Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Ferramentas
 
General: Calabazas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Mabysil  (Mensagem original) Enviado: 29/10/2010 21:32

 

   

La calabaza es una de las verduras más conocidas

y utilizadas en todo el mundo. Además de estar presente

en nuestra cocina por su delicioso sabor y propiedades nutritivas,

ha sido una de las protagonistas principales de películas y cuentos,

por supuesto sin mencionar que es el símbolo

más importante en las fiestas de Halloween.

  

Desde la lejana Asia
'Muchos historiadores dicen que la calabaza tuvo su origen

en Asia meridional', cuenta Francisco Astillar,

cocinero del restaurante Chiquitas, de Madrid, y agrega que

'de allí se extendió a todo el mundo,

hoy se cultiva en muchas partes, sobre todo en Sudamérica'.

'Los nativos de América del sur, no sólo utilizaban la calabaza

como alimento, sino que además aprovechaban sus semillas,

las que tostaban y comían como merienda',

dice Astillar y agrega que 'también aprovechaban la calabaza

para hacer pequeñas alfombras, la cortaban en pequeñas tiras

y las dejaban secar para luego trenzarlas'.

  
Muy nutritiva
"Existen muchas variedades de calabazas,
 
aunque las más conocidas son la Curcubita maxima (calabaza amarilla)
 
y la Curcubita pepo, o Calabaza de Castilla", explica Astillar.

'Pueden variar de color y de textura,

pueden ser calabazas redondas, alargadas, planas, suaves,

arrugadas, verdosas, amarillentas, rojizas y anarajadas,

aunque la variedad más conocida es la calabaza redonda y anaranjada

que utilizamos para Halloween', comenta Astillar.

La calabaza se destaca por sus propiedades nutritivas y medicinales.

Posee una alto contenido de vitaminas A, C y E, además de potasio.

De la red.
 
 
 
 
 
 
 




Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: Maite998 Enviado: 29/10/2010 21:36
y que ricas estan

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: OrquideaRuth Enviado: 30/10/2010 04:19
En verdad son muy sabrosas, se preparan al horno y saben riquizimas, a comer calabazas este fin de semana...que son tambien nutritivas
GEDC0099.jpg calabazas image by beatriz-l

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: mimmi Enviado: 30/10/2010 20:16
SI ESTAN HERMOSAS PERO NO ME GUSTANPERDON

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: GARDENIA98 Enviado: 30/10/2010 22:36
En casa nos las tomamos en pure o cremas.Probaré al horno


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados