Cientos de usuarios están mudando sus comunidades a Gabito Grupos
El
pasado mes de octubre, el anuncio de Microsoft de cerrar su servicio de
comunidades online MSN Groups, produjo un gran revuelo entre los
internautas, indignados por una medida que les haría perder su trabajo
de años.
Microsoft
explicó que MSN Grupos iba a ser sustituido por Windows Live Grupos,
una herramienta integrada en Windows Live, mucho más potente que Grupos
MSN y que ofrecería una experiencia mejor. El problema es que las
diferencias entre el viejo servicio y el nuevo son tan abismales que no
se pudo crear una herramienta para migrar las comunidades de uno a otro.
Microsoft
llegó además a un acuerdo con la empresa Multiply, que desarrolló una
herramienta con la que los usuarios de Grupos MSN pueden migrar sus
viejas comunidades a un servicio de características muy parecidas. Sin
embargo, esta opción no acabó de convencer a la mayoría de los viejos
usuarios.
Sin
embargo, ahora, para regocijo de los poseedores de un grupo MSN, ha
nacido un clon del viejo servicio llamado Gabito Grupos tras el cual se
esconde una bella historia humana.
La
historia comienza con el usuario Papiyo, un hombre possedor de una
comunidad (de unos seis años de antigüedad) en MSN Groups que, como
tantos otros, recibió de mala gana el cierre del servicio. Buscó
alternativas prácticas para trasladar su grupo, pero no encontraba
nada convincente.
Cuando
cumplió 50 años, su hijo Gabriel, de 19, que siempre ha sido muy hábil
con las nuevas tecnologías, decidió regalarle a su padre un foro con
idéntico diseño al de los Grupos MSN y que pudiera funcionar en el
mismo hosting donde se alojaba la página web original. Los progresos
del trabajo de Gabriel fueron tan impresionantes que su padre le
sugirió ofrecer la solución a los miles de usuarios que habían vivido
la misma situación que él.
Tal y como cuentan en Gabito Grupos, "el 19 de Febrero del 2009, la comunidad La Cuba del Gran Papiyo se mudó a Gabito Grupos
y comenzó a funcionar como el primer y único Grupo. Y mientras
continuaba con su actividad, ofició también de nexo entre Gabito Grupos
y los primeros usuarios que se asomaban sorprendidos y felices ante la
similitud de su formato".
El
26 de mayo se comenzaron a crear Grupos. Sólo un mes después de aquel
acontecimiento, ya se habían formado màs de 1.500 comunidades, había
cerca de 8.000 usuarios registrados y el sitio era visitado diariamente
por 9.000 personas de diferentes partes del mundo. Desde entonces, el
ritmo de crecimiento ha ido en aumento. Aun así, Gabito Grupos aún está
en fase beta, por lo que piden comprensión y paciencia mientras se
perfeccionan y se añaden nuevas herramientas.
Fuente: 20minutos.es