Voy a daros unos trucos referentes a las cebollas:
Las cebollas aguantarán más tiempo en perfectas condiciones si se colocan en una cesta, no apretadas y en un lugar seco y fresco.
Otra forma de conservarlas más tiempo sin que se ablanden ni empiecen a salir brotes en ellas es envolviéndolas con papel de aluminio.
Si te ha sobrado la mitad, lo que debes hacer es untarlas con mantequilla.
Para evitar lloros al pelarlas, sumerge las cebollas previamente en agua caliente.
Puedes cortarlas bajo un chorro de agua o untar con vinagre el filo del cuchillo que se va a utilizar.
Propiedades nutricionales y medicinales
Los egipcios tomaban la cebolla como un signo de vida eterna, por eso esta hortaliza acompañaba a sus momias con la creencia de que las haría volver a la vida. En la Edad Media era uno de los tres principales vegetales que consumíamos los europeos, mientras que los griegos las consumían para fortificar los huesos y músculos de los atletas olímpicos.
Hoy en día se conocen mejor todas las propiedades de la cebolla gracias a estudios como los de la Universidad Queen’s de Irlanda y la Universidad de Agricultura de Wageningen de los Países Bajos, que en un estudio reciente concluyen que “este bulbo contiene quercetín, un compuesto antioxidante que reduce el daño de las células y los tejidos del organismo”.
Asimismo, se le atribuyen otras conocidas propiedades medicinales: es expectorante, depurativa, digestiva, diurética y antiséptica. La cebolla estimula el apetito y regula las funciones del estómago. Cocida suele tomarse para aliviar afecciones respiratorias como congestión en los bronquios y para aliviar la tos –ayuda a expectorar en el caso de que la tos no sea capaz de ayudarnos a expulsar las mucosidades–. El jugo de una cebolla y de un limón, acompañados con dos cucharas de miel y en caliente, ayuda a recuperarnos ante los síntomas de resfriado.
Como cualquier otra hortaliza, la cebolla tiene más propiedades beneficiosas para el organismo si se consume cruda. Es una rica fuente de vitamina C y también un excelente desinfectante, capaz de matar gérmenes, ya que actúa eliminando las impurezas de la sangre, tornándola más limpia y pura, y por tanto, con más defensas.
Además, existe un dicho que dice que la cebolla es buena para la po.... , igual que el agua de Bezolla.
Un saludo
PapaOso