Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Outils
 
General: A correr
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Maite998  (message original) Envoyé: 13/08/2009 19:06

Si quieres perder peso...¡corre con tu perro!

Humbert Humbert 21 de julio de 2009 8 comentarios

correr perro
Si tenéis perro y queréis perder peso, chicos, estáis de suerte. Hace unos meses, mi compañera Mosky os hablaba de uan fantástica idea: salir a correr con nuestro perro. Pues bien, según un estudio realizado por un grupo avanzado de investigadores de la Escuela de Medicina de Northwestern, en EE.UU, hacer el deporte con un cánido acompañándote al lado es de lo mejor que puede haber para potenciar el deporte y están empezando a implantarlo en las distintas rutinas cardiovasculares porque se ha demostrado cinetíficamente los beneficios que tiene el salir a correr acompañado de un perro, tanto para el cuerpo, como para la mente.

Al parecer hicieron un experimento en el que establecieron dos grupos parecidos en cuanto a físico, edades y hábitos pero que solo se diferenciaban en una cosa: unos tenían perro y otros no lo tenían.

rundog
Les sometieron a un programa para perder peso que constaba, como todo buen programa que se precie de una combinación entre una dieta estricta y un plan de entrenamiento en el que el cardio estaba presente a casi todas horas. Y los voluntarios que tenían mascotas obtuvieron mucho mejores resultados que los que no tenían: en 4 meses consiguieron perder 4.9 kilos de promedio y además no sufrieron el famoso efecto yo-yo; es decir, que a las 8 semanas, no lo habían recuperado. Esto quiere decir que la pérdida de peso se debió a pérdida de grasa y no de líquidos como suele ocurrir en estos casos.

¿Y a que se debe todo esto? Pues porque pese a que a muchas personas les incomode correr con una persona al lado (yo me incluyo), parece se que hacerlo con un animal no es igual. Al correr con alguien al lado, las personas que bajamos el rendimiento lo hacemos porque vemos en el un contrincante y no un compañero de ejercicio. Por ello, aumentamos nuestro ritmo, las pulsaciones cardíacas y lo que había empezado como un ejercicio, puede tornarse, involuntariamente, en una competición. Obviamente al abandonar nuestro ritmo, nos cansamos, perdemos fuerzas y lo único que lograremos es, después de haber empezado nosotros mismos la carrera, seguramente perderla sin que nuestro compañero se percate de la movida mental que hemos sufrido.

correr perro
Pero según parece, al correr con un perro, nuestra mente no solo no le ve como un contrincante, sino que asume indirectamente que él puede ir más rápido y aguantar más que nosotros por lo que ni nos sentimos presionados ni empujados a llevar su ritmo. Es más, según parece, intentamos imitarle en la medida de lo posible y por ello adquirimos un mejor rendimiento y el perro, sin saberlo, nos marca unas pautas de entrenamiento; es decir, que se convierte en nuestro personal coacher.

Si el salta un charco, nosotros le imitamos, si aumenta la velocidad en una bajada, nuestro cuerpo involuntariamente aumenta sus pulsaciones y adquirimos mayor velocidad… y desde luego, no es lo mismo salir a correr solo que salir a correr con un perro. Aunque solo sea por la sensación de no correr solo y, a la vuelta, mientras descansamos que es cuando más bajos de fuerzas andamos, se agradece que alguien te acompañe a casa.

Y el gran problema en estos casos, que es la constancia, ya lo tenemos resuelto: al perro hay que sacarlo a pasear todos los días pues, ya que estamos, ¿por qué no hacerlo corriendo?



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: amescoa2 Envoyé: 13/08/2009 22:48
   Pues si 

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Marcu Envoyé: 13/08/2009 23:28

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Greys Envoyé: 14/08/2009 00:18
Buena idea, pero como no tengo perrito, voy a ver a quien correteo jajaja
 
Besitos
Greys


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés