Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿LO SABIAIS?????????
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: GARDENIA98  (Mensaje original) Enviado: 12/12/2009 22:21

|¡¡Que yo sepa se funden,pero nunca se me rompió ninguna!!

Miércoles 22/07/2009. Actualizado 12:31h.

© 2009 Unidad Editorial Internet, S.L.

ENERGÍA | Advertencia de los ecologistas

Bombillas de bajo consumo, sí, pero ojo con el mercurio

elmundo.es | Madrid

Actualizado miércoles 22/07/2009 12:31 horas

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha iniciado una campaña activa para que las

bombillas de bajo consumo lleguen a los hogares españoles. Mediante un vale incluido en la factura

de la luz, los consumidores pueden obtener una bombilla en su oficina de Correos. Más de 750.000

hogares tienen ya una en sus manos. Un primer paso hacia el ahorro del consumo eléctrico y la

eficiencia energética, beneficioso tanto para el bolsillo como para el medio ambiente.

Sin embargo, una vez que llegan al final de su vida útil, las bombillas de bajo consumo deben tratarse

adecuadamente. Su contenido en mercurio resulta altamente tóxico tanto para la salud humana

como para la del planeta. "Nadie del Ministerio está haciendo esta advertencia", denuncia Leticia

Baselga, responsable de residuos de Ecologistas en Acción.

La bombilla es inocua mientras se mantenga intacta. El problema llega cuando se rompe, algo que puede

ocurrir si el usuario la desecha, erróneamente, en el contenedor de vidrio o en la basura doméstica. "Al

romperse, libera vapor de mercurio. Si algo caracteriza al mercurio es que es capaz de viajar muy

rápido y a grandes distancias. Puede llegar al Árico. También puede caer al agua y ser ingerido por

los peces que luego comemos los humanos", advierte la ecologista.

Los ecologistas dan la bienvenida a la iniciativa de Miguel Sebastián de distribuir gratuitamente

bombillas fluorescentes, que permiten reducir emisiones de dióxido de carbono, pero critican el hecho

de que nadie esté advirtiendo de su toxicidad y de cómo y dónde deben ser depositadas una vez

gastadas.

Por ser un objeto eléctrico, estas bombillas deben ser desechadas en los Puntos Limpios. Sin embargo,

Ambilamp, la sociedad sin ánimo de lucro fundada por un grupo de fabricantes, tiene un sistema de

recogida específico para estos residuos. Concretamente, Ambilamp ha dispuesto unos contenedores

en los principales hipermercados con este fin. Se puede consultar por el punto de recogida más

cercano en el teléfono 900 102 749.

En cualquier caso, en caso de romperse una bombilla dentro de la casa, "hay que ventilar muy bien,

alejarse inmediatamente para intentar no respirar el vapor y luego tirarla en un contenedor específico",

ya sea de un Punto Limpio o de Ambilamp, comenta Baselga.

Bombillas de bajo consumo, sí, pero ojo con el mercurio | Ciencia | elm... http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/21/ciencia/1248171555.html

1 de 1 22/07/2009 17:12¡¡UQ



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados