por Isabel Carter.
Montones de pedazos de plástico, baterías usadas, envolturas de papel y latas de bebidas vacías… La basura representa un problema en todo el mundo. Las ciudades grandes y los países desarollados tienen organizada la recolección de basura. En las zonas rurales de la mayoría de los países, esta organización no existe. Donde sea que vaya, la gente deja basura – ¡hasta en la luna!
Hace varios años, la basura no era un problema tan grande. Los alimentos y bienes venían envueltos en materiales naturales – hojas de plátano y otras – a veces periódicos. En lugar de botellas, se usaban calabazas y ollas de barro. Estos materiales se pudrían rápidamente y la tierra los absorbía. Hoy, sin embargo, muchas de las cosas que tenemos a nuestra disposición vienen envueltas en plástico, en latas o botellas de plástico. Estos materiales son fuertes, livianos y fáciles de fabricar. Pero tardan mucho tiempo en descomponerse – en algunos casos, un tiempo extremadamente prolongado.
Mucha de nuestra basura puede ser reciclada y reusada. Hay muchas personas que se ganan la vida reciclando basura en los basurales de las grandes ciudades. Pero siempre queda material que no se puede usar. ¿Cuánto tiempo tarda nuestra basura en descomponerse y desaparecer? Algunas respuestas le asustararán. Esta información quizás sirva para ayudar a las personas a considerar con más cuidado el problema de la basura.
- ¿Cuántas cosas de las que compramos vienen envueltas innecesariamente?
- ¿Cómo podemos ayudar a reciclar y reusar material?
- ¿Cómo nos podemos deshacer de la basura apropiadamente?
- ¿Tendríamos que negarnos a comprar productos en cierto tipo de envoltura? Algunos países hacen que los fabricantes se responsabilizen de deshacerse de los envases.
Juntos podemos procurar de que nuestros alrededores sean lugares más agradables.
Envases de pesticidas
Estos necesitan ser mencionados especialmente porque son tan peligrosos. No se tendrían que dejar tirados nunca, lavar en ríos para reusar o quemar. Siempre deshágase de ellos en basureros especiales. Las batierías viejas también contienen químicos peligrosos. Tírelas también en lugares especiales.
Metales viejos
Pueden tardar hasta 50 años en descomponerse dependiendo del metal.
Zapatos de cuero
Las suelas pueden tardar 50 años en descomponerse.
Latas de bebidas de aluminio
Pueden tardar hasta 80 años en descomponerse. Trate de usar estas y otras latas como macetas para plantitas de árboles.
Arandelas de plástico
El tipo de arandela que se usa para contener latas de cerveza y otro tipo de bebida puede tardar hasta 100 años en descomponerse.
Llantas
Tienen muchos usos así que raramente se tiran – sin embargo, tardan tanto en descomponerse que aún no hay una cifra disponible.
Botellas de plástico
La mayoría de las botellas de plástico pueden durar indefinidamente. Por suerte los científicos están desarrollando nuevos tipos de plástico que se podrán descomponer con la luz del sol.
Botellas de vidrio
Por lo general resultan reusadas o recicladas. Sin embargo, una vez rotas pueden tardar un millón de años en descomponerse – se erosionan como las rocas.
Bolsas de plástico
El plástico que se usa para envolver el pan y para llevar las compras tarda entre 10 a 20 años en descomponerse.
Hojas de plátano
Estas y otras hojas que se usan para envolver y servir comida sólo tardan unas semanas en descomponerse. Haga abono de todos los deshechos vegetales.
Cajas de cartón
Pueden tardar varios meses en descomponerse.
Periódico
Por lo general tarda algunas semanas en descomponerse.
Plástico fino
Envolturas plásticas de comida – como las que se usan para las galletas y papas fritas – pueden tardar cinco años en descomponerse.
En condiciones tropicales, el tiempo que los materiales llevan en descomponerse puede variar mucho. Si la basura está mojada y expuesta a la luz del sol fuerte, se descompondrá mucho más rápido. La presencia de termitas también acelerará la pudrición de material vegetal, papel y cartón.