El sujeto de estudio era la píldora anticonceptiva masculina, actualmente en fase de desarrollo, cuyo mecanismo de acción parece ser que consistiría en impedir la formación de espermatozoides. Hemos de esperar a ver más resultados conforme vaya avanzando su estudio. Pero, a priori, promete.
El caso es que, en el citado estudio, se les preguntaba a los participantes sobre su actitud respecto a la píldora masculina. Y tanto hombres como mujeres piensan que es una buena idea. Pero había un "pero". Pese a estar predispuestas positivamente hacia este tratamiento, las mujeres, en su mayoría, no confiaban en que los hombres se acordasen de tomar la píldora diariamente.
El mismo artículo hace hincapié en un hecho que podría justificar esta actitud escéptica por parte de las féminas. Al parecer, en la zona donde se ha reclutado a la población participante en la encuesta, los hombres apenas van a los centros de salud para visitarse y seguir controles.
Nuestro país, a priori, es diferente en este sentido. Los hombres nos cuidamos casi tanto como las mujeres. Y nos preocupamos por nuestra salud hasta el punto de acudir al médico cuando notamos que algo no funciona como debiera. ¿No es así?
Por lo tanto, es de esperar que, si hacemos nosotros una encuesta, el resultado será francamente diferente. ¿Os apuntáis? Podéis dejar vuestras opiniones en los comentarios a continuación.
Por el Dr. Francisco Marín.