Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Strumenti
 
General: Primera familia del crimen organizado
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Maite998  (Messaggio originale) Inviato: 07/06/2011 23:17
LOS BORGIAS
 
Sinopsis

Tras la muerte del anterior Papa, el cardenal español Rodrigo Borgia (Lluís Homar) es elegido Papa en el cónclave de 1492, donde adopta el nombre de Alejandro VI. Desde el primer momento, el nuevo Papa aplica la política del nepotismo, a su primogénito Juan (Sergio Muñiz), lo casa con la duquesa de Gandía para ganarse el favor de los Reyes Católicos y lo nombra comandante en jefe de los ejércitos pontificios, a César (Sergio Peris Mencheta) lo nombra cardenal de Valencia, para disgusto de este, a Jofré (Eloy Azorín) lo casa con Sancha de Aragón para ganarse el apoyo de la ciudad de Nápoles y a su hija pequeña, Lucrecia (María Valverde), la casa con Gianbatista Orsini, bastardo de los Orsini.

Pero los conflictos no tardan en surgir, debido a los numerosos conflictos que las matanzas de los Borgia ocasionan, y a la poca popularidad de estos entre las familias romanas, los cuales comienzan a difundir rumores sobre relaciones incestuosas que el Papa y César mantienen con Lucrecia. La separación de Lucrecia con Orsini no hace sino aumentar sus conflictos, eso desencadena la misteriosa muerte de Juan, lo cual afecta mucho al Papa y todo el mundo comienza a sospechar de César, como instigador del asesinato. Tras la muerte de Juan, César finalmente consigue lo que llevaba tiempo ansiando, que su padre le despoje del cardenalato y lo nombre comandante de los ejércitos pontificios, César inicia una campaña de conquistas por toda Italia para conquistar los dispersos reinos italianos en nombre de la iglesia y el Papa, Lucrecia por su parte se casa con Alfonso de Aragón tras su retiro en un convento.

César inicia sus campañas en Italia conquistando los divididos reinos en nombre del Papa, finalmente llega a la ciudad de Forli, que es defendida por Caterina Sforza (Paz Vega), tras tomar la ciudad, César captura a Caterina y la convierte en su amante a la fuerza. El Papa por su parte, ordena asesinar a Alfonso de Aragón, pese a las súplicas de su hija. La conquista de Forli más la amistad de César con el rey de Francia, hacen que César adquiera los títulos de duque de Valence y de la Romaña.

Durante un banquete celebrado en la casa de un cardenal, el Papa comienza a sentir fuertes dolores estomacales, y César al igual que el, caen gravemente enfermos, César logra reponerse pero Rodrigo Borgia queda muy deteriorado, y pronto muere, tras los cónclaves, es elegido Papa el cardenal Giuliano della Rovere, que era enemigo declarado de los Borgia y asciende al papado con el nombre de Julio II, este le encarga a César que se encuentre con el ejército español para combatir a los franceses, pero los españoles arrestan a César acusándole de asesinar a su hermano mayor. César es encerrado en la prisión de Medina del Campo pero logra escapar y huye hacia Navarra, su hermana Lucrecia, ya casada con el duque de Ferrara trata de ayudarle pero no puede, finalmente César muere durante una escaramuza con soldados españoles.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: AMAPOLA Y VIOLETA Inviato: 08/06/2011 04:10
!Menudas "piezas..." Habia en esos tiempos...!
Y luego nos quejamos de nuestro tiempo...
Besos querida Maite y gracias por compartir!

                           --Ana--

                  


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati