Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: EL SECRETO DE LA CEBOLLA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: GARDENIA98  (Mensaje original) Enviado: 16/01/2010 20:36

 
EL SECRETO DE LA  CEBOLLA
En 1919 cuando  la gripe mató a 40 millones de personas  había un médico que visitaba a muchos  granjeros para ver si los podía ayudar  a combatir la gripe. Muchos de los  granjeros y sus familias la habían contraído  y muchos habían muerto. muerto.
El  médico llegó a una granja y para  su sorpresa, todos estaban muy saludables.  Cuando el médico les preguntó que cosa  diferente estaban haciendo, la esposa respondió  que ella había colocado una cebolla sin  pelar en un plato en las habitaciones  del hogar.

 El médico no lo podía creer y pidió si le podían dar una para ponerla bajo el microscopio.
Ella le dio una,  y el médico encontró el virus en  la cebolla. Obviamente, había absorbido la  bacteria manteniendo saludable a la familia.
También escuché  esta historia de mi peluquera. Ella me  contó que hace varios años muchas de  sus empleadas caían enfermas con gripe  y sus clientes también. Al año siguiente  ella colocó varios platos con cebollas  en el local. Para su sorpresa nadie  de su equipo cayó enfermo.
Le mandé esta  información a una amiga en Oregon, quien  colabora conmigo regularmente con material  sobre salud. Me contestó con ésta interesante  experiencia acerca de las cebollas:
No sé acerca  de la historia de los granjeros pero,  sí sé que contraje neumonía y, demás  está decir, estuve muy enferma... Me  topé con un artículo que decía que  había que cortar ambos extremos de una  cebolla, pinchar con un tenedor en uno  de los extremos  y colocarla en un  plato al lado del paciente a la noche.  Decía que la cebolla se volvería negra  a la mañana por los gérmenes...   Dicho y hecho, sucedió tal cual... la  cebolla estaba hecha un desastre y yo  comencé a sentirme mucho mejor.
Otra cosa que  leí en el artículo es que cebollas  y ajos diseminados en las habitaciones  salvaron de la peste negra a muchos  hace años. Tienen poderosas propiedades antibacterianas  y antísépticas.
 
La moraleja de esta  historia es: compre unas cebollas y colóquelas  en platos sin pelar por toda su casa.  Si trabaja en un escritorio, coloque una  o dos en su oficina o bajo su  escritorio o arriba de algo por ahí.  Nosotros lo hicimos y nunca contrajimos  gripe.
La cebolla le ayudara  a usted y a sus seres queridos a  no enfermarse, y si le da gripe,  ésta podría ser más leve... Sea lo  que sea... ¿Qué tiene para perder? Sólo  unos pesos en cebollas!!!
CUIDE SU SALUD
Y LA DE  SU FAMILIA


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Marcu Enviado: 16/01/2010 21:41
Es cierto amiga, cuando tienes mucha tos la cebolla la quita yo lo he comprobado

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: PapaOso Enviado: 16/01/2010 23:53

Voy a daros unos trucos referentes a las cebollas:

Las cebollas aguantarán más tiempo en perfectas condiciones si se colocan en una cesta, no apretadas y en un lugar seco y fresco.

Otra forma de conservarlas más tiempo sin que se ablanden ni empiecen a salir brotes en ellas es envolviéndolas con papel de aluminio.

Si te ha sobrado la mitad, lo que debes hacer es untarlas con mantequilla.

Para evitar lloros al pelarlas, sumerge las cebollas previamente en agua caliente.

Puedes cortarlas bajo un chorro de agua o untar con vinagre el filo del cuchillo que se va a utilizar.

Propiedades nutricionales y medicinales
Los egipcios tomaban la cebolla como un signo de vida eterna, por eso esta hortaliza acompañaba a sus momias con la creencia de que las haría volver a la vida. En la Edad Media era uno de los tres principales vegetales que consumíamos los europeos, mientras que los griegos las consumían para fortificar los huesos y músculos de los atletas olímpicos.
Hoy en día se conocen mejor todas las propiedades de la cebolla gracias a estudios como los de la Universidad Queen’s de Irlanda y la Universidad de Agricultura de Wageningen de los Países Bajos, que en un estudio reciente concluyen que “este bulbo contiene quercetín, un compuesto antioxidante que reduce el daño de las células y los tejidos del organismo”.

Asimismo, se le atribuyen otras conocidas propiedades medicinales: es expectorante, depurativa, digestiva, diurética y antiséptica. La cebolla estimula el apetito y regula las funciones del estómago. Cocida suele tomarse para aliviar afecciones respiratorias como congestión en los bronquios y para aliviar la tos –ayuda a expectorar en el caso de que la tos no sea capaz de ayudarnos a expulsar las  mucosidades–. El jugo de una cebolla y de un limón, acompañados con dos cucharas de miel y en caliente, ayuda a recuperarnos ante los síntomas de resfriado.

Como cualquier otra hortaliza, la cebolla tiene más propiedades beneficiosas para el organismo si se consume cruda. Es una rica fuente de vitamina C y también un excelente desinfectante, capaz de matar gérmenes, ya que actúa eliminando las impurezas de la sangre, tornándola más limpia y pura, y por tanto, con más defensas.

Además, existe un dicho que dice que la cebolla es buena para la po.... , igual que el agua de Bezolla.

Un saludo

PapaOso


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 16/01/2010 23:59
ME ACABO DE ENTERAR DE UNAS CUANTAS COSAS QUE NO SABIA SOBRE LA CEBOLLA  GRACIAS A LOS DOS
MAITE

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: OrquideaRuth Enviado: 17/01/2010 02:37
La cebolla es buenisima, yo cuando la como seguido cruda, tardo para enfermarme de las anginas...Les doy una receta que me dieron y es buenisima...
se aprte una cebolla en rodajas, se pone con rodajas de tomate y poquito jugo de limon, si queiren ponerle pepinos y aceite de oliva, queda una rica ensalada, que a la vez por las propiedades de todos sus ingredientes, nos protegen de muchas enfermedades...Pero sobre todo a las anginas o garganta...
Gracias Gardenia, eres un estuche de monerias


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados