Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Outils
 
General: Pazo de Meiras
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Maite998  (message original) Envoyé: 25/03/2011 19:59
Maite998 a effacé ce message


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Maite998 Envoyé: 25/03/2011 20:23
Archivo:Pazo de Meirás 05.jpg
 Los herederos de Emilia Pardo Bazan donan el pazo poniendo como condicion que sea utilizado por el pueblo y no se sabe como va a parar a manos del dictador Franco siguiendo en manos de sus descendientes,cuando tendrian que cederselo al pueblo que por otro lado se lo estan reclamando y ahora dejan entrar obligados y de la manera que ellos quieren ummmm que penaaaaaa
 

El Pazo de Meirás es un pazo señorial situado en el término municipal de Sada, en La Coruña (España).

A pesar de su aspecto medieval la actual edificación es de finales del siglo XIX -la primera piedra se colocó en 1893- y está edificada sobre las ruinas de una antigua fortificación, perteneciente a los Patiño de Bergondo desde el siglo XVI,[1] que fue destruida por las tropas francesas en el año 1809 durante la guerra de la Independencia.

Mediante enlaces matrimoniales las propiedades pasaron a manos de los Pardo de Lama, y mediante herencia llegó a manos de Emilia Pardo Bazán,[1] que emprende la construcción de la actual edificación.[2] [1] Tras la muerte de Emilia, en 1921, y el asesinato en 1936 de su hijo Jaime y el nieto de la condesa, también llamado Jaime, por milicianos republicanos,[3] la propiedad queda en manos de su hija Blanca Quiroga de Pardo Bazán y de Manuela Esteban-Collantes, viuda de Jaime.[1] Las dos deciden donar el Pazo a la Compañía de Jesús con una serie de condiciones que no son aceptadas por éstos.[1] Entonces, en 1938, las autoridades franquistas coruñesas deciden ofrecer el Pazo a Francisco Franco como residencia veraniega, por lo que se constituyó una comisión con el fin de acondicionarlo y recaudar el dinero necesario para ello.[1] A las propiedades iniciales que correspondían al Pazo, se le añadieron algunas cercanas.[2] [1]

Actualmente la Xunta de Galicia intenta calcular el valor patrimonial y artístico del Pazo para declararlo Bien de Interés Cultural (BIC), con la oposición de los herederos de la familia Franco, que no autorizan la entrada de los técnicos de la Xunta para su evaluación, por lo que se ha acudido a los tribunales con objeto de conseguir esta autorización.[4]


 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés