Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: EFEMERIDES DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ethelluz  (Mensaje original) Enviado: 30/09/2009 01:29

EFEMÉRIDES DEL DIA 30 SEPTIEMBRE

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría 

Año: Efeméride:
420 Muere Jerónimo, uno de los Padres de la Iglesia.
788 Fallece en Córdoba Abderramán I, fundador del Emirato independiente de Córdoba.
1702 Austria declara la guerra a Francia a causa de la sucesión en España por parte de un francés.
1924 Nace el novelista Truman Capote.
1925 Desembarco español en Alhucemas.
1936 La Iglesia declara que la Guerra Civil Española es una "cruzada contra los hijos de Caín".
1953 Alfredo Di Stéfano (la saeta rubia) jugador del Real Madrid.
1955 Muere el actor James Dean.
1956 Argelia: se recrudece la ola terrorista entre independentistas y partidarios de los franceses.
1985 Muere la actriz Simone Signoret
0 de Septiembre 1765: nace José María Morelos y Pavón, revolucionario Mexicano. 
1791: se estrena en Viena "La Flauta Mágica" (ópera de Mozart). 
1846: se realiza la primera extracción dental usando anestesia en Charlestown, Massachusets. 
1878: los primeros inmigrantes de Portugal llegan a Hawaii. 1924: nace Truman Capote, escritor estadounidense. 
1928: nace Eliezer Wiesel, escritor. 
1929: nace Sandor Kocsis, delantero del fútbol húngaro. 
1931: nace la actriz estadounidense Angie Dickinson. 
1935: se estrena en Boston (EE.UU.) "Porgy & Bess" (obra de Gershwin).
1955: muere James Dean, actor estadounidense. 
1962: nace Frank Rijkaard, volante del fútbol holandés. 
1966: Botswana logra su Independencia. 
1975: empieza a funcionar la Universidad Nacional de Mar del Plata. 
1980: nace Martina Hingis, tenista suiza nacida en Eslovaquia. 1989: llegan al país los restos del Brig.Gral. Juan Manuel de Rosas, hasta entonces enterrado en Southampton, Inglaterra
S
SALUDOS CARIÑOSOS Y MUCHAS GRACIAS POR SUS FELICITACIONES. AMIGOS.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: KIMAX Enviado: 30/09/2009 07:08
Gracias Ethelcita!!

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: OrquideaRuth Enviado: 30/09/2009 15:26
 

Efemérides

30 de Septiembre

El Golpe de Estado contra Jean-Bertrand Aristide

Un día como el de hoy, pero del año 1991, el General Raoul Cedrás depone, mediante un Golpe de Estado, al Presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide. El militar golpista asume el Gobierno de Haití implantando una nueva dictadura donde organiza fuerzas paramilitares y lleva a cabo un proceso de persecución y violencia hacia sus opositores. En 1990 , el “Frente Nacional para el Cambio y la Democracia” había ganado las primeras elecciones democráticas respaldado por una mayoría abrumadora. Su candidato era el sacerdote Jean –Bertrand Aristide que adhería a la Teologia de la Liberación y buscaba emprender reformas que aseguraran a su pueblo, la igualdad y la justicia. Pero a poco de asumir su mandato, fue derrocado por el sangriento complot militar. Cientos de víctimas cayeron en esa dictadura de ultraderecha, hasta que en 1994, harto del constante flujo de haitianos que huían del terror, Washington resolvió intervenir con tropas y restaurar a Aristide en el poder, pero obligándolo a considerar los años de dictadura como parte de su período presidencial. La Historia de Haití es un camino de sangre y dolor. Luchas por el poder entre negros y mulatos, invasiones de Francia e Inglaterra, intervención de Alemania, ocupación norteamericana, masacres, dictaduras de los Duvalier y de Raoul Cedrás. Torturas, asesinatos, desapariciones, pero también resistencia y obstinación de numerosos sectores de la sociedad que pagaron con sus vidas y el exilio sus sueños de un Haití justo, libre y soberano.
   


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados