Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Outils
 
General: INTERESANTE (Sobre todo para los hombres)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Corazon52  (message original) Envoyé: 10/06/2010 06:50
 

 Cuando un hombre pasa los 40 años, algo ocurre en su interior. Se trata de un momento complicado que muchos prefieren pasar por alto sin imaginar que están cometiendo un grave error. No sospechan que esa apatía ante un tema serio podría arrebatarles momentos de placer y plenitud.

Razones para no pensar en 'eso’:

1 Los cambios son imperceptibles. “Sigo siendo el mismo de siempre”, responden. Y no faltarán esos machos que salen con cosas como: “Más viejo y más potente”.

2 Les da terror pensar en lo que algunos llaman la 'menopausia masculina’.

3 Ignoran que el deseo sexual puede sufrir algún cambio cuando se cruza la base 4. Están convencidos de que esos pesares llegan recién a los 70, casi al final de la vida.

La andropausia es un proceso normal y natural. Inevitable. No hay razones para espantarse o deprimirse. No serás menos macho. No serás un fraude en la cama. No te dejes llevar por exageraciones y prejuicios. No escuches a tu vecino. Toma aire y lee con atención esta columna.

La disminución de la producción de hormonas masculinas o andrógenos genera una serie de síntomas que afectan la calidad de vida. No todo radica en el pene, pero hacia él nos acercamos.

La musculatura pierde fuerza, al igual que los huesos. Hay cansancio, desgano, tendencia a la acumulación de grasa abdominal y un mayor riesgo a enfermedades cardiovasculares… y un descenso de la libido.

El doctor Fuhad Hirsh, médico urólogo y miembro de la Sociedad Interamericana de Salud Sexual, explica que, si bien la terapia sustitutiva se aplica con creciente frecuencia a las mujeres, todavía está muy lejos que los hombres asuman su natural declive y la conveniencia de una terapia similar adaptada a ellos.

Hirsh cuenta que a las consultas médicas acuden muchos hombres a los que se diagnostica depresiones y disfunciones varias que, en verdad, esconden el inicio de la andropausia, la cual podría mitigarse con un tratamiento adecuado.

LA HORA CRÍTICA. El descenso de la testosterona (que ayuda a formar proteínas y es esencial para la conducta sexual normal y para producir erecciones) tiene una consecuencia lógica para la potencia sexual de los hombres: las erecciones ya no son tan fáciles de conseguir.

Y hay que admitirlo sin escándalo, sin pensar que ha llegado el fin. Es pertinente destacar que este complejo periodo llega en algunos hombres a los 50 y algo más. Son los suertudos o los que quizás llevaron una vida sin tantos excesos. De acuerdo con algunos estudios, la testosterona comienza a caer a partir de los 30 años.

La andropausia, conocida también como Síndrome de ADAM (Androgen Deficiency Aging Male) o Deficiencia de Andrógenos en el Hombre Maduro, puede determinarse con un simple análisis de sangre. Cuando se diagnostica que existe un descenso en los niveles normales de testosterona, hay quienes consideran la posibilidad de un tratamiento de reemplazo hormonal para revertir la situación o retardar su evolución.

El tratamiento de la andropausia busca eliminar o amortiguar los síntomas y restaurar las funciones sexuales. Y no solo eso. Hirsh apuesta por incrementar las ganas de vivir, mantener el vigor físico y la capacidad intelectual.

TRATAMIENTO. El paciente debe ponerse en manos de un urólogo andrólogo que lo oriente sobre el tratamiento más adecuado y los controles que debe efectuar. Lo peor que se puede hacer en estos casos es tomar esas pastillitas mágicas que prometen ponerte como un toro o caer en el juego de chamanes que te ofrecen una performance de veinteañero. Tampoco te conviertas en un fervoroso hincha del extracto de rana. La recomendación es que acudas a un especialista.

“Es importante que los hombres entiendan que, más allá de la salud sexual, la terapia con testosterona ofrece beneficios adicionales que ayudan al bienestar físico y mental. El undecanoato de testosterona llega a satisfacer una necesidad latente que cambiará la forma en que se trata la deficiencia androgénica”, sostiene Hirsh.

Este tratamiento es inyectable y ofrece la ventaja de mantener los niveles de testosterona estables con solo cuatro aplicaciones intramusculares por año –a diferencia de otros tratamientos disponibles, que requieren de 20 a 22 aplicaciones intramusculares–.

De este modo, explica el médico, el undecanoato de testosterona inyectable trimestral ofrece eficacia y seguridad con mayor confidencialidad, mejorando la libido y la función sexual masculina. Además, disminuye la masa de grasa corporal y estimula el crecimiento de las fibras musculares existentes. “Adicionalmente, tiene un efecto positivo en el estado mental y de ánimo del paciente, y mejora la concentración y la autoestima”.

Lo primero es reconocer que algo te está pasando. El segundo paso es buscar ayuda profesional y determinar qué es lo que más te conviene. El tercero: hablar con tu pareja y tomar la decisión de no dejarte arrastrar por un cambio del que no se puede huir.

Esther Vargas.
 

Webset Copyright _LyLa_ Designs ©All Rights Reserved

 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Marcu Envoyé: 10/06/2010 09:18


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés