7 Mitos sobre la alimentación
Aliméntese cuando este resfriado y haga pasar hambre a una fiebre.
Falso. Tanto las fiebres altas como
los resfríados pueden causar pérdida de líquidos. Beber líquidos como
el agua, jugos de frutas, y jugos de vegetales en abundancia puede
prevenir la deshidratación. Durante los procesos de fiebre y los
resfriados, es conveniente alimentarse como la hace con regularidad -
el privarse de nutrientes solo puede hacer que una persona se enferme
más aún.
Espere una hora después de comer antes de nadar.
Falso. Segun la Cruz Roja Americana
(American Red Cross), generalmente no necesita esperar una hora para
poder meterse en el agua. Sin embargo, se recomienda que espere hasta
que comienze la digestión, especialmente si ha comido alimentos ricos
en grasa y planea nadar vigorosamente.
El café bloquea el crecimiento.
Falso. El café no afecta el
crecimiento, pero la dieta de un niño no debe contener demasiada
cafeína ya que su exceso puede prevenir la absorción de calcio y otros
nutrientes.
El pescado alimenta el cerebro.
Verdadero. El pescado es una buena
fuente de ácidos grasos del tipo omega-3, los cuales han demostrado ser
importantes para el funcionamiento del cerebro. Sin embargo, algunos
pescados tienen niveles significativos de mercurio. La Administración
Estadounidense de Alimentos y Fármacos (Food and Drug Administration,
FDA), recomienda que las mujeres embarazadas y aquellas en edad de
concebir disminuyan su ingesta de mercurio bien sea evitando comer pez
espada, tiburón o atún, o limitando el consumo de estos pescados a una
vez por mes.
El chocolate causa acné.
Verdadero … y falso. Los estudios
demuestran que no existen alimentos específicos que causen acné. Sin
embargo, algunas personas puede que se den cuenta que sus brotes de
acné empeoran después de comer ciertos alimentos. Por ejemplo, algunas
personas desarrollan acné después de comer chocolate, mientras que a
otras no les ocurre pero sin embargo desarrollan acné después de tomar
mucho café.
Las comidas picantes causan úlceras.
Falso. Las comidas picantes pueden
agravar los síntomas de una úlcera en algunas personas, pero esto no
significa que sean la causa de esta condición. Una infección producida
por bacterias o el abuso de medicamentos para aliviar el dolor como las
aspirinas o los anti-inflamatorios suelen ser la causa.
Comer zanahorias mejora la vista.
Falso. Este cuento puede haber
comenzado durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la inteligencia
Británica propagó el rumor de que sus pilotos tenían una vista
remarcable porque comían muchas zanahorias. Es que no querían que los
Alemanes supieran que hacían uso del radar. Las zanahorias (y otros
vegetales ricos en vitamina A) ayudan a mantener una vista sana pero
consumir cantidades superiores a las recomendadas no mejora la visión.
Fuente: lointeresante