Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: VOY A TALLERES DE MEMORIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: GARDENIA98  (Mensaje original) Enviado: 05/12/2009 12:10
y de momento estoy bien.Por eso este articulo es muy interesante.Está resumido
Henry Molaison

Conocido hasta su muerte a los 82 años sólo como 'paciente HM', para preservar su intimidad, Molaison está considerado una de las personas más famosas en la historia de la psicología, ya que su extraño caso de amnesia ha sido estudiado por más de 100 científicos. Con el análisis de su órgano, los neurólogos y psicólogos esperan encontrar las claves de la formación de las memorias, un proceso bastante desconocido hasta el momento.

Nacido en Hartford (Connecticut, EEUU), Henry sufría ataques epilépticos desde muy pequeño, que no lograban controlarse con los fármacos anticonvulsivos. La situación empeoró cuando a los 16 años fue atropellado por un ciclista y se golpeó con la cabeza contra el suelo. Desde entonces las crisis eran más frecuentes y mucho más severas. Tan mala era su calidad de vida, que en 1953 decidió someterse a una complicada intervención quirúrgica dirigida por el doctor William Beecher Scoville, neurocirujano del Hospital Hartford. En la operación -experimental- le retiraron la amígdala, la mayor parte del hipocampo y la corteza del parahipocampo en ambos hemisferios cerebrales.

La cirugía consiguió reducir al mínimo los ataques epilépticos, así que por esa parte fue un éxito. Sin embargo, pronto se vieron los efectos secundarios de un procedimiento tan complejo: el paciente había perdido la capacidad de memorizar. A los pocos días no reconocía al personal sanitario que le había atendido, no encontraba el camino al baño y tampoco podía explicar nada sobre su estancia en el hospital. Al principio, los especialistas creyeron que era una amnesia transitoria. El tiempo demostró que se trataba de una amnesia profunda e irreversible.

Antes de la operación a Molaison se pensaba que la memoria era una facultad distribuida a lo largo de todo el órgano cerebral. Pero su caso demostró lo erróneo de esta concepción y la existencia de áreas cerebrales específicas donde reside la formación de las nuevas memorias. Porque Henry sí se acordaba de su infancia y de su adolescencia. Lo que no pudo volver a hacer fue recordar nada de lo que le sucedió tras salir del quirófano.

"HM nos mostró que había zonas donde se localizaban las memorias, que había distintos tipos de memorias. Su caso ha contribuido extraordinariamente al conocimiento de las memorias. Y, ahora, su cerebro dará nuevas claves", afirman desde el Observatorio Cerebral de la Universidad de San Diego, donde lo han conservado a -40ºC. Al igual que a lo largo de su vida se dejó estudiar por los más diversos especialistas, antes de morir dio su consentimiento para donar el cerebro.

Su popularidad es tal que además de un libro sobre su vida, escrito por la doctora Suzanne Corkin, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) que le analizó durante cuatro décadas, Columbia Pictures ha comprado los derechos de la obra y planea llevar su historia a la pantalla en 2010.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Marcu Enviado: 05/12/2009 15:39
Es muy interesante, gracias Gardenia

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Bebecita Enviado: 06/12/2009 02:05
Ojala y se estudie bien, es triste cuando no se recuerda algo, el Alzheimer debe de ser terrible, tengo una tia en Colombia que muy joven perdio la memoria, no nos conoce a nadie y menos se recuerda de nada, deben estar al cuidado de sus necesidades mas basicas, como comer, beber agua, y es algo terrible, lo unico raro es que siempre canta, canta y canta y no se le olvidan las letras. Hace tanta falta descubrir curas para ciertas enfermedades y si la gente dona algo de su cuerpo para estudiar, la ciencia ya hubiera avanzado mas


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados