|
General: PORA QUE SE ENTERE LA GENTE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: GARDENIA98 (Mensaje original) |
Enviado: 21/02/2010 19:34 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
De: KIMAX |
Enviado: 21/02/2010 19:59 |
Increíble pero cierto. Incluso en nuestro país hay gentes que apoyan estas culturas.
Y los tenemos que soportar, porque comotienen brazos y piernas se les considera personas. |
|
|
|
De: PapaOso |
Enviado: 21/02/2010 20:26 |
Queridos amigos - as.
Realmente empiezo a rendirme ante los hoax que circulan por internet usando la buena fe de la gente o las ideas preconcebidas o incluso la fobia a otras culturas o lo que sea.
No se si hay una corriente de "islamofobia" o algo parecido. Que conste que no soy precisamente un simpatizante de la violencia, pero hay que separar el islam de la violencia.
Bueno, lo que quiero decir es que esta presunta noticia es falsa.
Muchas de las noticias sensacionalistas que circulan por internet nacen en el periódico sensacionalista Peridistadigital.
Os aconsejo que os leais este post:
y que leais la noticia original en el siguiente enlace:
En el que se ve que realmente son las hijas de 500 viudas que acompañan a sus futuros padres.
De ser un caso de pedrastria supuestamente consentido por el islam, pasa a ser un caso de bodas para dar un futuro a mujeres solas.
Por favor, amigos y amigas, antes de dar voz en un medio a una noticia de este calibre, comprobar antes que sea cierta.
No seamos partícipes tambien en este grupo del racismo y la xenofobia.
Un abrazo y si a alguien le ofende el tono de esta respuesta le ruego que me disculpe, pero me canso de estas situaciones.
¿Por que el amor se practica a escondidas y la violencia a plena luz del día?.
Un abrazo
PapaOSo |
|
|
|
La verdad es que ya uno no sabe, xq la pederastia existe en todos los paises del mundo...Cuando mi sobrina estuvo en Irak, en el ejercito con los Marines, nos platicó que es comun que niñas de 10 o 12 años vivan con hombres mayores como esposas, inclusive padres se las ofrecian a los soldados para que se casaran con ellas...Igualmente en algunos paises latinos, donde existe la pobreza, eso sucede, dan a sus hijas por unas cuantas gallinas o vacas...Suena increible y aberrante pero es una gran verdad |
|
|
|
Lo sé y opino como tu,Ruth
|
|
|
|
De: PapaOso |
Enviado: 22/02/2010 20:28 |
Gardenia, no te enfades, simplemente os pido que investigueis un poco antes de difundir una noticia.
Orquidia, el hecho de que haya padres que vendan a sus hijas en casos de extrema pobreza no significa que esa cultura apruebe la pedofilia. No hace falta irse muy lejos para buscar pedófilos, basta con que veamos las noticias de la televisión.
No quiero ser aqui el adalid del islam, pero no condenemos algo que no conocemos.
Un abrazo |
|
|
|
Creo que no debe de haber disgusto por ninguna parte, cada quien da su opinión o lo que realmente cree...Gardenia vio eso y lo cree y posiblemente tiene otra informacón de alguan fuente, tu PapaOso, tienes otra información y punto de vista, yo tengo el mio x lo que me platico mi sobrina...Lo cierto es que cada cabeza es un mundo y cada región tiene su cultura y dentro de la misma, hay gente y perspectivas diferentes...sería bueno que este tipo de información se pusiera en Debates y Polemicas...No creen? Lo interesante sería en investigar un poco la cultura Islamica y ver que hay detras de esto...Todos tenemos derecho de replica y podemos dar nuestro parecer, asi que aqui no ha pasado y todos seguimos en el mismo barco, disfrutando y aprendiendo...Asi nos conocemos más, no creen? Bonito dia a todos |
|
|
|
Comparto lo que expone Papa Oso...No todo lo que nos llega a través de Internet es cierto, tenemos que saber filtrar.
Es como los mensajes que recibimos y hacen referencia a la salud, no debemos creer todo lo que dicen, debemos tener cuidado.
|
|
|
|
De: PapaOso |
Enviado: 23/02/2010 16:03 |
Amescoa, tienes razón.
Recuerdo el famoso mensaje de que debías toser si te daba un ataque de corazón.
Como seguro que TODOS lo habreis recibido, os copio aqui un texto que os puede aclarar el tema.
Esta técnica, conocida como CPR, puede ser utilizada en hospitales para tratar de regularizar el ritmo cardíaco de un paciente monitoreado permanentemente por un electrocardiógrafo y con la presencia de un médico.
Pero no es recomendable que cualquier persona la aplique en cualquier circunstancia. Inclusive puede llegar a hacerle perder tiempo valioso que podría haber sido empleado en pedir ayuda a otras personas.
La American Hearth Association (Asociación Americana del Corazón) dice en su sitio web, a propósito de este mensaje:
Resucitación cadiopulmonar por Tos
La Asociación Americana del Corazón no suscribe la RCPpT, cuyo procedimiento ha sido extensamente publicado por Internet. Tal y como se dijo en el libro Instrucciones de Supervivencia para Cuidadores de Salud, esta Asociación NO ENSEÑA ESTE MÉTODO COMO PARTE DE CURSO ALGUNO.
Durante una arritmia repentina PUEDE ser posible para una persona consciente y responsable, forzar la tos y mantener el flujo de sangre suficiente al cerebro como para permanecer en estado de conciencia por unos segundos, hasta que la arritmia desaparezca o sea tratada. El flujo sanguíneo se mantiene por un incremento de la presión sanguínea en el pecho, que ocurre durante los esfuerzo de toser. Esto es lo que se conoce con el nombre de RCPpT, aún así no es una forma tradicional de resucitación cardiopulmonar.
¿Por que no es apropiada la RCPpT en los cursos de resucitación cardiopulmonar?
La RCPpt NO DEBE ser enseñada en los cursos formales de rescatistas porque puede complicar la enseñanza de las técnicas tradicionales de RCP. Puede agregar información no necesariamente útil en los preparativos pre hospìtalarios. Virtualmente en todos los cursos formales de rescatistas lo que señala una emergencia es la IRRESPONSABILIDAD de la víctima. Esto da la pauta al rescatista del comienzo del ABC de la RCP. Las víctimas irresponsables NO SERÁN capaces de llevar a cabo la RCPpT.
¿Hay situaciones en las que la RCPpT sea apropiada?
La técnica de toser para mantener el flujo sanguíneo durante las arritmias breves, puede ser útil en un hospital, particularmente durante una cateterización cardíaca. En esos casos se mantiene al paciente constantemente monitoreado por un electrocardiógrafo y la presencia de un médico.
Durante la cateterización cardíaca los pacientes pueden desarrollar arritmias repentinas. Si se detecta una arritmia que ponga en peligro la vida del paciente en los primeros 10 a 15 segundos y antes de que el paciente pierda la conciencia, un médico o enfermera pueden pedir al paciente que tosa. La acción de toser repetida y forzadamente puede ayudar a la persona a mantenerse consciente hasta que la arritmia desaparezca o sea tratada.
Por lo tanto la innecesariedad de la RCPpT se limita generalmente a mantener al paciente debidamente monitoreado y bajo vigilancia hospitalaria.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|