1276.- Fallece Jaime I el Conquistador, rey de Aragón.
1852.- El general Justo José de Urquiza asume el Gobierno de la República Argentina.
1856.- Nace George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, Nobel de Literatura 1925.
1870.- Nace Ignacio Zuloaga, pintor español.
1872.- Los cuatro coroneles y hermanos Gutiérrez derrocan y asesinan al presidente peruano, José Balta.
1875.- Nace Antonio Machado, escritor español.
- Nace Carl Gustav Jung, psicólogo suizo.
1882.- Estreno de la ópera "Parsifal", de Wagner, en Bayreuth.
1890.- Estalla en Buenos Aires una revolución dirigida por Leandro N. Alem contra Miguel Juárez Celman, que dejó la presidencia de Argentina.
1894.- Nace Aldous Huxley, escritor británico.
1899.- Asesinado el presidente de la República Dominicana, Ulises Heureaux.
1908.- Nace Salvador Allende, presidente de Chile 1970-1973.
1915.- Juan Luis Sanfuentes es elegido presidente de Chile.
1918.- Fallece Carlos Guido Spano, poeta argentino.
1928.- Nace Stanley Kubrick, cineasta estadounidense.
1930.- Asesinado el político brasileño Juan Pesoa.
1932.- Elly Beinhorn llega a Berlín tras su vuelo alrededor del mundo.
1933.- El Gobierno del Reich promulga una ley de esterilización con el fin de mejorar la raza alemana.
- Pacificada Cuba, el presidente Gerardo Machado otorga una amnistía y restablece las garantías constitucionales en el país.
1943.- Nace Mick Jagger, cantante británico de rock.
1945.- Reunión constituyente de las Naciones Unidas en Nueva York.
1952.- Fallece Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón.
1953.- El Gobierno húngaro disuelve los campos de trabajo y ordena una amplia amnistía.
- Asalto frustrado al cuartel Moncada, cercano a Santiago de Cuba, por un grupo de rebeldes encabezado por Fidel Castro, para derrocar al dictador Batista, acción en la que murieron 30 asaltantes.
1956.- El presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, anuncia la nacionalización de la explotación del canal de Suez.
1957.- El general Castillo Armas, presidente de Guatemala, es asesinado en el palacio presidencial por un soldado de su guardia.
1958.- EEUU lanza al espacio el satélite Explorer VI.
1959.- Fallece Manuel Altolaguirre, poeta español.
1961.- Cuba unifica todas las fuerzas políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista.
1967.- Ecuador rompe relaciones diplomáticas con Haití por la violación de los derechos humanos llevada a cabo por el Gobierno de Duvalier.
1975.- Los presidentes de Bolivia, Hugo Banzer, y de Uruguay, Juan María Bordaberry, firman un acta de entendimiento bilateral.
1983.- Fallece Charlie Rivel, cómico circense español.
1984.- El Gobierno militar uruguayo rehabilita a casi toda la izquierda del país, excepto a Wilson Ferreira Aldunate.
1986.- Fallece Vincent Minnelli, director estadounidense de cine.
1987.- Una intensa ola de calor sahariano afecta al sur de Europa y causa la muerte de más de mil personas.
1990.- Comienza la "operación dragón", que pone fin a veinte años de presencia de armas químicas estadounidenses en la RFA.
1994.- El presidente de Rusia, Borís Yeltsin, acuerda la retirada de las tropas rusas de Estonia.
1997.- Fallece William Burroughs, escritor estadounidense del movimiento "beat".
1999.- El escritor mexicano Sergio Pitol gana el premio de Literatura Iberoamericana y del Caribe Juan Rulfo.
- Fallece Luis Álvarez Piñer, poeta español, miembro de la generación del 36 y Premio Nacional de Poesía.
|