Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: 7 Mitos sobre la alimentación
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: nadyta  (Mensaje original) Enviado: 21/07/2009 07:30

 

7 Mitos sobre la alimentación


Aliméntese cuando este resfriado y haga pasar hambre a una fiebre.

Falso. Tanto las fiebres altas como los resfríados pueden causar pérdida de líquidos. Beber líquidos como el agua, jugos de frutas, y jugos de vegetales en abundancia puede prevenir la deshidratación. Durante los procesos de fiebre y los resfriados, es conveniente alimentarse como la hace con regularidad - el privarse de nutrientes solo puede hacer que una persona se enferme más aún.

Espere una hora después de comer antes de nadar.

Falso. Segun la Cruz Roja Americana (American Red Cross), generalmente no necesita esperar una hora para poder meterse en el agua. Sin embargo, se recomienda que espere hasta que comienze la digestión, especialmente si ha comido alimentos ricos en grasa y planea nadar vigorosamente.

El cafe y el crecimientoEl café bloquea el crecimiento.

Falso. El café no afecta el crecimiento, pero la dieta de un niño no debe contener demasiada cafeína ya que su exceso puede prevenir la absorción de calcio y otros nutrientes.

El pescado alimenta el cerebro.

Verdadero. El pescado es una buena fuente de ácidos grasos del tipo omega-3, los cuales han demostrado ser importantes para el funcionamiento del cerebro. Sin embargo, algunos pescados tienen niveles significativos de mercurio. La Administración Estadounidense de Alimentos y Fármacos (Food and Drug Administration, FDA), recomienda que las mujeres embarazadas y aquellas en edad de concebir disminuyan su ingesta de mercurio bien sea evitando comer pez espada, tiburón o atún, o limitando el consumo de estos pescados a una vez por mes.

El chocolate causa acné?

El chocolate causa acné.

Verdadero … y falso. Los estudios demuestran que no existen alimentos específicos que causen acné. Sin embargo, algunas personas puede que se den cuenta que sus brotes de acné empeoran después de comer ciertos alimentos. Por ejemplo, algunas personas desarrollan acné después de comer chocolate, mientras que a otras no les ocurre pero sin embargo desarrollan acné después de tomar mucho café.

Las comidas picantes causan úlceras.

Falso. Las comidas picantes pueden agravar los síntomas de una úlcera en algunas personas, pero esto no significa que sean la causa de esta condición. Una infección producida por bacterias o el abuso de medicamentos para aliviar el dolor como las aspirinas o los anti-inflamatorios suelen ser la causa.

Zanahoria para la vista

Comer zanahorias mejora la vista.

Falso. Este cuento puede haber comenzado durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la inteligencia Británica propagó el rumor de que sus pilotos tenían una vista remarcable porque comían muchas zanahorias. Es que no querían que los Alemanes supieran que hacían uso del radar. Las zanahorias (y otros vegetales ricos en vitamina A) ayudan a mantener una vista sana pero consumir cantidades superiores a las recomendadas no mejora la visión.

Fuente: lointeresante



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: OrquideaRuth Enviado: 21/07/2009 15:27
Valgame Dios...Y yo comiendo zanahorias a morir,para que mejorara mi vista, con razón mi piel se ve muy bronceada jajaja, tirando a zanahoria

Zanahoria para la vista

Comer zanahorias mejora la vista.

Falso. Este cuento puede haber comenzado durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la inteligencia Británica propagó el rumor de que sus pilotos tenían una vista remarcable porque comían muchas zanahorias. Es que no querían que los Alemanes supieran que hacían uso del radar. Las zanahorias (y otros vegetales ricos en vitamina A) ayudan a mantener una vista sana pero consumir cantidades superiores a las recomendadas no mejora la visión.


Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: amescoa2 Enviado: 21/07/2009 18:35

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: Marcu Enviado: 21/07/2009 20:23
La verdad ,por ignorancia nos creimos muchos de esos mitos, menos mal que hoy en dia tenemos mucha mas informacion, gracias amiga

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: PapaOso Enviado: 21/07/2009 20:28

La sexualidad se extingue con la edad
De acuerdo a investigaciones científicas, el hombre alcanza su mayor vigor sexual entre los 30 y 35 años de edad, tendiendo a declinar posteriormente. La explicación a lo anterior es que después de esa edad suelen hacerse presentes problemas de salud que incidirán en la salud sexual del individuo, tal es el caso de diabetes, hipertensión y padecimientos del corazón, entre otras.

Por ejemplo, los altos niveles de glucosa en sangre (diabetes) alteran el buen funcionamiento del sistema circulatorio en general, del cual depende el mecanismo de erección del órgano reproductor masculino; es así que descuidos en el tratamiento de esta enfermedad pueden provocar disfunción eréctil. Sin embargo, debemos enfatizar que lo anterior no se presenta en todos los hombres y que los padecimientos que se han mencionado pueden ser controlados y, en consecuencia, también los trastornos sexuales que de ellos se derivan.

Por otra parte, el hombre que ha llevado una vida saludable y ha mantenido una sexualidad activa desde su juventud asegura que también la tendrá durante la vejez. Es verdad, la capacidad sexual disminuye en forma natural con el paso del tiempo, pero no tiene porqué perderse del todo.

En el varón se puede hablar de disminución de la calidad de la erección, tanto en rigidez como en duración, así como de la capacidad de fecundar por la baja producción de espermatozoides; igualmente, cabe destacar el período refractario post-coito, es decir, el tiempo que le lleva reponerse para la siguiente relación, el cual puede alargarse por días o semanas; por ejemplo, se sabe de ancianos que a los 80 años tienen una relación coital cada tres semanas, ¿qué le parece?

¿Que que me parece?......... que tengo ganas de llegar a los 80 para poder echar un polvo cada 3 semanas

 


Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 21/07/2009 20:50
Pues no se? ,en las antiguas civilizaciones se decia que el chocolate era afrodisiaco,recuerdo a mis abuelos decirnos cuando estabamos con gripe.o cualquier otra enfermedad que habia que comer para recuperarnos antes,lo que pasa es que no tienes ganas de comer pero no te pones peor porque lo hagas.
Maite
 

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: Greys Enviado: 21/07/2009 21:37
Muy interesante

 

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: OrquideaRuth Enviado: 21/07/2009 23:47
Ay PapaOso...Y luego dices que nosotros nada mas pensamos en "eso'...


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados