Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: EFEMERIDES DEL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: ethelluz  (Mensaje original) Enviado: 05/09/2009 06:55
5 de Septiembre 1566: muere Solimán, "el magnífico", sultán del Imperio Otomano. 
1569: muere Pieter Brueghel, pintor holandés. 
1638: nace Louis XIV, rey de Francia entre 1643 y 1715. 
1717: Jorge I de Inglaterra proclama el perdón a los piratas, contrabandistas y aventureros que se rindieran en el plazo de un año. 
1735: nace Johann Christian Bach, compositor alemán, hijo de Johann Sebastian Bach. 
1774: se reúne en Filadelfia el Primer Congreso Continental de las colonias estadounidenses. 
1791: nace Giacomo Meyerbeer, compositor alemán. 
1847: nace Jesse James, legendario western y bandido estadounidense. 
1857: muere Auguste Comte, filósofo positivista francés, y uno de los pioneros de la sociología. 
1877: el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli comienza a diseñar el primer mapa de Marte.
1902: nace Darryl F. Zanuck, productor de cine y ejecutivo de Hollywood. 
1905: con el Tratado de Portsmouth termina la guerra ruso-japonesa. 
1905: muere Miguel Cané, autor de "Juvenilia". 
1913: muere el Dr. Eduardo Wilde, médico, escritor y diplomático. 
1920: Alvaro Obregón es elegido presidente de México. 
1921: se inaugura en Buenos Aires el Teatro Cervantes. 
1927: Vicente Almandos Almonacid funda Aeroposta Argentina, primera empresa aerocomercial del país. 
1929: Aristide Briand, jefe del Gobierno francés, propone en la asamblea de la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa. 
1932: el Congreso Mexicano acepta la dimisión del presidente Ortiz Rubio: lo sustituye el general Rodríguez. 
1936: la estadounidense Beryl Markham sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste. Es la primera mujer que lo consigue. 
1937: nace Antonio Angelillo, futbolista argentino. 
1940: nace la actriz Rachel Welch. 
1942: nace Werner Herzog, cineasta alemán. 
1944: Bélgica, Holanda y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux. 
1946: nace Frederick Bulsara "Freddie Mercury", cantante de Queen, nacido en Zanzíbar, actual Tanzania. 
1951: nace Paul Breitner, futbolista alemán. 
1951: México termina el proceso nacionalizador del petróleo con la compra de la compañía estadounidense "Charro". 
1957: en Cienfuegos (Cuba), 200 marinos y numerosos civiles simpatizantes con el Movimiento 26 de Julio se sublevan contra Fulgencio Batista. 
1960: el poeta Leopoldo Sedar Senghor es elegido presidente del Senegal. 
1960: el Real Madrid gana la Copa Intercontinental al vencer a Peñarol por 5 a 1. 
1961: representantes de 24 naciones se reúnen en Belgrado para celebrar la primera Conferencia de Países No Alineados. 1972: el comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se disputan los Juegos Olímpicos de Munich. 
1977: EE.UU. lanza la sonda espacial Voyager I.
1986: el poeta y ensayista mexicano Octavio Paz es distinguido por el gobierno español con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. 
1986: diecisiete muertos y más de cien heridos en el asalto por parte del Ejército paquistaní a un avión de Pan American. 
1989: la Federación Internacional de Atletismo le quita el record mundial de velocidad por doping al atleta canadiense Ben Johnson. 
1991: tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la URSS y dar paso a la Unión de Estados Soberanos, se autodisuelve el Congreso de Diputados Populares de la Unión Soviética. 
1997: muere la Madre Teresa de Calcuta.

Saturday Myspace Comments

QUE TENGAN UN DIVERTIDO SABADO. AMIGOS.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: nadyta Enviado: 05/09/2009 12:48

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Marcu Enviado: 05/09/2009 14:16

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: franciso Enviado: 05/09/2009 16:30
De nuevo, ethelluz, muchas gracias por cuantas informa-
ciones nos das a todos en tu espléndida página a la que
llamas y llamamos Efemérides.
Cordial saludo.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados