Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Outils
 
Tutoriales del grupo...: Descansando con tu pc...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: OrquideaRuth  (message original) Envoyé: 27/04/2010 17:11

Descansar del PC con el PC

Escrito el 17 de Agosto de 2007, por Kids

ScreenShot027.pngEl RSI (Repetitive strain injury) que he visto en algunos sitios traducido como Lesión por esfuerzo repetitivo es un problema que afecta especialmente a las personas que trabajan con el ordenador en largas sesiones y que consiste en una serie de problemas musculares, en los tendones o en los nervios derivados de ese esfuerzo continuo.

Y es que si yo mismo a veces me siento como un zombie delante del ordenador aún trabajando por gusto, no quiero ni pensar aquellas personas que se pasan horas y horas fijando la vista en números que aparecen en el monitor.

Tanto para prevenir el RSI como para descansar un poco el cuerpo del uso del ordenador existe un programa llamado Workrave que no busca otra cosa que ayudarnos a realizar pequeñas pausas cuando no nos queda más remedio que seguir usando el PC (porque si podemos escaparnos a dar un paseo, tomar un café o comer tortitas sería un poco absurdo).

El programa está disponible para Windows y GNU/Linux

La instalación es rápida y breve, y al terminar nos aparecerá un pequeño cuadro informándonos de cuánto tiempo queda hasta los siguientes descansos programados:

ScreenShot022.png

Básicamente tenemos dos tipos de interrupciones: las micropausas y los descansos. En las primeras simplemente desconectamos durante unos segundos la cabeza y la vista con un aviso y en los descansos podemos realizar algunos ejercicios recomendados. Además podemos establecer un límite diario de uso del ordenador.

La periodicidad de todas estas pausas así como la duración de las mismas y otros aspectos se pueden configurar desde un pequeño icono situado al lado del reloj. Accedemos a su menú haciendo click con el botón derecho sobre él:

ScreenShot025.png

Allí en el menú preferencias podemos cambiar esos detalles y otros como quitar el aviso antes de las Micropausas o poner el número de ejercicios a realizar en los descansos:

ScreenShot028_1.png

Por último y también haciendo click con el botón derecho sobre el icono de la oveja podemos acceder a unas estadísticas con nuestros datos de uso y descanso:

ScreenShot029_1.png

  •  Donde esta la ovejita en el logo del Windows, ahi pinchan,sale en español...


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés