Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Strumenti
 
General: Ideas geniales
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Maite998  (Messaggio originale) Inviato: 29/09/2011 20:04

Ideas geniales que no pueden venderse

Todo aquello que no produzca dinero no tiene sitio en este mundo. Esta frase lapidaria nos hace comprender por qué nunca triunfarán los coches de aire comprimido que se fabrican en Francia (¿tiene precio el aire?) el motor de agua o el tan discutido “movimiento continuo”, que ya lleva cuatro desarrollos por parte de un inventor independiente de Vilanova i la Geltrú, que busca patrocinadores en internet o la de la empresa Steorn.

Es también francamente difícil que el llamado Proyecto Océano, impulsado y creado por el escritor Alberto Vázquez-Figueroa, tenga el éxito que merece, no porque no pueda ser la mejor opción para salvar al mundo del hambre y la miseria, sino porque, es tan genial y produce un agua tan barata, que el beneficio para las empresas competidoras en la desalinización actual le impiden posicionarse en el mercado como debería y encima, el gobierno, ha parado el único proyecto que iba a realizarse en Almería. No sé si por presiones del resto del sector, aunque da qué pensar.

Este proyecto en el que su autor ha invertido más de 200 millones de pesetas (dice que toda su fortuna) nació en 1995, pero pocos se han dado por aludidos y si lo han hecho, después han reconsiderado la cuestión.

Es por ello que no se van a abandonar de modo definitivo los combustibles fósiles: que generan un inmenso negocio, y poco importa el cambio climático y la conciencia global sobre la necesidad de ese cambio ya.

Porque el capital no apuesta por lo innovador, apuesta por la cuenta de resultados y ahora les ha entrado la fiebre por la generación de biodiesel a partir de biomasa en todo el mundo y nuestro país no es la excepción. Se han lanzado a darle un nuevo uso a la agricultura que en algunas partes, dicen, van a hacer peligrar los cultivos destinados a la producción de alimentos.

En cambio se ve poco interés en apostar, por ejemplo, por el hidrógeno, que sí sería un combustible que no sólo cambiaría el modo en que usamos la energía, sino también las relaciones económicas a nivel mundial. Pero claro, esto no lo van a hacer los defensores del “status quo”. El capital no se va a mover hacia arenas movedizas.

Y mientras el capital aprieta y los gobiernos bailan, a los inventores les consideramos locos, genios que tienen una idea, pero que no puede venderse. Y los demás pagamos religiosamente la energía al precio que nos quieran imponer, dejando a medio mundo, los que no tienen dinero, fuera del acceso a lo más básico: la electricidad.







Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Nice Grulla Inviato: 29/09/2011 21:39
http://public.blu.livefilestore.com/y1p-qfpJyWMQcW7Qba-5c-Y1x62Op9Sgm9reQjgvpXP5lMJ3jUDZtBOvoQLYm1YbNlYlxXTuGIv3VX_A2Cu8ZjaPQ/grulla.gif?psid=1


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati