Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Strumenti
 
General: Divertirse sin alcohol
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Maite998  (Messaggio originale) Inviato: 12/06/2011 15:08
Unidos por el compromiso de pasarla bien sin beber alcohol
Chicos y chicas de entre 15 y 19 años se sumaron a una iniciativa que apunta a romper el mito de que "el que no toma es aburrido".  / Gentileza Me Divierto Sin Alcohol

“No soy menos capo; me divierto mucho sin necesidad de depender del alcohol”, aseguró Phileas Ketelhohn, de 18 años, uno de los inspiradores de la campaña Me divierto sin alcohol, organizada y protagonizada por jóvenes de entre 15 y 19 años.

La idea surgió en un encuentro del que participaban Phileas y su compañero Marcos del Campo. Como muchos jóvenes, ellos salen a bailar los fines de semana y en cada fiesta a la que van el alcohol es protagonista de la noche.

Una carta que había escrito un compañero, fallecido durante una intervención quirúrgica el verano pasado, en la que contaba su deseo de ser “auténtico” frente a tantos jóvenes que se alcoholizan en las fiestas, fue el puntapié inicial del proyecto.

Estos jóvenes se propusieron revertir las estadísticas que dicen que más de la mitad de los adolescentes toman alcohol. Cansados de sentirse presionados para “seguir a las masas”, los chicos iniciaron una campaña con el objetivo de “romper el mito” según el cual “si no tomás, sos aburrido”.

Más de 200 jóvenes de distintos colegios de Buenos Aires ya firmaron un “contrato” voluntario en el que se comprometen a divertirse sin alcohol. El lanzamiento de la campaña se hizo el 30 de junio en el Colegio San Juan el Precursor, de San Isidro, y cuenta con el apoyo de la Fundación Proyecto Padres.

Como parte del compromiso de aprender a divertirse sin alcohol, los chicos entregan a quienes se sumen remeras con el lema de la campaña. “No es un ataque al alcohol: lo que queremos es romper el preconcepto de que si no tomás, «no existís»”, dijo Felipe Julianes, de 16 años.

En un encuentro con La Nacion, estos jóvenes contaron cómo viven la presión de divertirse en las salidas nocturnas sin dejar de ser “auténticos”. “La publicidad te dice que si no tomás, «sos un gil»; hay muchos adultos que les venden alcohol a menores y no hay fiesta en la que no se tome”, explicó José Pollitzer, de 18 años, otro de los jóvenes que se comprometieron a terminar con el mito del alcohol.

“Todos saben que es mentira que tomar te hace más «cheto», pero a nuestra edad es difícil querer actuar distinto del resto”, contó Male Mayer, de 15 años.

Romper los mitos

Cuando los chicos salen a bailar, ponen en juego una serie de supuestos entre los cuales se encuentra la “obligación” de tomar alcohol. Luego de varias charlas con adolescentes, el psicólogo Arturo Clariá, que forma parte de la Fundación Proyecto Padres, armó el “top 10” de lo que los chicos sienten que se debe hacer en un boliche. Las principales premisas, según lo que los jóvenes le contaron, son: llegar “entonado” al preboliche, demostrarles a todos que uno la está “pasando muy bien” y tener siempre un trago en la mano.

“Circula el mito de que hay que tomar para ser más divertido, y esto afecta a chicos cada vez más jóvenes”, sostuvo Clariá. “Estos chicos que armaron la campaña no son distintos del resto, sino que son los que se animan a demostrar que hay otras formas de divertirse”, agregó.

Eduardo Cazenave, director del San Juan el Precursor, es uno de los adultos que apoyan la iniciativa. “Las noticias siempre hablan de la cantidad de jóvenes que se emborrachan, de que son violentos. Pero los que debemos darles espacios para una diversión sana somos los adultos”, opinó.

En muchos hogares se repite cada noche la escena del padre o de la madre que no logran dormirse hasta que pasan por el cuarto de sus hijos y constatan que volvieron sanos y salvos del boliche. “Tener una mayor certeza de que los chicos se están divirtiendo sanamente es un gran alivio para los padres”, opinó Cazenave.

Carolina, mamá de Phileas, contó que, si bien al principio se sorprendió de la iniciativa de su hijo, ella está convencida de que la mayoría de los jóvenes “están hartos de vivir en una sociedad que gira alrededor de los intereses creados” en cuanto al consumo de alcohol. “Los chicos son naturalmente sanos, lo que los pervierte es el contexto”, dijo Carolina, orgullosa del empeño de su hijo en difundir que hay formas sanas de diversión para los jóvenes.

En cuanto a la meta que se proponen los chicos con la campaña, Male lo sintetizó de la siguiente manera: “Así como se impuso la moda de tomar alcohol, nosotros vamos a imponer la de divertirse sanamente”.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Nice Grulla Inviato: 12/06/2011 16:17
http://public.blu.livefilestore.com/y1pQjacSL1DPsCE_NIc4ZtomCesx349pEpC6lsmJ9VF8Vpx5ogmE1qqN3ngU9jCT3blzNppunCeA_SjpfiAuku6rg/grulla.gif?psid=1

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Xana Inviato: 12/06/2011 22:49

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: KIMAX Inviato: 13/06/2011 08:28
Esto me parece lo mismo que el movimiento gay. Cada cual que actúe o sea como le venga en gana, y no para eso hay que asociarse o hacer de ello una proclama. No todos los jóvenes son dados a la bebida, a los excesos, o a la llamada generación "nini". Los hay equilibrados, centrados, y lo que está considerado como "normales". Yo conozco muchos con una preparación envidiable y con un "saber estar" absolutamente irreprochable. Lo que pasa es que como siempre el ruido y la irresponsabilidad de una minoría hace más ruido que los que pasan desapercibidos socialmente hablando, que no en sus trabajos o estudios.
Pero bueno....., después de todo, todo lo que sean iniciativas positivas y recomendables para una parte de la sociedad irresponsable, que confunde el disfrutar o pasarlo bien con la bebida, la droga, el trasnocheo absurdo, etc.., pues está bien.
Ya les dije a mis hijas: No se trata de llegar tarde a casa, si no de no llegar demasiado pronto al cementerio.  Aún así, la pequeña llega siempre de madrugada. Habrá salido a su madre.
Con lo equilibrado que siempre he sido yo. GRRRRR


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati