Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: EL TOPO LAMPIÑO¿LA CURA DEL CANCER?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: incalone  (Mensaje original) Enviado: 30/10/2009 11:11
BBC Ciencia
jueves, 29 octubre 2009

Un topo lampiño ¿la cura del cáncer?

Un roedor subterráneo con una sorprendente longevidad podría tener la clave para curar el cáncer en humanos, dicen científicos.
El topo lampiño o heterocéfalo (Heterocephalus glaber), que en realidad es un roedor, está siendo estudiado por científicos en Estados Unidos porque en su organismo podría estar la clave para prevenir el cáncer.
Los investigadores descubrieron que este mamífero que tiene el tamaño de un ratón y que vive bajo la superficie de la tierra en un sistema de túneles, tiene una extraordinaria longevidad para ser un rodeor.
Los ratones viven en promedio dos años pero el topo lampiño puede alcanzar los 28 años. Se cree que esto se debe a que lleva una existencia protegida de los depredadores, que difícilmente pueden penetrar sus túneles.
Pero también se ha descubierto que estos animales son inmunes al cáncer, una de las enfermedades más prevalentes en los ratones.
"A pesar de que se ha mantenido y estudiado un gran número de estos animales en laboratorios y zoológicos, nunca se les ha detectado un tumor canceroso", explicó a la BBC la profesora Vera Gorbunova, bióloga de la Universidad de Rochester, en el estado de Nueva York, EE.UU.
"Obviamente esto es algo que no podemos asegurar en un 100%, pero si comparamos los resultados con la frecuencia con que vemos tumores en ratones es una diferencia del día a la noche".
En efecto, se sabe que los ratones tienen una alta incidencia de cáncer y al final de su vida hasta 90% de los animales ha desarrollado un tumor.
Sorprendente inmunidad
Los seres humanos -y todos los animales con una larga expectativa de vida- tienen defensas más fuertes contra la enfermedad. El cáncer es causa del 23% de la mortalidad humana.
Por eso, la profesora Gorbunova y su equipo -que publican sus observaciones más recientes en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, Actas de la Academia Nacional de Ciencias), están tratando de entender cuál es la base genética en el organismo del topo lampiño que provoca esta sorprendente inmunidad al cáncer.
"Lo que hemos descubierto hasta ahora es que estos animales usan un mecanismo adicional -que no tienen los ratones ni tenemos los seres humanos- para protegerse del cáncer".
Se trata, explica la científica, de un sistema doble para inhibir la proliferación de células irregulares. (En los seres humanos este es un sólo sistema).
"Las células normales y las células cancerosas se multiplican de formas totalmente diferentes", explica la investigadora.
"Si colocamos en una placa de laboratorio células humanas normales éstas formarán una sola hilera de células pero no se colocarán una sobre otra y así evitan la división celular.
"Las células cancerosas, sin embargo, sí se colocan una sobre otra para seguir proliferándose, y así es como se forman los tumores".
Los científicos observaron, sin embargo, que las células del topo lampiño son muy sensibles a la "sobrepoblación".
"Colocamos en la placa del laboratorio el mismo número de células que las humanas y vimos que las células del topo lampiño no se proliferaban en absoluto".
Doble refuerzo
Los investigadores descubrieron que tanto las células del topo como las humanas tienen un sistema celular similar, llamado inhibición de contacto, que en ambas especies está organizado por un gen llamado P27.
Pero los topos lampiños, cuentan además con una versión "primitiva" de este mismo sistema y los científicos creen que usan el sistema del P27 como una especie de "refuerzo".
Este sistema primitivo es el que impide que las células de los topos crezcan y se dividan cuando hacen contacto unas con otras y cuando llegan a ciertos niveles de sobrepoblación. Y está dirigido por otro gen llamado P16-INK4a.
Los científicos creen que este doble sistema es el que produce en los topos lampiños su extraordinaria inmunidad al cáncer.
"Ahora estamos buscando qué es lo que provoca la activación de estos genes y potencialmente podríamos encontrar pequeñas moléculas basadas en estos genes que podrían usarse para tratar el cáncer en seres humanos", señala la doctora Gorbunova.
"Creemos que este avance podría abrir un nuevo capítulo en la investigación de cáncer", expresa.
"Porque hasta ahora nos hemos enfocado en la búsqueda de tratamientos para el cáncer, pero el topo lampiño nos ofrece potencialmente un excelente modelo para estudiar la forma de prevenir la enfermedad".
Los investigadores creen que el topo lampiño evolucionó con este doble sistema de protección debido precisamente a su larga vida.
"Para los ratones realmente no es importante tener cáncer o no porque de cualquier forma son devorados por depredadores a los dos o tres años", dice la investigadora.
"Pero los topos lampiños, como viven en un ambiente muy protegido y alejados de depredadores, tuvieron que evolucionar y adquirir mecanismos que les permitieran vivir sin cáncer durante su larga vida".


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Greys Enviado: 30/10/2009 16:39
Muy interesante, dios quiera y así sea y encuentren esa cura.
 
Gracias por compartir.
 
Besitos
Greys

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Marcu Enviado: 31/10/2009 00:47
Gracias Incalone

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: OrquideaRuth Enviado: 31/10/2009 22:31
Gracias por la información, que bueno seria que se consiguiera algo por fin
halloween.gif halloween image by mal1_pics


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados