Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: El perdon y el olvido
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Marcu  (Mensaje original) Enviado: 13/11/2009 23:06
 
EL PERDON Y EL OLVIDO   
 
¿Quién no conoce el dolor de ser herido emocionalmente?
Por lo general, los dolores más profundos del corazón son aquellos que
ocurren en las relaciones más íntimas, ya sea en el vínculo de la pareja,
con la familia o las amistades más cercanas.

Algunas personas creen que perdonar es olvidar y comenzar de nuevo. Para otros, perdonar no significa olvidar o rehacer la relación. Al respecto, las diferencias genéricas son notables. Es más difícil para los hombres perdonar que para las mujeres, ya que la sociedad les ha enseñado a que su hombría no puede comprometerse y deben defender su imagen masculina.

Si bien perdonar trae alivio emocional, y las personas que saben perdonar viven más satisfechas con sus vidas, tienen menos conflictos emocionales y son físicamente más saludables, perdonar no implica olvidar. Es más, olvidar puede llegar a tolerar futuros abusos. Pero, al mismo tiempo, vivir con resentimiento tampoco es saludable. Los resentimientos aumentan la propensión a la depresión, la ansiedad, al insomnio y bajan los mecanismos de defensa, enfermando más fácilmente el sistema cardiaco y respiratorio.

Un estudio de la universidad de Carolina del Norte indica que las personas que guardan resentimiento y coraje son tres veces más proclives a un ataque cardiaco que la población que tiene una filosofía de vida más tranquila.

Pero perdonar no es fácil. Perdonar no significa olvidar y permitir nuevas heridas, sino aceptar que la otra persona nos hizo un mal, mientras que posiblemente su intención estaba limitada por su propia ignorancia o neurosis.

Pero, entender de dónde viene la agresión no es suficiente, sino que evitarla en el futuro es el paso más inteligente para no permitir que nos sigan haciendo daño.

Perdonar se convierte entonces en una elaboración racional personal y costosa.

"Hay que perdonar para estar sanos y en paz con nosotros mismo, pero no es necesario olvidar, siempre y cuando no se guarden sentimientos negativos acompañando estos recuerdos que nos sirven de lección de vida." 

Desconozco su Autor.

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: amescoa2 Enviado: 14/11/2009 14:17
El odio y el resentimiento interrumpen el libre flujo de la vida, contamina las horas con el sabor amargo de los recuerdos que no nos permiten disfrutar, nos quita la libertad y nos enferma.  

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: KIMAX Enviado: 14/11/2009 16:03
Muy de acuerdo con ambas. A quien nunca hayan herido emocionalmente, o miente, o es aún demasiado joven, o él mismo carece de sentimientos. Todos en alguna ocasión hemos sido heridos en lo más profundo. Lo más adecuado es, por supuesto perdonar, pero no olvidar. Perdonar es e sabios, pero olvidar, de tontos.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: ktiluna Enviado: 14/11/2009 18:12
PERDONAR ES DE SABIOS SI, ES CIERTO AUNQUE ALGUNAS VECES CUESTE UN FUERTISIMO ESFUERZO...
GRACIAS MARI CRUZ
BESITOSSS
ktiluna


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados