Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigos de Europa y América Unidos
Per molts anys, charitoo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Eines
 
General: El origen del dialogo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Maite998  (Missatge original) Enviat: 24/09/2011 20:21

Con origen en la palabra latina dialŏgus, que a su vez proviene de un concepto griego, un diálogo es una conversación entre dos o más personas, que manifiestan sus ideas o afectos de forma alternativa. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o trato en busca de avenencia.

DiálogoPor otra parte, el diálogo es una obra literaria, en prosa o en verso, en que se finge una plática o controversia entre dos o más personajes. Se utiliza como tipología textual en la literatura cuando aparecen dos personajes que usan el discurso diégetico y actúan como interlocutores.

En su uso más habitual, el diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre sí dos o más personas. Se trata de un intercambio de ideas por cualquier medio, directo o indirecto.

El diálogo puede ser tanto una conversación amable como una violenta discusión. De todas formas, suele hablarse del diálogo como un intercambio de ideas donde se aceptan los pensamientos del interlocutor y los participantes están dispuestos a modificar sus propios puntos de vista. Por eso existe un consenso sobre la necesidad de diálogo en campos como la política, por ejemplo.

Se dice que la voluntad de poder y el autoritarismo tienden a excluir al diálogo, ya que pretenden que su verdad sea la única válida y desacreditan las opiniones de los oponentes, en un intento por fortalecer su dominio.

El diálogo genuino intenta buscar la verdad y fomentar el conocimiento sin prejuicios, a diferencia de la retórica que busca persuadir y convencer a través de una manipulación de la opinión



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: AMAPOLA Y VIOLETA Enviat: 24/09/2011 21:09
Muy bueno...!Sip!

Tambien existe eso de...Todos hablan

Y nadie escucha...

(Eso lo practico yo...Con los politicos) Jejejejeje

Besos y buen fin de semana Corazón !

                        --Ana--

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: KIMAX Enviat: 26/09/2011 16:54
¡Vivan los diálogos y las tertulias!


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats