Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: ►►Los perros también se enamoran...◄◄
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: OrquideaRuth  (Mensaje original) Enviado: 11/09/2009 15:53
Encontré esta increible entrevista realizada al Dr. Marc Bekoff, doctor en etología y experto en conducta animal, donde nos afirma que los animales tienen las mismas emociones que nosotros, pero las expresan de modo distinto. Los animales se enamoran, se ponen felices, muy tristes, lamentan la pérdida de un ser querido, celebran un reencuentro… 

Yo tengo un bulldog inglés que he observado mucho y sabe cuando me siento mal… no se separa de mi y se queda al lado de mi cama un mes sin moverse si es necesario. Sabe pedirme lo que necesita y cuando alguien habla mal en frente de él, lo nota inmediatamente y se aleja. Mi gordo es lo mejor, no puedo pedir nada más de él!!

Antes de la entrevista dejo esta frase: ”No me importa saber si un animal puede razonar. Sólo sé que es capaz de sufrir y por ello lo considero mi prójimo” Mahatma Gandhi

1. Usted es uno de los pocos científicos que estudia las emociones de los animales ¿Somos demasiado arrogantes para creer en su complejidad?

Creo que mucha gente ahora sí cree que los animales tienen emociones, está cambiando muy rápido, pero aún queda cierta gente arrogante que piensa que sólo los humanos las tienen, sí.

2. De hecho, ¿no hay un pequeño problema de equilibrio?, hay sitios donde la gente trata a sus mascotas como seres humanos, y las viste incluso, y otros, donde lo hacen como si no fueran ni seres vivos…

Sí, es verdad. No deberíamos vestirlos, definitivamente, ni tratarlos como personas, sino como los seres que son; en España la situación está bien, pero aún necesita hacer mucho más, como las corridas de toros, que sencillamente deberían estar prohibidas, y se debería tratar algo mejor a los perros y gatos, pero hay mucha gente haciendo cosas buenas.

3. ¿Pueden, las mascotas, acabar desarrollando más su inteligencia por convivir con personas?

Yo soy científico, y la ciencia nos proporciona cada día más información sobre lo inteligentes y emocionales que son los animales, pero no creo que los perros o los gatos sean nunca tan inteligentes como los humanos; no como especie. El hecho de vivir con nosotros hace que sean más listos, de forma individual, digamos. Pero como especie tendría que hacerse una selección no natural, en un laboratorio para que se reprodujeran sólo los más inteligentes, como se ha hecho con los ratones, y entonces sí, se ha conseguido que unos sean notablemente más listos. Pero como biólogo lo que quiero es saber sobre cómo son ellos, cómo es ser, o sentir como un chimpancé, o como un pájaro. Quiero entenderles por quienes son, no como un reflejo de los humanos.

4. Muy bien. Y como pájaro o chimpancé o perro ¿cómo sienten?

Tienen las mismas emociones que nosotros, pero las expresan de otro modo. Pero los animales se enamoran, se ponen felices, o muy tristes, o lamentan la pérdida de un ser querido, celebran un reencuentro….

5. ¿Y entienden nuestros sentimientos?

Sí, las emociones son las que nos permiten comunicarnos entre especies, nosotros los entendemos a ellos y ellos a nosotros. Yo he estado con elefantes salvajes y es muy fácil entenderles. Ellos utilizan el olor, o el sonido, otros sentidos; pueden entendernos oliéndonos, saben si tenemos miedo, por ejemplo, no sólo a través de la vista. Se suele decir que «ver es creer» pero oler o escuchar también es creer.

6. Ha estudiado también la moral de los animales ¿Distinguen el bien del mal?

Si, saben la diferencia; y tienen sentido de la justicia, yo lo llamo ‘justicia salvaje’. Cuando juegan, saben jugar limpio, compartir comida. Aunque tienen su propia personalidad, algunos son más tímidos, otros intentarán hacer trampas, aunque sepan la diferencia eligen, como nosotros, hacerlo bien o mal.

7. ¿Y se disculpan?

Sí, sí se muerden muy fuerte, por ejemplo, a través de su comportamiento expresan que lo sienten, que no era su intención y que mejor ser amigos; y perdonan también. Es muy importante para vivir en grupo, necesitan cooperar.

8. ¿El premio y castigo es un buen método para que aprendan lo que está bien o mal en nuestro mundo?

Deberíamos utilizar solo el refuerzo positivo; el castigo no funciona muy bien. Les hace sentir miedo y pierden la confianza en nosotros. Y la convivencia se basa en la confianza mutua.

9. ¿Qué beneficios tiene para el ser humano esa convivencia?

Vivir con perros, gatos y demás es bueno para ellos y para nosotros. Cuando una persona acaricia a un perro, ambos experimentan un descenso en sus pulsaciones, en su tensión arterial; es relajante o placentero para los dos. Y se nota a nivel físico, no sólo emocional.

PERROS.jpg Perros image by jacksonvillamizar



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: nadyta Enviado: 12/09/2009 05:57
micomentario

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Marcu Enviado: 12/09/2009 11:00


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: ktyluna Enviado: 12/09/2009 14:04
ME HA ENCANTADO ESTE PANEL, ES MUY INTERESANTE SOBRETODO SUPONGO PARA LOS QUE TENEMOS PERROS,HACE UN PAR DE AÑOS EN CASA TUVIMOS ALGUN PROBLEMILLA QUE A MI HIJO Y A MI NOS CAUSO MALESTAR, YO TUVE UNA PEQUEÑA DEPRESION, Y A RAIZ DE ESTO ME ACONSEJARON  UN PERRO DE COMPAÑIA, DICHO LO CUAL (YA AÑOS ATRAS HABIAMOS TENIDO UNO) FUI A UNA TIENDA ESPECIALIZADA Y ME DEJARON QUE TOCARA Y ACARICIARA A LOS QUE ME APETECIA, DE GOLPE DE LAS ESCALERAS SALE UNO(SE LES HABIA ESCAPADO) PEQUEÑO Y ME HIZO MUCHA GRACIA COMO ANDABA LO ACARICIE Y SE DEJABA, MIRANDOME A LOS OJOS CON CARA DE MIMO...LO TUVE CLARO TENIA QUE SER ELLA, ES PERRITA , FUE UNA GRAN TERAPIA PARA LOS DOS, INCLUSO MI HIJO QUE ENTONCES TENIA 19 AÑOS, SE RESPONSABILIZO MAS, EN DEFINITIVA NOS DIO A CADA UNO LO QUE NECESITABAMOS, LA LLAMAMOS "NANA" Y ES UNA MAS DE CASA,ESO SI COMO EL BICHON MALTES ES MUY PROTECTOR NADA MAS QUE LLAMAN A LA PUERTA EMPIEZA A LADRAR Y TE VIENE A BUSCAR PARA QUE LO SEPAS, Y EL CARIÑO QUE NOS DA ES INMEMSOLa foto del perro
TENGO MAS TRABAJO CON ELLA PERO RECOMPENSA TANTO!!!!!
UN ABRAZO AMIGOS Y PERDONAD SI ME HE PASADO ESCRIBIENDO, PERO BUENO QUIEN SABE SI UN DIA OS PASE ALGO PARECIDO A NUESTRA SITUACION,Y EL REMEDIO QUE TUVIMOS CON ESTA CARIÑOS PERRITA
BESITOSSSS
ktiluna

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Salvaggio-I Enviado: 13/09/2009 02:11
Deben tener sus sentimientos, si sienten cariño y lealtad por sus amos, como no lo sentiran entre ellos mismos, siempre tengo perros en casa y los atiendo y trato de lo mejor, buen tema Ruth
razasperros.jpg perros image by music-ale


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados