni dar rienda suelta a la parte fea de su carácter, que es la que le hace pronunciar la expresión de marras.

 

Poxi: Yo suelo decir que no me den malas noticias por la noche, ya que luego me afecta.... tendré que hacermelo mirar....


Respuesta  Mensaje 170 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 17/11/2009 15:04
Se nota que la Medusa es Catalana jejeje...
 
¿Por qué? 

Respuesta  Mensaje 171 de 835 en el tema 
De: Enel Enviado: 17/11/2009 17:23
 
 

Respuesta  Mensaje 172 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 17/11/2009 19:34
Una pregunta: ¿Por qué ese apego al sufrimiento?
Existen razones. Observa tu desdicha, analízala y encontrarás las razones. Observa esos momentos en los que de vez en cuando te permites la alegría de estar alegre, y ve la diferencia.
Notarás unas cuantas cosas: cuando eres desdichado eres conformista.
A la sociedad le encanta, la gente te respeta, gozas de gran respetabilidad. Incluso puedes llegar a santo; de ahí que todos vuestros santos sean unos desdichados. Llevan la desdicha escrita en la cara, en los ojos. Como son desdichados son contrarios a toda alegría. Condenan toda alegría: la consideran hedonismo; condenan toda posibilidad de alegría por considerarla pecado. Son desdichados y les gustaría que lo fuera el mundo entero.
Y desde luego, solo en un mundo de desdichados se los puede considerar santos. En un mundo feliz tendrían que hospitalizarlos, someterlos a tratamiento psiquiátrico. Son casos patológicos.
(Osho)
 
                      

Respuesta  Mensaje 173 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 18/11/2009 07:10
No me inmuta ensoñar sus pechos ni sus sexos; después de tanto tiempo de ser extraños, aprendimos a ser amigos incondicionales.
 
No hay respuestas en el absurdo, ni nada justifica el vivir en un absurdo limbo.
Una mano invisible empuña un petardo; vuelan pedazos de estrellas color amor, a salpicar el límpido sueño de la profecía. No creo en las predicciones, ni en los agüeros de las cartas que vaticinaron que te irías con un alguien; algo así como un príncipe azul… no creo en los duendes, ni en los príncipes de los cuentos; No hay que ser adivino, ni experto en descifrar misterios, para predecir el destino de las ilusiones de un perro vagabundo; ellas llegan y se van, después de gozar de la deliciosa profanación, que sana las heridas de sus amantes con sacrílega piedad. Si cada una hubiese dejado una huella, mi piel sería una sola llaga. Aunque mis besos no son de esos que matan; cuando se despojan de los miedos para conquistar, derrumban los muros de las prevenciones y facilitan el asalto bucanero. Voy a manejar la lengua como si fuese una daga; cegaré la espiga y las espinas de los erizos. Te invito a cazar luceros; ojos de tigres al acecho, rasgan las sombras del miedo. Piel de nadie. Ángel muerto.
Siempre llegaste, antes o después, a la vida de todos. Me encanta la desinhibición en el reservado, donde liberabas el deseo como una ardorosa hembra. La fantasía se confunde con el fuego y  las estrellas. Nada sacia la sed, ni la ansiedad de tus labios; nadie nos comprende, mejor que nuestras amantes; que importa que sepas el lugar o espacio que ocupas; los enamorados simplemente esperamos a la primavera y la primavera puede tardar, pero llega. ¡Siempre serás la milagrosa poeta de mis silencios!

 

 

     

 



Respuesta  Mensaje 174 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 19/11/2009 08:55

A mí no me gusta estar enfermo, pero me encantan los hospitales, porque en los hospitales se descansa mejor que en ninguna parte.

Y por eso, de vez en cuando, me gusta hacerme alguna avería.

Nada serio, me rompo un brazo… Vamos, lo justo para que me den una camita y un mando a distancia.


Pero, para descansar a gusto, me voy a un hospital público, de gratis! Porque, según el dicho, “Quien paga descansa”,pero quien no paga, descansa más.     



Para empezar, en el hospital te puedes pegar todo el día en la cama.

Vamos, que se enfadan si te levantas.

Y se respira una paz !

 Abres así los ojitos y todo lo más que oyes, son los quejidos del de la cama de al lado :


- Aaaaaaaah…Aaaaaaaah…Aaaaaah…



Si parece el sonido del mar !

Y, además, como por mucho que se queje, nunca viene nadie… Es el relax total !



Y por las mañanas, te traen el desayuno a la cama.

Y con unos detalles !

Por ejemplo, sabes que no te vas a quemar con el café.

Ya se preocupan ellos de que te llegue frío.

Y con el bollo se esmeran :

como no saben qué sabores te gustan, pues no le ponen ningún sabor, y así no se arriesgan.

Además, ese bollo es fantástico, porque si no te gusta el café, tú metes el bollo dentro, y como está tan seco, se lo bebe él.

Si es que está todo pensado.


Y es que en los hospitals… se come de puta madre !



Pero no me refiero a la comida que te ponen ellos, esa va directamente de la bandeja al váter sin pasar por mi cuerpo, sino a la que te traen los colegas de estrangis.

Claro, cuando la enfermera te pregunta :


- Qué tal la comida?


Tú le respondes :


- Estupendamente, señora, el jabugo estaba exquisito.


La tía se ríe creyendo que estás de cachondeo.



Y es que estar en un hospital sin tener nada serio es cojonudo.

Están todo el día pendientes de tus necesidades :

“ has dormido ?” “Has comido ?” “has meado ?”

Y como no hayas meado… te sondan ! Qué detalle !

O sea, que si hace falta, entran ahí dentro a por la orina.

Vamos, eso no te lo hacen ni en el mejor hotel de lujo.

Pero esto es porque a los médicos les encanta meter cosas en los orificios.

Para mí que el ombligo es la huella de algo que nos quiso meter el pediatra por un sitio equivocado.



Además, en los hospitales todo el mundo te trata con mucho respeto.

Para empezar, como tú estás en pijama, los médicos van en bata, para que no te sientas violento.

Y cada mañana llega un grupito de médicos, te rodea y empiezan a preguntarte cosas y a tomas notas, que parece que estás dando una rueda de prensa.

Que te sientes como Mar Flores : todo el mundo interesado por lo que pasa en tu cama !



Ésa es otra cosa cojonuda : la cama !

Esa cama mecano… Que tiene posturas en las que nunca te vas a poner : por ejemplo, esa postura en V.

Para qué? Para pintarte las uñas de los pies ?

Esa cama es para hacer el kamasutra !

Tener una cama de éstas y no usarla para el sexo es como tener una muñeca hinchable y usarla de flotador.


Otra cosa maravillosa del hospital público es que no tienes que aguantar allí a la familia todo el puto día.

 Enseguida viene la enfermera, los echa, y te quedas allí como Dios.

Y por si algún plasta se empeña en quedarse a pasar la noche, ponen un sillón de skay, que al día siguiente le tienen que ingresar de cervicales.

Por eso se quiere quedar la gente, nos ha jodido !

Para que los ingresen !

Por pura envidia!



Y si te aburres, te vas al pasillo, que es el sitio de más ambiente del hospital :

allí todo el mundo va con su pijama del Insalud, arriba y abajo, como si fueran zombies.

Que parece la Pasarela Cibeles.

Vamos, los que van con el tacataca y el gotero parece que lleven un modelo de Ágatha Ruíz de la Prada.



Los hospitales son cojonudos.

Aunque tengo que reconocer que me cuesta acostumbrarme a tanta comodidad.

Si es que hasta te meten una cuña.

Sí, una cuña… ese orinal futurista que te ponen para cagar tumbado.



No sé si lo han probado, pero es dificilísimo.

Y a mí me gustaría aprender, porque debe de ser de un cómodo…

No entiendo cómo por todos lados dan cursos de baile de salón y a nadie se le ha ocurrido organizar un máster para aprender a hacer esto.

Y es muy importante ! Requiere mucho talento !

Cuando a alguien le den el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias deberían decirle :


- Mire, le vamos a entregar este premio, pero antes déjeme que le pregunte : sabe usted cagar tumbado ?


Pero si tuviera que elegir, lo mejor del hospital es el gotero.

Ah, el gotero, eso sí que es un invento !

No entiendo por qué las cervecerías no copian el sistema.

Podría ser como un teléfono manos libres, pero para beber cerveza.

Vamos, que si lo ponen en el hospital, yo ya no saldría de allí.

 


Respuesta  Mensaje 175 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 19/11/2009 14:44
Tener una visión firme y clara  de lo mejor que hay en ti encierra el poder de trascender tu realidad cotidiana, y de esquivar los problemas de todos los días que hacen que te quedes estancada.
Tener una visión inspiradora es la fuerza que te eleva y te apoya para tomar las decisiones extraordinarias que te conducirán a esa Vida que siempre has soñado.
La visión y el entusiasmo son imprescindibles para que tu sueño se haga realidad. La una no puede existir sin la otra.
 Cuando tienes una poderosa visión de tu futuro, sientes entusiasmo y la energía suficiente para salir y conseguír lo que deseas.
 
                         


Primer  Anterior  161 a 175 de 835  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados