Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: LA RAMBLA - > Barcelona_España
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: amescoa2  (Mensaje original) Enviado: 10/09/2009 13:18





























Hasta 1860, año en que Barcelona rompe el cerco de sus murallas, la ciudad era tan solo el hexágono del recinto del siglo XV, actual Casco Antiguo delimitado por las rondas de Sant Pau, Sant Antoni, Universitat, y Sant Pere, y por el paseo de Lluís Companys, la avenida Marquès de l'Argentera/paseo de Colón y la avenida del Paral·lel (Paralelo). La Rambla, entonces única vía ancha en el corazón de la ciudad era un antiguo torrente que debe su nombre actual a la voz árabe "ramla" que significa "arenal".

    
La Rambla.
Hasta comienzos del siglo XVIII la Rambla fue un camino y un torrente bordeado por conventos y murallas. En el año 1704 se comenzaron a levantar casas en el espacio ocupado por las murallas (alrededores de la Boqueria) y se plantaron árboles. En el año 1775 fue derribada la parte de las murallas próxima a las Drassanes (Atarazanas) y, hacia finales del siglo XVIII, se urbanizó la calle y la Rambla quedó convertida en paseo.

Desde su comienzo en la parte más alta junto a la plaza de Catalunya hasta su final al pie del monumento a Colón, esta vía singular toma cinco nombres que la caracterizan: así tenemos en primer lugar la llamada rambla de Canaletes (Canaletas), nombre popular que se le da por la fuente de Canaletes, localizada en este punto desde tiempos muy antiguos. Según el dicho popular, el que bebe de esta fuente vuelve siempre a Barcelona.

El tramo de rambla que sigue es el llamado rambla dels Estudis (de los Estudios), nombre que le ha sido dado por el edificio construido a mediados del siglo XV: el Estudio General o Universidad. Esta Universidad barcelonesa fue suprimida por Felipe V y el edificio convertido en cuartel. Fue derribado en el año 1843.

Continuamos bajando hacia el mar y nos encontramos en la parte conocida como la rambla de les Flors (de las Flores) -también conocida como rambla de Sant Josep (San José), por hallarse en ella el antiguo convento de San José-, único lugar en Barcelona en el siglo XIX en el que se vendían flores y que, en la actualidad, se conserva como paseo, único en el mundo en su género.

El tramo siguiente es la rambla del Centre (Centro), también conocida como rambla dels Caputxins (Capuchinos), por el antiguo convento de frailes capuchinos. Finalmente, llegamos al último tramo de La Rambla, el conocido como rambla de Santa Mónica, vestíbulo del puerto, donde se levanta la parroquia que le da nombre y que fue, en su tiempo, convento de los Agustinos Descalzos.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 10/09/2009 16:25

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: OrquideaRuth Enviado: 10/09/2009 18:02
Dice mi hija que es un lugar muy pintoresco y le fascino, sobre todo las estatuas vivientes...
StreetshowLaRanbla4062007.jpg La Rambla image by Sandy_67_photos
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados