Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: El chocolate y la salud
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2010 21:12


El Chocolate contiene una sustancia llamada "Methylxanthines" que produce daños físicos y fisiológicos en el ser humano.

Este elemento también se encuentra en el café y en las colas.
La gente ignora estos daños porque no son bien conocidos, sin embargo, sus efectos son muy serios. La naturaleza química de ésta sustancia es muy dañina para la salud. Esta puede alterar el protoplasma de las células del cuerpo.

Los efectos inmediatos de ésta sustancia, "Methylxanthines", comienzan tan pronto se toma alguna bebida que la contenga y tiene la duración de cuatro horas. Después de tomar chocolate o cocoa, la persona puede tener un balance imperfecto, el corazón late más rápido, insomnio, fatiga y otros síntomas. Algunos individuos experimentan un sentido de ansiedad, problemas para dormir, dolor de cabeza, palpitaciones rápidas, vértigo, irritabilidad, agitación, mal humor y otros problemas generales.

Cuando la persona se acostumbra a tomar chocolate regularmente, hay menos de estos síntomas ya mencionados porque el cuerpo se acostumbra a ellos como algo normal y cuando deja de tomarlo, entonces comienza a notar síntomas más fuertes porque ésta bebida forma hábito, como el café, te, etc.
Muchas enfermedades (corazón, alergias, diabetes, colesterol, hinchazones, artritis, asma, etc.) se empeoran cuando se consume ésta sustancia. Muchos problemas gastro-intestinales son agravados por ésta sustancia. El cáncer es más común en estos que consumen chocolate.

Todos los "methylxanthines" se desarrollan en las células del cuerpo y así interfieren con las enzimas actuando como venenos. Como resultado, ciertas glándulas celulares bajo la influencia del chocolate, café, colas o te desarrollan tumores fibrosos, especialmente en los senos. Hay dolor de cabeza o migraña. Muchos científicos han comprobado que en el hombre afecta la próstata.

Haciendo una evaluación del chocolate se han encontrado tres factores básicos:

1. Es un tóxico químico e inherente. La sustancia que contiene llamada "teobromina" es causa de estimulación en el sistema central nervioso, falta de sueño, insomnio, depresión y ansiedad. También contiene "tannins", una sustancia que origina cáncer en las vías digestivas.

Los niños que toman la leche con cocoa tienen problema de orinarse de noche en la cama. La cocoa también interfiere con la absorción del calcio porque el chocolate contiene ácido oxálico. La cocoa en la leche de los niños los estimula a consumir más calorías procedentes de la azúcar y la grasa, esto aumenta de peso.

2. El chocolate llega a ser una bebida aditiva porque es sabroso. Lleva a formar un hábito porque contiene varias substancias aditivas como "alcaloides", "pyrolysates" y otras más. Una gran cantidad de azúcar es necesaria para hacer el chocolate
apetitoso. Además, varios aceites deben ser combinados con el chocolate para poder eliminar el sabor no agradable que tiene el grano (cacao). Generalmente, se
le añade al chocolate leche, azúcar y aceite para hacerlo rico, llegando a ser un alimento dañino para la salud. Cualquier cantidad de chocolate que se consuma, por más mínima que sea, es causa de fermentación y obstrucción en el sistema digestivo.

3. El chocolate lleva contaminación al que lo consume. Los granos de cacao son producidos en países donde los niveles de higiene están muy atrasados.
El cacao es un árbol hermoso y pequeño que crece en las regiones tropicales del mundo donde millones de libras de chocolate, cocoa y otros derivados son producidos anualmente. La cocoa se define como el alimento que se prepara calentando a altas temperaturas los granos (cacao). El chocolate es el alimento sólido preparado con la cocoa molida. Contiene un mínimo de 50% de grasa.

a

Procedimiento - preparación del chocolate:

El cacao es cortado de los árboles, se acumula en el patio del agricultor hasta que se fermente, éste proceso toma de tres a ocho días. Durante éste proceso, la gente camina sobre las pilas de cacao, es contaminado con insectos, animalitos pequeños y muchas otras contaminaciones ocurren durante ésta primaria fabricación del chocolate. Además, con la temperatura caliente, el cacao desarrolla bacterias y mojo. Varios tipos de cáncer provienen de alimentos procesados que han pasado por el mojo.

La fermentación es necesaria para el desarrollo del sabor del chocolate. Durante éste proceso de fermentación, el grano posee enzimas y levaduras que realzan el proceso de la fermentación. Después de la fermentación, el cacao se pone a secar al sol y luego está listo para ser molido y así hacer el chocolate. En éste último proceso, las bacterias contaminantes se multiplican.

Ya que la azúcar y la grasa son los principales ingredientes al chocolate para crear los dulces o barras de chocolate, algunos preservativos son añadidos al dulce para su duración. Algunos preservativos también se añaden para eliminar el sabor a rancio.
En un panfleto publicado en los Estados Unidos por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar, se publicó una lista de los defectos del chocolate, bajo el titulo de "The Food Defect Action Levels" - Colocaron en ésta lista que en las barras de chocolate se encuentran innumerables fragmentos de insectos. Aun así, el departamento lo certifica como higiénico para el consumo, ya que el chocolate es una industria que deja dinero.
El chocolate causa "picazón" anal, que es una comezón alrededor del ano en la parte final del colon.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: amescoa2 Enviado: 28/02/2010 21:38
Me gusta el chocolate...
Los beneficios para el corazón del chocolate negro.                               

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: OrquideaRuth Enviado: 02/03/2010 04:09
Es lo que a veces no entiende uno, o hace mal o hace bien? e ahi el enigma...
chocolate.gif chocolate image by snowyhowells

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: KIMAX Enviado: 02/03/2010 11:07
Me encanta el chocolate

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Marcu Enviado: 02/03/2010 16:28
No es mi dulce favorito,la verdad es que soy poco golosa

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 02/03/2010 19:01
La verdad es que si nos informamos sobre  la mayoria de las cosas que metemos en la boca estariamos como figurines pues no probariamos bocado es increible pero cierto


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados