Hoy vamos a ver este manual para recortar fotografías, que también lo permite, y de forma bastante fácil, el programa.
Abrimos PhotoScape y elegimos Editor.
En la siguiente ventana, en la zona de la izquierda, arriba, tenemos para elegir la ubicación donde tenemos nuestra fotografía, y abajo veremos, todas las imágenes que allí se encuentren, seleccionamos la que vamos a recortar.
Enseguida pasará a nuestra ventana de edición.
Cuando la tengamos en la ventana de Edición, de la zona central de abajo, tenemos que elegir Recorte.
Por defecto está seleccionado Recorte Libre, pero si desplegamos la flecha vemos que tenemos para elegir entre los formatos más usuales de tamaños de fotografías.
Nosotros en este caso dejamos Recorte libre.
Ahora, tan sólo tenemos que, con el puntero del ratón, ir marcando alrededor de la zona que queremos recortar.
Ya podemos soltar el ratón.
Una vez seleccionado, veremos como al pasar el ratón por selección este cambia de forma, y es que también modifica su función, veamos:
Cuando acercamos el ratón a una esquina de la selección que hemos hecho (puntero en rojo) si tiramos hacia fuera o hacia dentro, agrandamos o hacemos más pequeña la selección a recortar, pero manteniendo la proporción.
En cambio si el ratón lo pasamos por dentro de la selección, adopta la forma de una cruz, eso quiere decir que podemos mover la selección hacia donde queramos.
Jugar un poco con el programa antes de decidiros.
Y una vez estamos seguros de que es esa selección la que queremos recortar, pulsamos en Recorte.
Si en vez de recortar la imagen, lo que queremos es guardar en archivo aparte el área seleccionada, debajo de Recorte vemos Guardar área recortada, eso nos generará una imagen con la selección que hicimos pero sin recortar la imagen original.
No obstante, si no estamos conforme con los resultados aun después de cortarla, siempre podemos pulsar en Deshacer, y la imagen volverá a como estaba antes del recorte.
Recortes ovalados:
Otra opción que vemos es la de Recortar en Ovalado, esta a mí no me gusta demasiado, puesto que aunque el recorte de nuestra imagen si se hace en ovalado, el fondo no puede quedar transparente, con lo que necesariamente tenemos que elegir el color que aparecerá en el fondo hasta rellenar el rectángulo o cuadrado de nuestra imagen.
Como se entenderá mejor con imagen, aquí tenéis lo que os quiero decir, podemos elegir el color, pero siempre será una imagen cuadrada, o rectangular con los 4 ángulos de otro color.
Cuando todo esté a nuestro gusto, guardamos nuestra imagen recortada, lo podemos hacer, como ya os dije, tanto en JPG, GIF, PNG, BMP.
fUENTE...http://cajondesastres.wordpress.com/2009/03/04/manual-recortar-fotografias-con-photoscape/